Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La Batalla del Puente mostró un gran nivel
    • Regional: Mandiyú juega el sábado a las 19.30
    • 600 partidos de la LNB para Ramírez Barrios
    • Con la consagración de Boca Unidos, finalizó un histórico Provincial Sub-9
    • Entre Alvear y Hércules se resolverá la última plaza a playoffs del Pre-Federal
    • Nos dejó, «Cachito» el campeón de Corrientes
    • Representantes nacionales de fisicoculturismo agradecieron apoyo al gobernador Valdés
    • 75 años del primer Campeón Mundial: El testimonio vivo de una gesta que marcó la historia del básquet argentino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, noviembre 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Parroquia Nuestra Señora de Itatí: una ayuda en el momento preciso
    Edición Impresa

    Parroquia Nuestra Señora de Itatí: una ayuda en el momento preciso

    4 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la zona Sur de la Capital funciona desde hace nueve años un refugio que sirve de gran ayuda a muchas personas que atraviesan momentos de angustia. Se trata de la parroquia Nuestra Señora de Itatí, que ofrece albergue a pacientes oncológicos de bajos recursos, que llegan de distintas localidades del Interior para realizar sus tratamientos, así como a aquellas personas que tienen a sus hijos en el hospital Materno Neonatal.
    Administrado por el padre Roberto Pini, este espacio surgió justamente con la idea de darles un refugio para que no pasen las noches en la calle. «Nosotros estamos cerca del Vidal y, en su momento, nos tocó ver que había gente durmiendo en los pasillos o la vereda porque no tenían donde ir ya que tenían sus familiares internados y en la mayoría de los casos se trataba de gente muy humilde que apenas contaban con lo puesto. En la parroquia ya funcionaba el comedor, pero después de ver esas situaciones, decidimos comenzar a trabajar con el refugio para poder ayudarles en ese momento de angustia y necesidad», dijo a EL LIBERTADOR.
    Teniendo en cuenta esto, mencionó que el único requisito que piden a quienes acuden al lugar es un comprobante médico de ellos o de las personas que acompañan. «Nosotros no tenemos capacidad para atender a todos los que están en situación de calle, por eso nos abocamos a estos casos más urgentes», explicó el párroco.
    Hoy, albergan un promedio de 30 personas a diario. Allí, además de tener una cama en donde dormir, todos ellos pueden higienizarse, almorzar, cenar, lavar sus ropas y estar el tiempo que necesiten hasta tener que volver al centro de salud o a sus localidades de origen. En cuanto a la limpieza, el Padre contó que ellos mismos se encargan de cuidar el espacio que se les brinda y además cuentan con una guardia que les ofrece seguridad.

    EL COMEDOR

    Sobre el comedor al que hizo referencia, se trata de otro servicio a la comunidad que realizan en la parroquia. En el lugar un grupo de voluntarios prepara y reparte unas 200 viandas por día a las familias del barrio. «Nuestra prioridad es que los adultos mayores y los niños reciban esos alimentos», agregó.

    Una cadena solidaria
    que les permite continuar

    El refugio se mantuvo en funcionamiento durante toda la pandemia, e incluso recibieron algunas personas de otras provincias que debían realizar tratamientos urgentes y no tenían dónde parar. «Por gracia de Dios y la protección de la Virgen sólo dos meses estuvimos aislados, pero fue por gente que se contagió afuera», contó.
    El trabajo que llevan adelante es a pulmón y se sostiene, según contó el Padre Pini, de la colaboración de personas que, con sus donaciones, les permiten continuar con la obra solidaria. Por eso, vale recordar que todo tipo de aporte es bienvenido, más aún en este contexto donde afloran muchas necesidades.
    Tal cual enumeró, lo que más hace falta son alimentos, especialmente los no perecederos, para poder preparar las viandas que se reparten a diario y la comida de las personas en el refugio. De la misma forma, los productos de limpieza y de higiene personal para mantener el lugar en buenas condiciones y ayudar a quienes pasan los días y noches allí.
    Pero también, hacen colectas de ropas en buen estado y abrigos para adultos, e incluso algunos medicamentos, que luego son entregados a personas de bajos recursos.
    «Los que quieran colaborar pueden dirigirse en cualquier momento a la parroquia que se encuentra casi en la esquina entre la continuación de Salta y la avenida Teniente Ibáñez. Pueden dejarle las donaciones a la persona que esté, y tienen mi número de teléfono 3794-691-279 para cualquier consulta o duda», completó.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Demoran a un menor que hacía maniobras riesgosas en moto

    Voraz incendio afectó la sucursal de Havanna en Corrientes

    Valdés recibió a niños en Casa de Gobierno por el tradicional “Ángeles Somos”

    Santiago del Estero: el diario EL LIBERAL celebra un nuevo aniversario con un maratón

    «El Chaco se tiñó de celeste»

    Juan Pablo: «Queremos construir una Argentina con futuro»

    RSS EN EL CHACO
    • Resistencia: Promoviendo el desarrollo vocal, el idioma y la cultura italiana, AMICI realizará el “Encuentro de Coros Escolares 2025”
    • Caso Cecilia: declararon testigos ofrecidos por la Fiscalía y la querella y mañana habrá nuevos testimonios
    • Tiroteo en el barrio Güiraldes: allanaron dos viviendas en busca de los resposables
    • Allanaron una vivienda y secuestraron un arma vinculada a un intento de femicidio
    • VIDEO| El particular saludo de Javier Milei con los ministros en la nueva reunión de Gabinete
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    La Batalla del Puente mostró un gran nivel

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    Regional: Mandiyú juega el sábado a las 19.30

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    600 partidos de la LNB para Ramírez Barrios

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    Con la consagración de Boca Unidos, finalizó un histórico Provincial Sub-9

    3 de noviembre de 2025
    Deportes

    Entre Alvear y Hércules se resolverá la última plaza a playoffs del Pre-Federal

    3 de noviembre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.