Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Por las altas temperaturas, alertan sobre riesgo extremo de incendios
    Edición Impresa

    Por las altas temperaturas, alertan sobre riesgo extremo de incendios

    23 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Asociación Forestal Argentina (Afoa) regional Corrientes y gerente del Grupo Garabí, Raymundo Meabe alertó en diálogo con EL LIBERTADOR sobre el riesgo de incendio extremo en todo el territorio provincial, debido a las altas temperaturas que ya se registran.

    «Estamos entrando en un ciclo de fuerte sequía en toda la provincia y de situaciones semejantes al año pasado. Si este año las condiciones climáticas son similares a las del año pasado, este va a ser peor», advirtió. Y remarcó que «el año anterior fue el primero en sequía, este será el segundo, por lo cual la situación es más crítica».

    «En Santo Tomé, Virasoro e Ituzaingó se quemaron aproximadamente unas 20 mil hectáreas. Un incendio comenzó en un campo y otro debido a un cable de tensión que cayó y provocó una chispa, que afectó a 7 mil hectáreas», recordó.

    https://www.instagram.com/p/CS5awYyl9VR/?utm_source=ig_web_copy_link

    BAJO FUEGO

    En octubre de 2020, el fuego arrasó con 700 mil hectáreas de campo, 3.200 de plantaciones forestales y 500 de monte nativo en Corrientes.

    En noviembre de ese año, la AFoA compartió las cifras del daño relevado en las distintas zonas afectadas de la provincia. Fueron 16 mil las hectáreas arrasadas por el fuego en Gobernador Virasoro y 2 millones de pinos quemadas.

    Las localidades de Mbrucuyá, Saladas, Santa Rosa, Empedrado y San Lorenzo fueron damnificadas. Y los tres factores más destacados fueron la sequía, los vientos y las altas temperaturas, que propiciaron los incendios voraces.

    https://www.instagram.com/p/CIDTbUDnbxe/?utm_source=ig_web_copy_link

    PREVENCIÓN

    Desde la Afoa recomiendan no encender fuego en zona urbana o rural, ni dejar residuos o tirar colillas. «Los fuegos se evitan, si no se inician», aseveró. «Los ciudadanos que van por la ruta o que van a pasar el fin de semana cerca de un arroyo o un río, que tengan mucho cuidado con las colillas de los cigarrillos o el fuego para el asado. Si sopla un viento fuerte, una chispa avanza sobre el campo y del campo llega a las plantaciones», explicó Meabe.

    Y a los propietarios de campos, pidió «que mantengan sus banquinas limpias, porque ayudan a llegar más rápido en caso de incendio. Si está sobre rutas provinciales o nacionales, es importante tener los cortafuegos hechos».

    ZONAS CRÍTICAS

    En agosto de este año, el Ministerio de Producción emitió una alerta sobre riesgo de incendios forestales para las localidades de Paso de los Libres, Corrientes, Mercedes, Bella Vista y Virasoro, de mayor riesgo por las condiciones del clima y el importante déficit hídrico.

    Con temperaturas que rozaron los 50° C en estos días, se insistió en esta alerta desde Afoa. «Toda la provincia está en zona critica», destacó Maebe, y agregó que «principalmente la zona centro desde Saladas hasta Loreto y San Miguel, y la zona noreste, que sería Ituzaingó y Santo Tomé».

    «Donde no se sintió tanto fue en la zona de Paso de los Libres, pero con estos calores también va a ir entrando en zona crítica», señaló.

    En caso de avistar incendios, se solicita el urgente aviso a Bomberos Voluntarios (100), Defensa Civil (103) o Emergencia Ambiental (105).

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.