Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 18 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 18 de julio de 2025
    • Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»
    • Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»
    • Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»
    • Corrientes ya vive el Perico Aquino
    • Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”
    • Boca Unidos y un aniversario no muy feliz
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Paro sorpresivo expuso problemática de «fondo»
    Edición Impresa

    Paro sorpresivo expuso problemática de «fondo»

    28 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los choferes levantaron el paro, aunque empresarios advirtieron que la crisis continuará por la desigual distribución de subsidios.

    05-POLITICA-11

    El levantamiento del paro de transporte publico de pasajeros (ver página 7) trajo alivio pasajero para miles de usuarios correntinos, que vieron limitadas sus actividades, en medio de la puja por los fondos que deberían llegar desde Nación a las provincias.
    El fundamento fue esgrimido por los representantes locales de la Federación Argentina de Transportes de Pasajeros (Fatap), quienes anticiparon que la conflictividad en el sector «continuará hasta que no se resuelva la problemática de fondo».
    «No entendemos por qué el Ministerio de Transporte no envía los fondos que se acordaron hace una semana. Nación no entiende que hicieron un compromiso y que no se cumple, y eso genera una tensión sorprendente», evaluó Gerardo Ingaramo, titular de Fatap, que justificó la medida de fuerza, levantada en horas del mediodía.
    El dirigente del transporte fue con los tapones de punta a la gestión nacional: «Hacen 45 días no recibimos fondos y de esta manera no podemos cumplir con los acuerdos. Si no hay fondos y no hay otras formas de atender la problemática, el transporte se parará definitivamente».
    Para el dirigente de transporte «es imposible prestar los servicios sin que nadie escuche, y es lo que ahora está pasando».
    «El cuadro tarifario está condicionado por los fondos que ni nos llegan y así tenemos un conflicto permanente. Venimos pidiendo desde hace tiempo que haya equidad en la distribución de subsidios, pero nunca nos aumentaron y ahora no nos dan los fondos acordados. Las provincias iban a readecuar los cuadros tarifarios, pero eso tampoco se dio. Estuvimos reunidos la semana pasada, acordamos algo y no se cumple», insistió el empresario.
    El referente del sector privado puntualizó además: «En Buenos Aires, hace 20 años no se para el transporte, y nosotros cada 15 días tenemos una medida de fuerza. El tema va a seguir si no se trata rápidamente una solución en el Congreso».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    Patricia Bullrich visitará Corrientes

    BanCo lanza el Aguinaldo Dorado para empleados públicos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Cardozo, de punta: «Lo que dice Ascúa es una imbecilidad»

    17 de julio de 2025
    Política

    Florentín: «Mburucuyá necesita un verdadero cambio»

    17 de julio de 2025
    Política

    Cemborain, firme: «Tenemos la mejor fórmula para Mercedes»

    17 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes ya vive el Perico Aquino

    17 de julio de 2025
    Política

    Almirón: “Hay que achicar el Estado y reactivar la producción”

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.