Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional
    • Iniciarán una nueva obra pluvial que beneficiará a barrios capitalinos
    • Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco
    • Motociclista murió tras un choque fatal sobre una ruta correntina
    • Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales
    • Argentina recuperó la sonrisa y Bender marcó sus primeros puntos en el Mundial U19
    • Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera
    • En vivo: Cositorto, a la espera de la sentencia por presuntas estafas con Generación Zoe en Salta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Noel Breard: «Se consolida el 27 de octubre, designando los cuerpos partidarios»
    Política

    Noel Breard: «Se consolida el 27 de octubre, designando los cuerpos partidarios»

    12 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El senador provincial, entrevistado por EL LIBERTADOR, afirmó que el proceso electoral interno dentro de la UCR se encuentra bien consolidado y blindado, con la justicia confirmando su validez en tres ocasiones.

    Destacó que en la jornada, mientras la sede central recibe las listas que participarán el 27 de octubre, un veedor judicial está supervisando el proceso, que incluye

    Celebró la participación activa de intendentes, concejales y dirigentes, mientras se abordan temas de juventud tanto a nivel provincial como en la capital., y distinguió la labor del gobernador Gustavo Valdés en lograr «un equilibrio en el diseño y gestión del gobierno»

    Por otra parte, se refirió al panorama político hacia 2025, la reforma electoral y las estrategias que el radicalismo pueda adoptar en el escenario político próximo.

    Así transcurrió parte del diálogo.

    Todo en marcha hacia el 27 de octubre.

    – Sí, gracias a Dios, decimos que tenemos blindado el sistema. La justicia tuvo que pedirse tres veces, por distintas razones, que el proceso electoral estaba perfectamente bien, y hoy había que oficializarlo. Tan es así que hay un veedor judicial, juntamente con los distintos sectores del radicalismo que conforman la mesa, reseccionando todas las listas. Todos tienen posibilidades de presentar listas. Veremos al final, recién se va a saber, pero toda la provincia está viniendo: intendentes, concejales, dirigentes. Estuvimos todo el día. Vine un ratito, me cambié y ya estoy otra vez. Se están resolviendo temas de juventud, se están resolviendo temas muy importantes en la provincia y en la capital. Le cuento, estuvimos charlando con el gobernador anoche, y me pidió que sea primer convencional de la capital, para conformar los equipos de exposición y debate en las distintas convenciones que se vienen. Así que vamos a acompañar al amigo Henry Fick, que también viene de convencional, un hombre que nos gusta y que a mí me gustaría que él sea presidente de la convención.

    Hoy se traslada a la sede de la UCR el clamor de la convención.

    – La verdad que nos obligó a movilizarnos espectacularmente, pero una frase, y a ver si me cierra: el gobernador ha logrado un equilibrio en lo que se llama diseño de gobierno, gestión de gobierno y proceso político partidario, que va a retroalimentar el gobierno y va a generar una sinergia positiva. Ha sabido manejar lo que se llama las tres dimensiones, generando una repotenciación y nunca un retraso en cualquier parte de la gestión.

    Es un contexto difícil para la política en cuanto a lo nacional, muy polarizado todo. ¿Cómo se ve el panorama desde la UCR hacia 2025, un poco más hacia afuera?

    – Diríamos que esto es una estrategia en dos tiempos. La primera se consolida el 27 de octubre, designando los cuerpos partidarios, y seguir con el tema de gestión. Nosotros tenemos un capital importante que es la credibilidad, porque, ¿qué decía Moisés Levinson en el doctrinario del radicalismo? Decía: «doctrina para que nos sigan, conducta para que nos crean». Entonces, me parece que combinamos el equilibrio y agregamos, Moisés Levinson en su libro, «Pensamiento y acción». Hemos combinado equilibradamente lo que se llama pensamiento y acción, y esto es muy importante, porque él decía que la acción solamente sin pensamiento y sin idea es el falso hombre de acción, el que no sabe dónde va. El pensamiento solamente es intelectual divorciado de la realidad política, que no termina siendo una bicicleta fija que hace gimnasia y no avanza a ningún lado. Entonces, el equilibrio nuevamente perfecto es pensamiento con diseño estratégico y acción, para que la gente vea que tenemos una gran gestión con diseño estratégico. Me parece que la fórmula, la oxigenación que tiene Vamos-Corrientes y en este caso Vamos Radicales, que es la lista.

    La reforma del sistema electoral. ¿Es algo que usted estima posible, dadas las fechas, o habría que empezar a tomar con mayor prudencia a esa transformación?

    – Nosotros lo que hemos definido es que vamos a ver cómo la experiencia de la boleta única a nivel nacional. Nosotros vamos a seguir con el sistema de boletas múltiples porque hemos llegado a la conclusión de que no se desnaturaliza. La gente sabe que, si bien hay 50 boletas, 35 son de Vamos-Corrientes, como Valdés. Nadie se equivoca, sabe que votó a Valdés. Es decir, no hay errores. Entonces, nadie puede alegar ese tema. Imagínense que Vamos-Corrientes ganó con el 76% de los votos. En su momento, cada parto de una misma madre es distinto. Pero no nos enamoramos de los instrumentos electorales, porque son simplemente instrumentos. Es cierto que son decisiones políticas que uno toma y que es lo que más conviene, pero me parece que no vamos a cambiar las reglas del juego, justamente, para que el año que viene todos sepan cuáles son las reglas del juego.

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Iniciarán una nueva obra pluvial que beneficiará a barrios capitalinos

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    Obras por calle La Rioja: conocé el nuevo recorrido de colectivos

    Norma Castillo: «En Curuzú hace falta una auditoría urgente»

    La Cámara Electoral validó el decreto de Valdés que limita las «listas colectoras»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Iniciarán una nueva obra pluvial que beneficiará a barrios capitalinos

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    4 de julio de 2025
    Policiales

    Motociclista murió tras un choque fatal sobre una ruta correntina

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.