Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Curuzucuateños en el podio en prueba internacional
    • Revidatti: «Buscar que Regatas no anote muchos puntos»
    • Tassano anunció el pago del plus especial a municipales
    • Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12
    • Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo
    • El artista Richar De Itatí realizará acciones participativas con el público de ArteCo
    • Condenaron a la mujer que mató a sus dos hijos en Corrientes
    • Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, mayo 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nordeste se durmió y no está en la mesa de la UAR
    Deportes

    Nordeste se durmió y no está en la mesa de la UAR

    3 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tal como se conoció días atrás, se realizó la Asamblea de renovación de autoridades de la UAR. Tras el consenso alcanzado entre los dirigentes se procedió a la elección de las nuevas autoridades y de este concenso, no partició la Urne.
    Sobre todo en la reunión de presidentes de Uniones que se realiza todos los años en Paraná. En ocasión de concretarse el Seven de la República. Allí, la mesa nacional comenzó a gestar lo que sería la nueva condicción. Quienes sucedería a la gestión del sanjuanino Marcelo Rodríguez.
    Nordeste no estuvo presente en esa ocasión y las dos plazas que tiene la región, fueron tomadas por las Uniones de Misiones y Formosa que si estaban presentes. Bruno Núñez será vocal titular y Alfredo Fernández Bedoya será revisor de cuentas.
    Esta situación desde el mes de diciembre comenzó a traer problemas internos entre las tres Uniones de la región (Misiones-Formosa y Nordeste). La Urne no permitió que jugadores o clubes participen de torneos en Misiones (Seven de Cataratas o Capri) o en Formosa (Seven de Aguará). Luego llegó el tiempo de más siesta. Porque al no ponerse de acuerdo en recuperar esa plaza, la dirigencia de nuestra zona, dejó pasar los plazos de presentación de presupuestos y fixture para el Regional 2022, el que corrió riesgos serios de no disputarse.
    Pero la sensatez llegó, para que el Regional del NEA al menos tomara vida. Y parece que en la Urne se tragó saliba y se reconoció el error. Ya que nada podía hacer, frenando la competencia que es para el desarrollo de los jugadores, del juego y de los clubes.
    Dejando de lado las mezquindades de tener la posibilidad o no de integrar una comisión directiva nacional.
    Lo cierto es que después de toda el agua que pasó por debajo del puente, la flamante comisión directiva de la UAR que encabeza la Urba despues de 13 años, no tendrá a ningún representante de Chaco ni Corrientes.
    Por donde han pasado grandes dirigente, sin olvidar que hasta hace poco tiempo estuvo el más destacado de todos, Carlos Barbieri.
    Supieron pasar por esa mesa, Luis Colignon, Daniel Romero, Luis Ruveda, Santiago Galassi, Horacio Mansilla, entre otros.
    Será importante aprender de los errores y estar atento a los errores que surgieron estos años para no volver a repetirlos.
    EN BUSCA
    DE CAMBIOS

    A los 64 años, el hombre formado rugbísticamente en el Casi reemplaza al sanjuanino Marcelo Rodríguez. La Urba vuelve a la presidencia de la UAR, con un hombre que con mayor trayectoria en Los Pumas buscará un cambio en el tono dirigencial con los jugadores.
    Gabriel Travaglini se convirtió en el presidente de la Unión Argentina de Rugby con más experiencia en los Pumas. Una cualidad que será importante refrendar a la hora de restaurar la desgastada relación entre la dirigencia y los jugadores.
    No será el primer Puma en llegar al sillón presidencial. Antes lo hicieron Luis Gradín, Alejandro Risler, Frank de Maitland Heriot y Oswald St J Gebbie. Pero ninguno jugó tantos partidos ni tuvo la trascendencia que tuvo con la celeste y blanca Gabriel Travaglini.
    Sobrino de Alejandro «Chiquito» Travaglini y primo de Roberto «Rupa» Travaglini, Gabriel pertenece a una familia de gran impronta dentro del Casi.
    Adrián Caprarulo (Unión de Rugby de Buenos Aires).
    Jorge Bruzzone (Unión Santafesina de Rugby).

    COMISIÓN DIRECTIVA DE LA UAR

    Nuevo Consejo Directivo UAR 2022-2026

    Presidente
    Gabriel Travaglini (Unión de Rugby de Buenos Aires)
    Vicepresidente primero
    Félix Páez Molina (Unión Cordobesa de Rugby)
    Vicepresidente segundo
    Marcelo Corbalán Costilla (Unión de Rugby de Tucumán)
    Secretario
    Mario Dobal (Unión de Rugby de Buenos Aires)
    Tesorero
    Matías Gorosito (Unión de Rugby de Rosario)

    Vocales titulares
    Andrés Ramos (Unión de Rugby de Cuyo)
    Manuel Contepomi (Unión de Rugby de Buenos Aires)
    Enrique Rodríguez Llames (Unión de Rugby de Mar del Plata)
    Juan Pablo Bello (Unión de Rugby de Buenos Aires)
    Jaime Barba (Unión Entrerriana de Rugby)
    Jorge Tacco (Unión de Rugby del Alto Valle)
    Bruno Núñez (Unión de Rugby de Misiones)

    Vocales suplentes
    Julio Larocca (Unión de Rugby de Buenos Aires)
    Martín Azpiroz (Unión de Rugby del Sur)
    José Fauez (Unión Cordobesa de Rugby)
    Diego Pasman (Unión de Rugby de Buenos Aires)
    Raúl Paderne (Unión de Rugby de Tierra del Fuego)
    Alejandro Ávila (Unión Santiagueña de Rugby)

    Comisión Revisora de Cuentas – Titulares
    Edgardo García (Unión de Rugby de Buenos Aires)
    Alfredo Fernández Bedoya (Unión de Rugby de Formosa)
    Gerardo Ponce (Unión de Rugby de Cuyo)

    Comisión Revisora de Cuentas – Suplente
    Carlos Martearena (Unión de Rugby de Salta)

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Curuzucuateños en el podio en prueba internacional

    Revidatti: «Buscar que Regatas no anote muchos puntos»

    Se acerca la fecha para la Maratón que es furor en Argentina y crece año a año

    Derrota del “Santo” de Curuzú, que en su casa se juega todo para seguir adelante

    San Lorenzo de Monte Caseros no pudo en el segundo punto y va por la hazaña en el reducto de Mitre de Posadas

    El histórico Club Córdoba tiene nueva infraestructura deportiva

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Curuzucuateños en el podio en prueba internacional

    22 de mayo de 2025
    Deportes

    Revidatti: «Buscar que Regatas no anote muchos puntos»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano anunció el pago del plus especial a municipales

    22 de mayo de 2025
    Interior

    Un hombre fue demorado por transportar una vaca muerta por la Ruta 12

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.