Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nueva ola de Covid-19: efecto derrame y la urgencia de aplicarse las vacunas
    Edición Impresa

    Nueva ola de Covid-19: efecto derrame y la urgencia de aplicarse las vacunas

    8 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En dos días, los casos activos de Covid-19 en la provincia saltaron de 17 a 32 según el último reporte epidemiológico. Ayer, la directora de Epidemiología, Angelina Bobadilla, confirmó lo que hasta hace poco era una posibilidad: «Empieza una nueva ola, estamos en ese proceso», aseguró a un medio radial y también mencionó que esto se irá notando con el correr de las semanas debido al efecto derrame que provoca el movimiento turístico.
    «Ya tenemos mucha experiencia en relación a esto. Cuando vemos que en Caba (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y Buenos Aires comienzan a aumentar los casos, a las dos o tres semanas se genera el impacto en las provincias. Ya empezamos a notar a partir de esta semana ese incremento de casos que tiene que ver con más movilidad con los viajes, algunos de Caba otros del exterior», dijo la funcionaria en una entrevista a LT7.
    Bobadilla también remarcó que la medida de prevención más importante es la vacunación. «Una de las maneras de controlar la nueva ola es la vacunación. La curva tiene que ser chata, no tenemos que tener un piso como tuvimos en enero con el brote de Ómicron. A pesar de que estamos esperando que sea una subvariante, con la vacunación, el impacto tiene que ser de menor magnitud a lo que fue anteriormente».
    Por otro lado, sobre la asistencia a los vacunatorios durante las últimas semanas, la especialista confirmó que hubo un incremento y señaló la causa. «Aumentó la percepción de riesgo de la comunidad. Cuando no hay casos, la gente no se vacuna. Pero a partir del impacto que generó el aumento de casos la gente comenzó a volver a aplicarse las dosis», describió.
    Recordó que los priorizados para vacunar son quienes forman parte de la población de riesgo, los adultos mayores, el equipo de salud y las personas que tengan enfermedades de base. Y por último, ante la duda sobre la aplicación de diferentes vacunas enfatizó: «Hay evidencia científica de que es mejor la respuesta inmunológica con más variedad de vacunas».

    Repunte de casos activos

    Ayer, el reporte epidemiológico dio cuenta de que se registraron cinco nuevos contagios de Covid-19 en la provincia tras un análisis de 598 muestras durante la jornada anterior. Y mientras que el lunes había 17 activos en la provincia, en informe de ayer ya sumaban 32, lo cual da cuenta de un incremento notorio de personas que transitan la enfermedad.
    Hasta el momento, la cifra de acumulados quedó en 196.527 en todo el territorio provincial, con 2.033.582 testeos realizados desde que se inició la pandemia y 194.557 recuperados. En el Hospital de Campaña en tanto, había diez pacientes en Sala de Clínica General.

    Una muerte por el virus tras 77 días

    Según el parte epidemiológico de ayer, se registró una nueva muerte por Covid-19 en la provincia. Se trata del primer fallecimiento reportado tras un período de 77 días.
    La última muerte se había registrado el 21 de septiembre y con esta nueva persona fallecida ya suman 2.133 víctimas, aunque lo llamativo es que en el informe oficial no dieron datos sobre su edad y procedencia como se hacía habitualmente.
    Otro hecho que llama la atención es que este nuevo registro de un deceso se da días después de que el Ministerio de Salud de la Nación lo pusiera en su reporte semanal emitido el pasado domingo.

    .

    Edición Impresa Hoy News Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    La literatura y la cultura entrelazan sus valores en la 15ª Feria del Libro

    Accidente en Ruta 43: cinco jóvenes heridos tras volcar con su auto

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Los licores de 1900 que prometían curar del alcoholismo en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.