Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para Argentina
    • Piden apoyar proyecto contra el narcomenudeo
    • «Defenderé Corrientes sin ser opositor ciego»
    • Benicio Szymula: «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor»
    • Sorprendieron a dos hombres con más de 500 kilos de carne faenada
    • María Paz Romero se consagró subcampeona nacional U20
    • Brenda Insaurralde entrena en España en la previa del Mundial de Trail y Montaña
    • En la ciudad fronteriza se prepara la séptima travesía del Mercosur
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, septiembre 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Piden que se trate una iniciativa para mejorar la alimentación en las escuelas
    Edición Impresa

    Piden que se trate una iniciativa para mejorar la alimentación en las escuelas

    6 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Dirección de Nutrición del Ministerio de Salud Pública de la Provincia solicitó a la Legislatura el tratamiento del proyecto de ley que propicia la implementación de entornos escolares saludables y regula la venta de alimentos en las cantinas.
    La iniciativa promueve entornos saludables en los establecimientos educativos, para garantizar una alimentación adecuada y la protección integral de niños y adolescentes.
    El portal:
    Momarandu.com publicó que el proyecto define como entornos escolares saludables a aquellos establecimientos educativos que realicen acciones sostenidas en el tiempo para promover y facilitar un estilo de vida saludable en la comunidad educativa, que incluyan intervenciones dirigidas no sólo a los individuos, sino también a modificar los entornos para la prevención de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles.
    Entre dichos factores de riesgo se menciona a la alimentación inadecuada, insuficiente actividad física, consumo de tabaco, alcohol y otras sustancias.
    En la propuesta de ley se plantea a la alimentación saludable como aquella que aporta a los individuos la cantidad suficiente de nutrientes esenciales de acuerdo a sus necesidades nutricionales, en las distintas etapas de la vida.
    Además, ayuda a proteger de la malnutrición en todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
    Sobre el proyecto, desde la Dirección de Nutrición fundamentan que el tiempo que la población estudiantil permanece en las escuelas constituyen un escenario ideal para promover la adopción de hábitos saludables que a edades tempranas pueden persistir a lo largo de la vida.
    En ese contexto, consideran fundamental dar continuidad al proyecto de ley, puesto que se inspira en las altas tasas de sobrepeso y obesidad infantil indicadas en la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud.
    Asimismo, agregan que en agosto de 2022 entra en vigencia la Ley Nacional 27.642 de Promoción de la Alimentación Saludable, conocida como Ley de Etiquetado Frontal, que prevé que aquellos alimentos y bebidas que posean etiquetas de advertencia no podrán ser vendidos ni promocionados en establecimientos educativos en los niveles inicial, primario y secundario.
    «Si bien la Ley Nacional representa un gran avance para conformar un entorno escolar más saludable, es un complemento al cumplimiento de los objetivos del proyecto de ley planteado, el cual prevé aspectos más amplios y políticas integrales que resultan fundamental para paliar la problemática», sostiene María Luz Gómez Jensen, directora de Nutrición del Ministerio de Salud Pública en el pedido realizado a la Cámara de Diputados.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Alumnos de la Unne investigan sobre cementerios correntinos

    Excelencia correntina: el Cardiológico fue destacado a escala continental

    Un médico correntino en la élite mundial de la pediatría crítica

    María Paz Romero se consagró subcampeona Nacional U20

    Olla popular y educación ambiental para recibir al Karaí Octubre

    El Hospital El Salvador concreta cirugías innovadoras sin necesidad de derivaciones

    RSS EN EL CHACO
    • Liberaron al camionero que causó el choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes
    • El secretario del Tesoro dijo que la asistencia de EEUU para la Argentina será “grande y contundente”
    • Entrega histórica de patrulleros y chalecos balísticos para mujeres policía
    • Choque en el puente: el camionero designó un abogado y pedirán su liberación
    • Este miércoles realizarán una charla sobre desarrollo portuario y logístico de la región
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Estados Unidos abre la puerta a un rescate histórico para Argentina

    23 de septiembre de 2025
    Política

    Piden apoyar proyecto contra el narcomenudeo

    23 de septiembre de 2025
    Política

    «Defenderé Corrientes sin ser opositor ciego»

    23 de septiembre de 2025
    Política

    Benicio Szymula: «El accidente en el puente es un preaviso de algo mucho mayor»

    23 de septiembre de 2025
    Policiales

    Sorprendieron a dos hombres con más de 500 kilos de carne faenada

    23 de septiembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.