Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos
    • Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo
    • Mandiyú ya tiene rival para su debut en el Regional Amateur
    • Ciclistas goyanos completaron con éxito el “Desafío Iberá”
    • El Congreso le puso un límite a los decretos presidenciales
    • Convocan a guardavidas para cubrir puestos en las playas públicas
    • Gendarmería secuestró cerca de una tonelada de pescado ilegales
    • Condenaron a 6 años de cárcel e inhabilitación a un policía violento
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, octubre 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Parque Iberá: un destino para visitar este 2024
    Edición Impresa

    Parque Iberá: un destino para visitar este 2024

    2 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El año 2023 fue testigo de un renacer para el Parque Iberá, en el corazón natural de Corrientes. Pese a los desafíos que se presentaron, el destino logró atraer a más de 60.000 visitantes, superando las expectativas y consolidándose como un referente de turismo de avistaje de fauna silvestre en Argentina.
    Desde el Comité Iberá informaron que, durante el año que se fue, complicaciones externas impactaron directa e indirectamente en el sector turístico. Factores climáticos adversos llevaron al cierre temporal de algunos portales durante los meses de verano. La acumulación de tres años de sequía, e incendios que afectaron áreas del parque, obligaron a cerrar temporalmente y limitar las excursiones náuticas. Sin embargo, la comunidad y los emprendedores turísticos encontraron en este escenario desafiante una oportunidad para innovar.
    El ingenio y la adaptabilidad se manifestaron a través de nuevas propuestas, como cabalgatas al refugio Lechuza Cua, paseos en bicicleta para el avistaje de fauna y el astroturismo, que captaron la atención y la demanda de los visitantes. Iberá se destacó una vez más como un destino versátil, ofreciendo experiencias tanto de día como de noche, que incluyen propuestas gastronómicas, culturales y naturales.
    El año pasado no sólo enfrentó condiciones naturales adversas, sino también desafíos económicos y electorales que influyeron en la planificación de escapadas y vacaciones. A pesar de estos obstáculos, el balance es altamente positivo. Iberá se consolida como el lugar garantizado para avistar fauna silvestre en Argentina, con ciervos, carpinchos, yacarés y una amplia variedad de aves que realzan paisajes de pastizales, bosques y esteros.

    SÍMBOLO DE LA
    CONSERVACIÓN

    Uno de los más destacados logros fue el retorno del yaguareté, un símbolo de la conservación de la biodiversidad que elevó a Iberá a un reconocimiento de escala internacional. Con al menos 20 felinos en libertad plena, y otras especies como osos hormigueros, venados, pecaríes y guacamayos rojos, el programa Rewilding también contribuyó al éxito.
    Por si fuera poco, el Parque Iberá fue seleccionado por National Geographic como uno de los destinos a conocer en 2024. Este reconocimiento internacional coloca a Corrientes en el mapa turístico mundial, atrayendo a viajeros ansiosos por experimentar la naturaleza pura y la vida silvestre que se consiguió preservar en este paraíso natural.
    Para el Comité Iberá, este reconocimiento los motiva a redoblar esfuerzos para continuar ofreciendo el mejor turismo de avistaje de fauna silvestre de la región.
    La combinación única de naturaleza y cultura, transmitida con orgullo por los anfitriones locales, hace que el Parque Iberá sea elegido cada año por más turistas, generando oportunidades de desarrollo para los lugareños.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Así se anunció la nueva edición de la Fiesta de la Miel en Saladas

    Desarticulan una banda de cuatreros en San Roque tras operativos nocturnos

    Luto en el Iberá: mataron a un guacamayo rojo con una gomera

    Quedó habilitado el imponente santuario para el Gaucho milagroso más popular

    En vivo desde el Santuario del Gauchito Gil: Valdés inaugura las obras del nuevo predio

    Sorpresa en Caá Catí: apareció un yacaré en plena fiesta patronal

    RSS EN EL CHACO
    • Atacó a policías con un cuchillo y tenía dos pedidos de captura: terminó detenido en Resistencia
    • El Espinillo: el gobernador inauguró obras en el Cedepro
    • El Chaco consolida su liderazgo productivo con la muestra Braford de Primavera
    • La Cámara de Diputados promueve políticas activas de igualdad e inclusión
    • Matkovich: «Si nosotros seguimos en este camino, vamos a consolidar el cambio»
    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Exitosa primera edición del Festival Entre Cuerpos

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Luto en el fútbol: murió Miguel Ángel Russo

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Mandiyú ya tiene rival para su debut en el Regional Amateur

    8 de octubre de 2025
    Deportes

    Ciclistas goyanos completaron con éxito el “Desafío Iberá”

    8 de octubre de 2025
    Política

    El Congreso le puso un límite a los decretos presidenciales

    8 de octubre de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.