La lucha contrarreloj para conseguir fondos no dio sus frutos y el destacado remero correntino, Alejandro Vera vio truncada su aspiración de asistir al Preolímpico Continental de remo adaptado que se disputará del jueves 14 al domingo 17 en Río de Janeiro, Brasil, en el que iba a formar parte de las regatas en la categoría PR1 single, que otorgan pasaporte a los Juegos Paralímpicos de París (del 28 de agosto al 8 de septiembre de este año).
Ya en contacto, la semana pasada, con EL LIBERTADOR, Vera había hecho pública su situación: luego de cuatro años de intensa preparación para poder afrontar su mayor desafío, el de participar en el Preolímpico en Río y luchar por su plaza a París, días antes de la partida le comunicaron que por disposición del Gobierno nacional se cortó el presupuesto para muchos deportistas y uno de los afectados fue él, ya que se le cancelaron los fondos.
Pese a que desplegó una campaña solidaria, con la colaboración de amigos y allegados, Vera no pudo reunir de modo propio el millón de pesos que precisaba para la inscripción y gastos de participación. «La inscripción cerró el sábado pasado y no pude juntar ese dinero, así que ya no tengo posibilidades de participar ni en el Preolímpico ni en el Sudamericano», manifestó con entereza y amargura el deportista, acotando: «Estoy bastante angustiado, pero no voy a bajar los brazos, ya he superado estas situaciones. Este recorte de fondos es un golpe muy fuerte para deportistas como el caso de nosotros, que somos amateurs, y que buscamos representar de la mejor manera a la Argentina», explicó el remero a EL LIBERTADOR.
Esta situación no sólo lo priva de estar en el Preolímpico, sino también en el Sudamericano de Remo Adaptado que también se desarrollará en Río de Janeiro, una vez concluida la primera competencia.
Es otro golpe fuerte para Ale Vera, que luego de consagrarse bicampeón sudamericano, con sus conquistas en Porto Alegre, Brasil (2022) y Concepción, Chile (2023) no podrá pugnar por lograr su tercera consagración.
«Al no poder ir tampoco al Sudamericano, me arriesgo a perder la beca del Enard, ya que, para mantenerla, debía al menos estar en el podio, es decir, entre los tres primeros», puso en relieve Vera, que representa al club Teutonia de Tigre y que desplegó una preparación a conciencia y con mucho sacrificio para poder llegar en las mejores condiciones a la cita en Río de Janeiro, con concentraciones junto al seleccionado argentino en la Pista Nacional de Remo en Tigre y luego entrenando en Corrientes, incluso sobreponiéndose a una molesta lesión en la zona lumbar que lo tuvo a maltraer.
«Ahora voy a descansar un poco y luego intentar seguir un año más en actividad, ya que mi objetivo es ser pentacampeón argentino y, si se puede, por qué no, tricampeón sudamericano. Luego de eso ya puedo retirarme contento y con la satisfacción de haberlo dado todo en este deporte», aseveró Vera, quién, recordemos también fue dos veces mundialista en la modalidad adaptada. El año pasado asistió al Mundial de Serbia, en donde se impuso en la Final D y terminó 19º en la clasificación general.
Para concluir, Vera declaró que «la verdad que este recorte no pasaba con el otro Gobierno y quiero destacar el apoyo permanente que recibimos en todo momento de la ex secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, siempre atenta a nuestras necesidades».
.