Con el objetivo de brindar las herramientas tendientes a fortalecer el desarrollo productivo del Plan Limón en toda la provincia, el Inta, en articulación con el Ministerio de Producción, inició un ciclo de capacitaciones dirigido a los productores que ya forman parte de este programa. La actividad comenzó a desarrollarse este miércoles 28 en la colonia El Caimán y Caá Catí, y continuarán llevándose adelante en las distintas cuencas de la provincia.
Contenido en el Proyecto Local Frutícola encarado desde la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Inta Bella Vista, el programa basa su temática en tres ejes claves: identificación y manejo de plagas y enfermedades, poda en cítricos y calibración de mochilas. El programa integral es coordinado por el ingeniero agrónomo, Víctor Beltrán, de la EEA Inta Bella Vista.
Esta primera puesta estuvo coordinada por la Agencia de Extensión Rural (AER) de Caá Catí a cargo de la ingeniera agrónoma, Silvina Esparza, y se desarrolló en dos turnos: por la mañana fue en la colonia Caimán, departamento San Miguel, en la quinta de Justiniano Cuti Cáceres; mientras que por la tarde tuvo lugar en Caá Catí, en el lote de Nito Pérez. En ambos casos asistieron productores de parajes vecinos que forman parte del plan como los de paraje San Antonio, Lomas de Vallejos y Palmar Grande, entre otros.
En ambas convocatorias el ingeniero Beltrán, coordinador del proyecto que se desarrollará en las distintas cuencas limoneras de la provincia donde se ejecute el proyecto, explicó los alcances de esta articulación interinstitucional tendiente a brindarle al productor las herramientas básicas y necesarias para que lleven adelante los ciclos productivos de sus cultivos. En todos los casos son pequeños quintales, ya que el Plan se desarrolla en extensiones de 1 hasta 5 hectáreas.
Las charlas contaron con la participación de medio centenar de productores de esas jurisdicciones. Y también contó con la presencia de dos técnicos del Plan Limón, los ingenieros agrónomos Saúl Carballo y Augusto Mambrín.
ULTIMAS NOTICIAS
- Desde mañana el Municipio propone chamamé, recorridos guiados y música electrónica
- Corrientes mostrará sus atractivos turísticos y culturales en Pinamar
- FNCH: Cuáles son los elementos permitidos en el Cocomarola
- Comenzó el pago del Plus más el segundo tramo del Bono Navideño
- El BanCo, nuevamente en la Fiesta Nacional del Chamamé
- Seguridad aplicará un dispositivo especial en la 34° Fiesta Nacional del Chamamé
- Ante el calor extremo, recordaron los cuidados para evitar botulismo
- Defensa Civil emite recomendaciones para viajeros en vehículos ante temperaturas extremas