Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Reforzaron las inspecciones en el puente General Belgrano
    • Comienza el pago de plus con aumento a municipales
    • El Superior Tribunal bajó martillo sobre el decreto 1.260
    • Buscan a un chico en Capital y a un hombre en Alvear: no regresaron a su casa
    • Fátima Flórez en Corrientes: continúa abierta la inscripción para la masterclass gratuita
    • La semana que viene habrá feriado en Corrientes: conocé qué día  
    • El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión
    • La trágica muerte de un ex intendente enluta a una ciudad correntina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 10
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Pavimentarán 20 cuadras durante 2023 en Curuzú
    Edición Impresa

    Pavimentarán 20 cuadras durante 2023 en Curuzú

    6 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Al inaugurar en esta semana que termina hoy una nueva cuadra de pavimento en la calle Las Heras, entre Don Bosco e Irastorza, tramo con el que el barrio Don Bosco de Curuzú Cuatiá quedó ciento por ciento pavimentado, el intendente, José Irigoyen, que encabezó el acto, anunció que este año se pavimentarán 20 cuadras más.
    Tras la bendición de la obra a cargo del director de la Obra Salesiana, padre Adolfo Aguirre, el intendente Irigoyen hizo uso de la palabra para referirse al acontecimiento y a los trabajos que se ejecutarán en la ciudad, en materia de pavimentación en este año.
    «Esta es la inauguración de otra calle más que se hace en el barrio Don Bosco, junto a nuestros empleados municipales, a quienes quiero agradecer especialmente, porque el esfuerzo que se hace, en la situación que vivimos, es mucho, y el hecho de que los impuestos de los vecinos vuelvan en obras es algo que venimos haciendo desde hace bastante tiempo», dijo el titular del Ejecutivo curuzucuateño, quien añadió: «Pero no nos quedamos con esta calle que, gracias a Dios, hoy podemos inaugurar, ya hay dos calles más en marcha: Rodríguez Peña, entre avenida Mitre y San Martín, y Posadas, entre Caá Guazú y Berón de Astrada».
    Seguidamente, anticipó los proyectos a ejecutarse como resultado de la interacción entre su gestión y la comunidad e indicó que «la semana que viene vamos a anunciar el plan 2023 de pavimentación; alrededor de 20 cuadras más van a incluirse, cuya planificación surge de propuestas presentadas por los vecinos, que es lo que hacemos permanentemente: escuchar al vecino. Y cuando digo eso me refiero a una forma de trabajo de todo el gran equipo que forma parte de la Municipalidad, de la gestión, donde están nuestros concejales también, siempre proponiendo y diciendo qué está mal, qué está bien y qué tenemos que hacer, agradeciéndole profundamente por eso».
    «Hoy, lo que hacemos con esta pavimentación es darle la seguridad en el tránsito; es decir que nuestra política de reordenamiento urbano se afianza cada vez más», apuntó, para comentar con respecto a que «algunos que nos critican bien, de que muchas veces sí es necesario ir a otros lugares de la ciudad a pavimentar, pero lo que estamos haciendo siempre es dar prioridad, porque en ese marco de reordenamiento urbano también está el crecimiento de la ciudad, porque toda localidad que quiera crecer necesita reordenarse. Así como muchas calles de Curuzú se reordenaron en este tiempo, hoy lo estamos haciendo también con esta, además de pavimentar», específicamente como parte de ese objetivo general.
    «Quiero dar gracias por el acompañamiento a la Escuela Tarragosera, porque debemos destacar que en esta esquina emblemática, está la casa que fue de Tarragó Ros y que hoy es un museo, por lo que el pavimento revaloriza el lugar».
    «Con lo poco o mucho que tenemos los curuzucuateños, siempre tratamos de dar lo mejor, trabajando para mirar hacia adelante con fuerza, entusiasmo y convencidos de que hay que trabajar para que nuestra ciudad esté mejor».
    Finalmente, se realizó el corte de cinta y el recorrido de la obra, mientras sonaban acordes de chamamé interpretados por integrantes de la Escuela Tarragosera.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El descenso del río Uruguay permitió habilitar el cruce entre Monte Caseros y Bella Unión

    San Luis del Palmar se prepara para su histórica peregrinación a Itatí: 125 años de fe

    La popular danza de nombres: recta final de candidaturas en el frente Vamos Corrientes

    En el Día de su Independencia, la Argentina honra a la Virgen de Itatí

    Continúa descendiendo el río Uruguay y alivia a localidades correntinas

    Festejos en honor a María de Itatí: así se desarrollarán las actividades centrales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Reforzaron las inspecciones en el puente General Belgrano

    10 de julio de 2025
    Sociedad

    Comienza el pago de plus con aumento a municipales

    10 de julio de 2025
    Política

    El Superior Tribunal bajó martillo sobre el decreto 1.260

    10 de julio de 2025
    Policiales

    Buscan a un chico en Capital y a un hombre en Alvear: no regresaron a su casa

    10 de julio de 2025
    Sociedad

    Fátima Flórez en Corrientes: continúa abierta la inscripción para la masterclass gratuita

    10 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.