Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 11 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 11 de agosto de 2025
    • Choque en cadena en el puente trajo demoras
    • El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas
    • Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas
    • Domingo felíz para Humberto Krujoski
    • Conocé hasta cuándo seguirá el frío
    • Boca Unidos derrotado por El Linqueño
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Para grupos de riesgo: la OMS recomendó una tercera dosis de las vacunas contra el Covid-19
    Sociedad

    Para grupos de riesgo: la OMS recomendó una tercera dosis de las vacunas contra el Covid-19

    11 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El grupo asesor de expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que pacientes de determinados grupos en riesgo reciban una tercera dosis adicional de vacuna contra el coronavirus, pese a que el organismo había pedido en agosto una moratoria a esas inoculaciones de refuerzo.

    El presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS (Sage), Alejandro Cravioto hizo este anuncio tras la reunión mantenida la semana pasada por este órgano, en la que se analizaron las estrategias de vacunación contra la covid-19 y otras enfermedades, como la malaria o la polio.

    Sobre la tercera dosis (o segunda en el caso de la vacuna monodosis de Johnson & Johnson), en principio debe administrarse a personas con un «sistema inmunológico grave o moderadamente comprometido», subrayó Cravioto en rueda de prensa.

    El experto mexicano aclaró que esta recomendación se aplica a todas las vacunas que la OMS ha aprobado para su uso de emergencia contra la covid-19: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Sinopharm y Sinovac. En los próximos días seguramente se unirá la del laboratorio indio Bharat, según adelantó Cravioto.

    La luz verde a una tercera dosis, limitada a ciertos colectivos, se produce después de que en agosto la OMS pidiera no administrar dosis de refuerzo hasta finales de septiembre dada la persistente desigualdad en la distribución de vacunas anticovid, un plazo que extendió, semanas después, hasta enero de 2022.

    SINOVAC Y SINOPHARM

    Cravioto hizo una mención especial sobre las vacunas chinas desarrolladas por los laboratorios Sinovac y Sinopharm, ambas basadas en virus inactivos. «Todas las evidencias indican que se necesita una tercera dosis de estas mismas vacunas o de sus homólogas», indicó en conferencia de prensa.

    El experto subrayó que estas terceras dosis deberían primero administrarse a personas mayores de 60 años, grupo de edad que ha mostrado mayores problemas de respuesta al coronavirus tras vacunarse con Sinovac o Sinopharm.

    La dosis de refuerzo puede ser de otra vacuna de otro tipo a la del esquema recibido en un primer momento, precisó el Grupo Estratégico Consultivo de Expertos (SAGE) de la OMS, en una rueda de prensa.

    La recomendación de la OMS puede afectar a los programas de vacunación no sólo de China, donde la mayoría de las 2.200 millones de dosis administradas son de estos dos laboratorios, sino también a países de Latinoamérica, Asia, África o el este de Europa donde se han importado y utilizado estas vacunas chinas.

    OBJETIVO 2022

    Los expertos de la OMS recomendaron que la comunidad internacional se fije el objetivo de vacunar al 70 por ciento de la población mundial contra la COVID-19 a mediados de 2022.

    «Es un porcentaje mucho mayor del que pensábamos antes, pero dado el desarrollo de la pandemia y la disponibilidad de nuevas vacunas para grupos de edad más jóvenes, es un objetivo posible», subrayó el presidente de SAGE.

    Fuente: Página 12

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá

    Siniestro fatal en Ruta 12: murió joven motociclista y su acompañante está grave

    Valdés, presente en la 15° Fiesta Regional del Cordero en Lomas de Vallejos

    Juan Pablo y Polich dialogaron con jóvenes empresarios

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque en cadena en el puente trajo demoras

    10 de agosto de 2025
    Interior

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    Domingo felíz para Humberto Krujoski

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    10 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.