Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Pedro celebró la esencia chamamecera en la identidad de Corrientes
    Política

    Pedro celebró la esencia chamamecera en la identidad de Corrientes

    13 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El vicegobernador Pedro Braillard Poccard participó del otorgamiento del título de Doctor Honoris Causa de la UNNE al notable músico Raúl Barboza, en la inauguración de la 33° Fiesta Nacional del Chamamé.

    «La Fiesta del Chamamé es un regalo que Corrientes hace a la Argentina y al mundo», afirmó el vicegobernador al bajar del escenario. Es admirable cómo el chamame consolida nuestra identidad», expresó.

    El vicegobernador participó del otorgamiento junto al rector de la Unne Omar Larrosa, el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y el decano de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura (FADyCC – Unne), Federico Veiravé.

    DISTINCIÓN A UN MAESTRO

    La propuesta para el otorgamiento del título de Doctor Honoris Causa de la Unne al notable músico Raúl Barboza, fue presentada por el Consejo Directivo de la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura y aprobada por absoluta mayoría del Consejo Superior de la Unne en mayo pasado.

    En los considerandos, se deja sentado que tanto el Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, la Sociedad Argentina de Escritores -Filial Corrientes-, el Director del Museo de Imaginería Guaranítica y el Centro Cultural “La Casa Azul”, realizaron la postulación del músico y compositor para recibir este tìtulo honorífico de la UNNE, fundada en su extensa trayectoria a nivel nacional e internacional como eximio ejecutante del acordeón de cuatro hileras, creando una nueva sonoridad en el Chamamé.

    La distinción fue entregada en reconocimiento al enorme aporte realizado por este artista de trascendente obra, a la difusión del acervo musical del litoral argentino en el mundo.

    Se destaca además, la grabación de más de treinta álbumes originales en Argentina, Francia, Brasil, Japón, Alemania, España y Holanda, además de su participación en nueve películas y que en 1987, el consagrado músico se instaló en Francia, donde difundió por primera vez el Chamamé, constituyéndose en un referente de la música litoraleña en Europa.

    Se subraya también que su álbum “Raúl Barboza”, lanzado en Francia en 1993 ganó los premios Grand Prix Charles Cross, 4 ciefs événement Télérama, Diapason d’or y Choe Le Monde de la Musique.

    En 1985 y 2005, la Fundación Konex otorgó el Diploma al Mérito de los Premios Konex a la Música Popular como uno de los 5 mejores “Solistas Masculinos de Folklore” de la década en la Argentina y nuevamente en 2015, esta vez en la disciplina “Instrumentista”.

    SEGUNDO RECONOCIMIENTO ACADÉMICO

    La Universidad Nacional de Rosario le otorgó además en 2022 el título de Doctor Honoris Causa, en reconocimiento a su extensa trayectoria en la música y en este 2024, será la Universidad Nacional del Nordeste la que distinguirá a este destacado embajador mundial de la música chamamecera.

    La Facultad de Artes, Diseño y Ciencias la Cultura de la Unne argumentó en la Resolución 300/22 de aprobación de Doctorado Honoris Causa, que esta postulación se enmarca en los lineamientos y el perfil institucional de esa Unidad Académica.

    Esta nominación, aporta además al fortalecimiento de la Declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, por parte de la Unesco.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.