Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»
    • Encuentro Perico Aquino: Los detalles
    • Viernes con juegos del Oficial liguista
    • La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»
    • San Martín a un paso de la Palacio
    • Un joven motociclista murió tras chocar contra un camión
    • Boxeo: Título Cono Sur en Corrientes
    • Huracán Corrientes es solidario
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Por falta de obras en la Ruta 14, vuelven a sancionar a Caminos del Río Uruguay
    Sociedad

    Por falta de obras en la Ruta 14, vuelven a sancionar a Caminos del Río Uruguay

    24 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La empresa “Caminos del Río Uruguay”, concesionaria de la ruta nacional 14 que pasa por Corrientes conocida también como la Autopista del Mercosur porque facilita el vínculo con Brasil a través del paso internacional Paso de los Libres-Uruguayana, fue sancionada nuevamente por la Dirección Nacional de Vialidad y deberá pagar una cifra millonaria por incumplimiento de obras.

    La nueva multa es de $7,9 millones, con lo cual la empresa acumuló 39 sanciones por más de $413,83 millones en los últimos 14 meses; por incumplimiento del contrato de concesión. Así lo revelan 5 Resoluciones publicadas este viernes 23/9 en el Boletín Oficial: 1699/2022, 1718/2022, 1719/2022, 1733/2022 y 1736/2022.

    Todas las resoluciones señalan que la empresa “Caminos del Río Uruguay”, incumplió las obligaciones contractuales referidas a las «mejoras, ampliación, remodelación, conservación y administración» previstas en la concesión.

    Las sanciones obedecen a diferentes incumplimientos de obligaciones contractuales, como «la existencia de Índice de Estado Característico (IE) menor al valor contractual exigido» en 2015, la «falta de Señalización Vertical» en una curva de la ruta 14, la «falta de mantenimiento en calzada» en la misma ruta y la «falta de Medición de la fricción neumático pavimento (adherencia), en el Corredor, en las Rutas Nacionales N° 12, 14, 117, 135 y A015».

    Destacada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Confirmada la programación para la Feria Provincial del Libro

    Valdés celebró la pavimentación de 28 calles en una ciudad correntina

    Un correntino ganó más de $500 millones en la lotería

    Control de residuos fitosanitarios: en el Mercado se obtuvieron muestras de tomate

    Judiciales tendrán un aumento salarial del 10% a partir de julio: ¿cuánto cobrarán?

    Autoridades destacaron el valor patrimonial y artístico del Teatro Vera en la escena internacional

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Encuentro Perico Aquino: Los detalles

    3 de julio de 2025
    Deportes

    Viernes con juegos del Oficial liguista

    3 de julio de 2025
    Política

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    3 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín a un paso de la Palacio

    3 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.