Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Por una agricultura sostenible: un grupo de productores viajó a Austria
    Edición Impresa

    Por una agricultura sostenible: un grupo de productores viajó a Austria

    13 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En noviembre del año pasado, una comitiva de agricultores familiares de Austria visitó Argentina para realizar un primer acercamiento en el marco de una alianza impulsada por el Instituto de Cultura Popular, una sociedad civil argentina presente en cinco provincias de la región, y la organización austríaca Welthaus Graz, con el apoyo del Ministerio del Clima de Austria.
    Hoy, serán los austríacos quienes recibirán como anfitriones a un contingente de argentinos, entre ellos, la correntina Isabel Blanco. La estadía, que se extenderá hasta el jueves 27, tiene prevista en su agenda un recorrido por granjas de ganadería porcina, ovina y bovina, silvicultura orgánica, cría de vacas, cultivo de cereales y hortalizas, frutas y transformación, y tiendas agrícolas.
    Además, tomarán contacto con granjas que ponen acento en la importancia de la formación y la educación de los consumidores e instituciones que investigan el cambio climático y su relación con la alimentación proteica.
    El elemento central de este proyecto es el fortalecimiento de la agricultura familiar a ambos lados del Atlántico, que se refleja en su lema «Juntos por una agricultura sostenible», y en el cual quienes trabajan la tierra son los actores principales.

    Fotos: Incupo

    PRESENCIA CORRENTINA

    Isabel Blanco pertenece a la 2ª Sección El Pontón, del departamento San Luis del Palmar, actualmente es tesorera de la Asociación Unión de Productores locales (Unipro), a la que pertenece desde hace 12 años.
    «Vamos con muchas ansias de conocer cómo trabajan en el campo, y también de compartir nuestros saberes, intercambiar ideas y aprender de ellos», contó a EL LIBERTADOR.
    «Estamos muy ansiosos por viajar y vivir la experiencia de ir a un país europeo que no conocemos. Esperamos que todo vaya bien y que la agricultura familiar pueda ser el punto en común de los dos países», expresó, emocionada.

    CONTINGENTE

    La representación Argentina está constituida por el presidente de Incupo, Ernesto Stahringer; la coordinadora del proyecto Alianza, Graciela Gasperi y el integrante del equipo técnico de Incupo, Juan Carlos Figueredo, quienes acompañan a referentes de Corrientes, Chaco, Santa Fe, Santiago del Estero y Formosa.
    El grupo es diverso para poder llevar las realidades de los jóvenes productores, las mujeres y sus acciones y representantes de organizaciones.
    Lo integran Aníbal Frete, que desarrolla el pastoreo racional en General San Martín, Chaco; Raúl Cococcioni, presidente de la Asociación de Agricultores Familiares de Villafañe, Formosa; Dina Domínguez, que lleva a cabo el manejo de bosques con ganadería integrada en Colonia Durán, Santa Fe, y actualmente preside la organización Creciendo Juntos que reúne a más de 180 socios; Pablo Pailolle, de Santa Fe, quien participa activamente en Bases Federadas e integra el Consejo Asesor Nacional del Inta.
    También José Luis Castillo, de Santa Fe, quien integra la organización Obreros del Surco que tiene 100 socios y de Asamblea Campesino Indígena del Norte Argentino (Acina), de alcance regional; Florencia Sager, de Santa Fe, hija de agricultores familiares, participante de Creciendo Juntos y estudiante de veterinaria; Francisco Príncipe, de Santa Fe, quien realiza ganadería vacuna con rotación de cultivos y participa de Agricultores Federados Argentinos; y Emilse Luna, agricultora familiar cabritera y de aves de Añatuya, Santiago del Estero, quien integra la Mesa zonal de Tierras.

    CONTRA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y EL CAMBIO CLIMÁTICO

    Como resultado del primer intercambio presencial del proyecto de alianza entre Argentina y Austria, se elaboró una declaración presentada en la sede del Episcopado Argentino, con la presencia de Miguel Gómez, presidente del Instituto Nacional de Agricultura Familiar Campesino Indigena; la vice jefa de misión de la Embajada de Austria en Argentina, Lisa Butzenlechner y del presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, monseñor Lugones.
    Esa declaración, que fue difundida el 18 de noviembre, planteó que ante problemas globales como la contaminación ambiental y los efectos del cambio climático; la urgencia en la conservación de espacios naturales como la Amazonia, la región chaqueña y el Acuífero Guaraní; un comercio mundial de productos agrícolas que conducen a la deforestación; y la pérdida de contacto de los consumidores con la producción y el procesamiento de los alimentos; productores de la agricultura familiar de Austria y Argentina presentaban una serie de propuestas.
    Estas consisten en una producción de alimentos sanos y culturalmente adecuados; el refuerzo de redes locales, con comercialización regional; la implementación de estrategias de comunicación y educación para mostrar el trabajo de pequeños productores; concientización para influir positivamente en los consumidores; un diálogo internacional para trabajar juntos en soluciones globales; el trabajo conjunto entre agricultores familiares, organizaciones y Estados por un sistema alimentario respetuoso con el clima.
    Para lograrlo, pidieron el reconocimiento de los agricultores familiares que producen con un enfoque agroecológico, por parte de los gobiernos, así como el apoyo de las instituciones y organizaciones. Y, por último, el diseño de estrategias globales basadas en la humanidad, la espiritualidad y la voluntad de cambio.
    Incupo trabaja desde hace 50 años abordando temáticas como la soberanía alimentaria, el fortalecimiento de la economía local, la protección del medio ambiente y los derechos humanos. Las estrategias se desarrollan en cooperación con las universidades y el sector académico.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.