Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 24 de mayo de 2025
    • Diario Digital 24 de mayo de 2025
    • Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio
    • Valdés hizo pie en Paso de los Libres
    • Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”
    • Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas
    • Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”
    • El vicegobernador inauguró la muestra “Dos maestros, dos mundos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, mayo 24
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Podrían avanzar con lo que al final sería un ensanchamiento de la ruta 12
    Edición Impresa

    Podrían avanzar con lo que al final sería un ensanchamiento de la ruta 12

    19 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Legisladores correntinos se refirieron a lo que fue un avance sobre un proyecto largamente demandado y que entró en consideración del debate que se libra en la Cámara baja nacional por el cálculo financiero 2023. Se trata de las obras desde Riachuelo hasta Saladas, para agilizar y dotar de mayor seguridad al tránsito. Dejaron en claro que no será una autovía, se agregarán terceras trochas y pavimentarán banquinas. Un pequeño paso en un gigantesco sistema burocrático.

    03-POLITICA-18

    En la tarde de ayer, se concretó un nuevo análisis del Presupuesto 2023 del Gobierno nacional. Como logro, podría señalarse, los legisladores correntinos obtuvieron el compromiso del presidente de la Comisión, Carlos Heller, de dar dictamen a la inclusión del proyecto para mejorar la circulación vial en la ruta 12, del tramo entre Riachuelo y Saladas.
    En términos políticos podría resaltarse como un logro, pero en lo específicamente circunscripto al ámbito parlamentario burocrático, apenas una manifestación de buena intención de legisladores para con sus pares de una de las provincias más postergadas de la historia, que padece desde siempre, como el ahora denominado Norte Grande, el ninguneo de los diferentes gobiernos centrales.
    Lo cierto fue que este martes 18 tomaron la palabra los diputados, Jorge Antonio Romero y Manuel Aguirre. Ambos, destacaron lo alcanzado en Comisión, aunque con algunas diferencias de datos, respecto al monto que representará la inclusión de la iniciativa al cálculo nacional. En concreto, se supo que serán 11.650 millones de pesos más en el Presupuesto 2023.
    MÁS ANCHA

    En lo que sí coincidieron fue en que no será una autovía, como la aletargada Travesía Urbana, de apenas 12 kilómetros que pareciera no concluir ni avanzar.
    «Vialidad Nacional trabaja en el proyecto para el ensanchamiento, pavimentación de banquinas y construcción de terceras trochas para sobrepaso de vehículos pesados», detalló el legislador nacional por el Frente de Todos, Jorge Romero en diálogo con Sudamericana.
    Por su parte, el «Colo» Aguirre atribuyó este paso dado al fuerte mensaje que viene manifestando Gustavo Valdés y los jefes comunales de la zona comprendida para la obra. «Tengo una inmensa alegría porque las gestiones del Gobernador y de los intendentes están dando frutos», remarcó el Diputado radical.

    PRINCIPO DE ACUERDO

    Jorge Romero hizo hincapié en que lo sucedido ayer fue un acuerdo, durante la reunión de la Comisión de Presupuesto en el Congreso de la Nación, de incorporar el ensanchamiento de la ruta 12, desde Corrientes a Saladas por 11.650 millones de pesos, un tramo de aproximadamente 100 kilómetros. Esta friolera se añadiría a las obras nacionales proyectadas para la Provincia por 24.500 millones de pesos.
    «Ya hemos acordado con el presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, que el jueves finalice la reunión para incluir esta obra junto con otras para el resto del país en el Presupuesto; seguiremos trabajando estos días para incluir también obras en Ruta Nacional N° 14», agregó.

    Del dicho al hecho

    Más allá de alguna arenga subrepticia que pudiera ensayarse desde el ámbito parlamentario, más precisamente desde los legisladores correntinos, cualquiera sea su banca, es necesario comprender que lo comentado ayer sobre la ruta 12 es sólo un «acuerdo» de agregar el proyecto de ensanchamiento en el dictamen.
    Es conveniente remarcar que ello no asegura nada. Puesto que el dictamen luego podría tener observaciones. Y, en caso de avalarse, su inclusión en el compendio general del Presupuesto 2023 podría ser objetado por legisladores de otras provincias o de alguna fuerza política que considere conveniente no ofrecer dicha posibilidad a Corrientes.
    Luego, habría que esperar (rezando) que se apruebe el cálculo financiero para el año que viene. Puesto que se podría adoptar la estrategia que hasta el momento se aplica, o sea, continuar con un presupuesto prorrogado.
    A la vez, en caso de obtener el aval en el Congreso de la Nación de la antes llamada «ley de leyes», habría que rogar -a quien sea- que el Gobierno central ejecute el ensanchamiento. Es que se debe tener en cuenta que, dentro de esta normativa, se calculan estimativos de gastos e ingresos. O sea, la gestión de turno podría utilizar los fondos para la ruta 12 o no, así como podría ocupar dicho dinero para financiar alguna otra obra.
    Todo este periplo burocrático y político es necesario mencionar para que la gente sepa distinguir algún discurso de barricada, alguna información proselitista, de un hecho concreto, que las más de las veces se aleja mucho de lo dicho.

    EJEMPLO CLARO

    El segundo puente entre Corrientes y Chaco es un caso ejemplar respecto a la no aplicación de lo proyectado en el Presupuesto nacional. La mega obra es incluida casi sistemáticamente en los diferentes ejercicios de los distintos gobiernos centrales que se van sucediendo; sin embargo, no se concretó ninguna obra. Es más, meses atrás se hicieron nuevos anuncios, pero sobre tareas complementarias, como circunvalaciones y demás.
    Pasan los años y el viaducto, necesario, entre ambas provincias continúa sin hacerse realidad. Ellos, más allá de un sinfín de gestos políticos y parlamentarios que dieron por hecho lo que se había anunciado.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Las impactantes imágenes que compartieron los bomberos del incendio en el edificio

    23 de mayo de 2025
    Interior

    Valdés hizo pie en Paso de los Libres

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano: “Creamos Expo Trabajo para que los jóvenes encuentren su futuro en Corrientes”

    23 de mayo de 2025
    Sociedad

    Hay alerta por tormentas para Corrientes en las próximas horas

    23 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Valdés: “La escuela nos iguala y es el trampolín al futuro”

    23 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.