Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Perucho: «Es hora de modernizar y amigar a la gente al sistema electoral»
    Política

    Perucho: «Es hora de modernizar y amigar a la gente al sistema electoral»

    10 de marzo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro «Perucho» Cassani, reflexionó, entrevistado en el programa Juntos con Rubén Duarte en Radio Dos, sobre las ventajas que expresa el proyecto de Ley de Boleta Única -soporte papel- que comienza a dar sus primeros pasos en la provincia.
    Se trata de una iniciativa de ley impulsada por los diputados Lucía Centurión, Ana Améndola y Horacio Pozo, que fue girada a la Comisión de Asuntos Constitucionales para su análisis en la sesión ordinaria del miércoles pasado, bajo número de expediente parlamentario 18.068.
    El Presidente de la Cámara, consideró que la implementación de la boleta única revitalizará la vida interna de los partidos políticos al obligarlos a replantear sus estrategias de campaña, a la vez que atiende a un reclamo de la sociedad argentina por un sistema electoral más transparente y eficiente.
    Así se desarrolló parte del diálogo.
    Vamos a hablar de la boleta única, ¿cómo sería para que la gente entienda la boleta única en Corrientes?
    -Nosotros propiciamos con un proyecto de ley que lo presentamos en Diputados, los cuatro diputados de Encuentro Liberal (ELI), que tiene que ver con cambiar el sistema electoral que tenemos hoy vigente en la provincia de Corrientes. La última elección, recordarán que entrábamos al cuarto oscuro y teníamos 55 o 56 boletas de papel pertenecientes a la misma cantidad de partidos políticos. Esto trae aparejado un sinnúmero de desventajas. En primer lugar, la proliferación de boletas de todas las fuerzas políticas complica al momento de la elección poder definir a quién uno quiere votar.
    En segundo lugar, esto posibilita, con este sistema actual que tenemos, el robo o el hurto de boletas en estos lugares de la provincia. Quizás en aquellas localidades donde hay mayor cantidad de fiscales no se percibe tanto, porque los fiscales cada tres o cuatro votantes ingresan y si le faltan boletas de su fuerza política las reponen. Pero en otros lugares más alejados de la ciudad Capital, por allí uno tiene el contratiempo de que alguien, claramente, de manera tramposa sustrae después que entra a votar las boletas de otra fuerza política. Quizás esa fuerza política a quien le llevaron la boleta no tiene oportunidad de reponerse porque no tiene un representante, no tiene un apoderado.
    Nosotros estamos convencidos que la sociedad argentina no quiere más esto. Nosotros estamos convencidos que la sociedad reclama del sistema político argentino una actitud más amistosa. La razón por la cual nosotros mirando sistemas que se utilizan en otras provincias de la Argentina e incluso en otros países vecinos a nosotros es buscar cambiar el sistema electoral que tenemos actualmente por un sistema de boletas únicas de soporte de papel. ¿Qué significa esto? Que los partidos políticos no van a tener más boletas impresas. Entonces, el único que provee esta boleta única, que es una boleta grande es el propio Estado.
    Además, esto va a oxigenar, revitalizar, si se quiere, la vida interna de los partidos políticos, porque va a obligar al retorno de las internas, ¿no?
    -Además, los partidos políticos también van a tener que aprender cómo hacemos campañas sin boletas. Esto, me parece, así es un desafío para la política, pero seguramente estamos viendo allí, digamos, esto lo vamos a trabajar en la Comisión de Asuntos Constitucionales y la Legislación General de la Cámara de Diputados cuando lo empecemos a ver la semana que viene, porque nosotros le vamos a dar estado parlamentario este miércoles. Vamos a mandar a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General para ver si podríamos incorporar que estén individualizados los partidos políticos o solamente la alianza. Pero eso es lo que queremos conversar con todos los apoderados de todas las fuerzas políticas. En realidad, lo que nosotros hicimos con la presentación de nuestro proyecto es colocar en la agenda de la política, colocar en la agenda legislativa, esto que para nosotros tiene que ser urgente, porque no podemos seguir teniendo la cantidad de partidos políticos que tenemos actualmente y la cantidad de boletas, en realidad, fundamentalmente que tenemos. Mirá, me decía el apoderado de ELI, que le comentaban informalmente en el Juzgado Electoral que el año que viene podríamos llegar a tener 80 partidos.
    Mirá, una barbaridad.
    -Yo no estoy denostando la elección de papel, pero cumplió su función, que fue buena, pero que de verdad ya no se puede seguir conteniendo este sistema. Tenemos que ir a una primera etapa que significa la boleta única de soporte de papel y después seguramente dentro de un tiempo deberemos llegar también a la boleta electrónica. Pero claro, para llegar a eso tenemos que hacer esta primera etapa. Hay que animarse. Los partidos políticos tienen que animarse y dejar de subestimar a los votantes creyendo que solamente se gana si tenemos una gran cantidad de boletas que acompañan a los mismos candidatos. La sociedad sabe lo que quiere, la sociedad sabe lo que vota, la sociedad sabe a quién no le quiere votar y sabe a quién le quiere votar. Y nosotros los dirigentes políticos, los partidos políticos, tenemos que creer definitivamente, porque es así, que la sociedad tiene que tener una relación amistosa con el sistema, pero además de eso también transparenta el sentido de la representación de los distintos candidatos.

    .

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.