Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva
    • Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial
    • Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más
    • La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera
    • Valdés confirmó aumento para empleados públicos
    • Más de 500 profesionales eligen hacer sus residencias en Corrientes
    • Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá
    • El Cine Debate Mariño hoy estrena María Montessori
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nueva avanzada local por la Ley de humedales
    Edición Impresa

    Nueva avanzada local por la Ley de humedales

    11 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Organizaciones piden celeridad a los legisladores nacionales para que el mentado proyecto no pierda el estado parlamentario en el Congreso.

    02-TAPA-POLITICA-6

    Organizaciones ecologistas insistirán con el tratamiento inmediato de la Ley de Humedales en la provincia.
    La movida es parte de una campaña nacional ya que la crucial iniciativa se encuentra archivada en comisión del Congreso, donde aguarda el visto bueno de la mayoría.
    A escala federal, las ONG convocantes temen que el proyecto pierda estado parlamentario, motivo por el cual acrecientan su presencia en diferentes distritos.
    Justamente, la semana pasada se realizó una movilización para exigir el tratamiento urgente de la Ley de Humedales. La marcha comenzó en la intersección de Costanera Sur y avenida Romero y fue convocada por el «Comando Carpincho» de Corrientes.
    La convocatoria fue parte de una campaña nacional llevada adelante por la Red Nacional de Humedales (Renahu). El objetivo de la movilización fue visibilizar el relleno ilegal que destruyó el humedal en la Costanera Sur y desviado el arroyo, que limita en su desembocadura al río Paraná con intereses inmobiliarios.
    Desde el denominado Comando Carpincho afirmaron que en todo el territorio de Corrientes se vienen destruyendo y privatizando los bienes colectivos. La manifestación implicó la visibilización ciudadana disconforme «con estas medidas de privatización que se vienen sucediendo hace meses».
    Desde la organización pidieron asistir en lo posible con máscaras de carpincho y carteles alusivos. Además, resaltaron que las movilizaciones que convocan se caracterizan por la paz, el respeto por las medidas sanitarias (distanciamiento, barbijo y alcohol en gel) y la concientización por medio del arte e ingenio popular que caracteriza a Corrientes como pueblo.
    La organización Correntinos por el Cambio Climático también viene desarrollando variadas actividades al respecto y han llegado a ser recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados Provincial, Pedro Cassani, quien tomó nota de sus peticiones.

    Emergencia y dilaciones en comisión

    La profundización de la bajante histórica del río Paraná, que ya se encuentra en su peor nivel desde 1944, sumado a los diversos focos de incendio en Córdoba encendieron las alarmas nuevamente.
    La semana pasada, en una multitudinaria marcha, 381 organizaciones socioambientales se reunieron frente al Congreso para exigir una rápida acción legislativa por parte de la Cámara de Diputados, convocar a un plenario de comisiones y evitar que el proyecto de Ley de Humedales pierda estado legislativo.
    El reclamo comenzó hace una semana cuando una caravana de más de 60 kayakistas, miembros de la Multisectorial Humedales, remaron a lo largo de 350 kilómetros por la cuenca del Paraná desde la ciudad de Rosario para terminar su travesía frente al Congreso y entregar a los miembros de la Cámara baja un petitorio para que las comisiones de Agricultura y Ganadería, Presupuesto y Hacienda e Intereses Portuarios, Marítimos, Fluviales y Pesqueros que continúen tratando el proyecto unificado de la Ley de Humedales.
    «Hace más de seis meses que está cajoneado el proyecto en esa comisión y cuando se le dé dictamen aún falta que pase por otras dos comisiones para después pasar a ser votado en el recinto», explicaron quienes participaron de la manifestación. Y agregaron que la iniciativa «por una ley que resguarde los humedales está por cumplir una década de trámite legislativo si se tiene en cuenta que el primer proyecto de ley de humedales fue presentado por Elsa Ruiz Díaz (FPV) al Congreso de la Nación en 2013».
    Durante 2020 se presentaron 15 proyectos de ley para regular los humedales en la Argentina, 10 en Diputados y cinco en el Senado. Previamente en 2013 y 2016 se trataron proyectos sobre el tema en el Congreso. En ambas ocasiones, se logró la media sanción del Senado, pero no hubo avances en la Cámara de Diputados y venció su tratamiento.
    En noviembre del año pasado, la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Ambiente Humano de la Cámara baja debatió los proyectos presentados y consensuó un documento único que fue girado a otras comisiones. Desde entonces, los ambientalistas esperan que las comisiones de Agricultura y Ganadería, Presupuesto y Hacienda e Intereses Portuarios, Marítimos, Fluviales y Pesqueros la traten.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    Trabajadores se movilizan frente a forestal Tapebicuá

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol femenino: Robinson lidera el Oficial

    11 de agosto de 2025
    Interior

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    11 de agosto de 2025
    Sociedad

    La Semana de la Lactancia Materna finalizó en la Costanera

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valdés confirmó aumento para empleados públicos

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.