Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    • El U16 de Corrientes Corre y una exitosa participación
    • Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Por el aserradero más grande del país, de capitales austríacos y acento correntino
    Edición Impresa

    Por el aserradero más grande del país, de capitales austríacos y acento correntino

    21 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Gustavo Valdés participó de una reunión con los titulares de la firma HS Timber Group, con quienes planificó la instalación de la planta maderera en Virasoro. La millonaria inversión, y la cantidad de puestos laborales que generará representan la impronta de gestión que desde 2017 impulsa el mandatario correntino.

    03-POLITICA-19

    En Austria, más precisamente en Viena, Gustavo Valdés participó de una reunión con representantes de HS Timber Group en pos de definir detalles de lo que será la construcción del aserradero más grande de Argentina que se emplazará en Gobernador Virasoro.
    Con este objetivo, el mandatario provincial departió junto al propietario de la firma autríaca, Gerald Schweighofer, y el CEO Airy de Murga. La oportunidad permitió establecer plazos concretos en cuanto a las etapas de inversión, así como las de obras, puesto que se tratará de una edificación de considerables proporciones.
    Sin dar mayores precisiones de los avances obtenidos en las últimas horas, Valdés utilizó su cuenta de Twitter para anunciar la concreción del encuentro con los de HS Timber Group.
    En las imágenes, se lo ve al mandatario provincial acompañado del ministro de Producción, Claudio Anselmo; y de los subsecretarios de Hacienda y de la Gobernación, Patricio Carando y Eduardo Pardo, con quienes analizó el plan de construcción de la planta maderera diagramada por Schweighofer.
    No es un hecho menor la inyección dineraria de moneda extranjera dentro del ámbito correntino. El mega proyecto demandará una inversión total de 200 millones de dólares y generará 800 puestos de trabajo.
    En esta última variable está la clave del impulso aplicado desde el Gobierno, puesto que, dándole valor agregado a la materia prima local, también se genera un círculo laboral virtuoso, con demanda de profesionales y obreros en puestos de trabajo de calidad. A ello, se debe añadir el impacto indirecto que tendrá en la economía de Virasoro y alrededores, con las diferentes prestaciones que fluirán de la actividad en el aserradero más grande del país.
    «Se continúan generando las condiciones necesarias para que industrias internacionales se establezcan en el territorio, con el objetivo de agregarle valor a la materia prima local, en pos del desarrollo socioeconómico de la Provincia», remarcaron desde la Rosada correntina.

    HS TIMBER

    La empresa austríaca es una marca reconocida en Europa Central y Oriental. Su principal actividad es el procesamiento de madera. Además de Austria, tiene sus enclaves en Rumania y Alemania. Con alrededor de 4.000 empleados, se destacan por la responsabilidad en la silvicultura sostenible.
    Anteriormente, este pool maderero se llamaba Grupo Holzindustrie Schweighofer, pero en 2019 cambió su nombre a HS Timber Group. Tiene unidades de producción del Grupo gigantes. Tres aserraderos y una fábrica de paneles de madera maciza en Rumanía (Sebe’, Rãdãui, Reci, Siret) más el aserradero alemán (Kodersdorf).

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    La UTA confirma paro del transporte por falta de pago de sueldos y aguinaldos

    Rivas Piasentini confirmó un aumento acumulado del 27% con la duplicación de los pluses

    Nación rechazó la propuesta sobre reparto de fondos a provincias

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.