Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional
    • El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable
    • Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos
    • ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral
    • Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales
    • Enrique Zuleta Puceiro: «El fallo en contra de Cristina fue un shock»
    • Anselmo: «Corrientes es la primera provincia exportadora de resinas»
    • Peligro vial: aumentan los choques provocados por animales sueltos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, junio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nación destinará $1.000 millones para el financiamiento de empresas provinciales y municipales
    Nacionales

    Nación destinará $1.000 millones para el financiamiento de empresas provinciales y municipales

    25 de octubre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Ministerio de Desarrollo Productivo creó el Programa de Financiamiento Federal para Empresas Estratégicas que destinará $ 1.000 millones en créditos a 15 años, con un periodo de gracia de tres y una tasa fija de 18%, a proyectos productivos claves con participación provincial o municipal, para desarrollar la producción y generar empleo en beneficio de las economías regionales de todo el país.

    Lo hizo a través de la resolución 683/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial, que estableció que el financiamiento se otorgará mediante el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) a través de un aporte de capital o el otorgamiento de un préstamo a la empresa seleccionada.

    La calificación de las empresas estará a cargo de los gobiernos provinciales quienes además deberán definir la autoridad de aplicación. Como requisito, las empresas postulantes deberán tener en el paquete accionario más de 50% de participación de los gobiernos provinciales o municipales, y deberán ser proyectos en sectores estratégicos de la cadena productiva regional o nacional.

    El criterio de selección, a cargo de cada distrito, tendrá en cuenta también la viabilidad económica-financiera del proyecto presentado y la aplicación del destino de la totalidad de los fondos a la empresa. El financiamiento otorgado será a 15 años, de 18% a tasa fija los primeros siete años y luego Badlar -en 31,94% anual según el último cierre- con amortización trimestral y un periodo de gracia de hasta tres años.

    Cada provincia y la ciudad de Buenos Aires podrán presentar hasta tres proyectos por año, y aplicar los fondos a través de un aporte de capital a la empresa o bien mediante el otorgamiento de un préstamo, los cuales no podrán tener condiciones que sean desfavorables respecto de las definidas para el préstamo otorgado por el Fondep. La normativa destacó que “en la actual coyuntura de reactivación económica del sector productivo del país resulta oportuno que el Gobierno adopte medidas tendientes a acompañar dicha reactivación e incentivar el proceso de reconstrucción productiva de la Argentina”.

    En consecuencia, consideró que “resulta necesaria la implementación de herramientas que transformen la situación de crisis de sectores productivos de todo el país”, y remarcó que esto “amerita la articulación con los gobiernos de las jurisdicciones provinciales con el propósito de asignar los recursos disponibles de manera eficiente y promover el desarrollo económico, productivo y social de las distintas regiones del territorio nacional”.

    En este marco subrayó que “el Fondep es un vehículo eficaz, transparente y esencial para asistir financieramente a los distintos eslabones del entramado productivo nacional, mediante distintos instrumentos, y en particular a sectores que por la coyuntura económica o circunstancias puntuales de la economía local o internacional así lo requieren”.

    Por otra parte, a través de la resolución 684/2021, también publicada en el Boletín, Desarrollo Productivo puso en marcha el Proyecto de Fomento y Fortalecimiento de Herramientas de Acceso al Crédito Mipyme con el objetivo de disminuir las desigualdades regionales y mejorar la calidad de acceso al crédito.

    Esto se hará “promoviendo el desarrollo de las estructuras y sistemas crediticios de todo el territorio nacional, a través de la suscripción de acuerdos que contemplen la participación de los distintos actores, públicos y privados, del sistema de crédito”, indicó el área que conduce Matías Kulfas.

    Mediante este proyecto se otorgarán garantías y préstamos, también a través del Fondep, a proyectos de economías regionales que generen valor agregado o contribuyan al fortalecimiento de cadenas de valor en economías regionales, en cooperación con provincias y municipios para promover el desarrollo productivo de las distintas regiones del país.

    La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa (Sepyme) tendrá a su cargo la recepción de las propuestas presentadas por los distintos distritos. “En razón de la emergencia declarada a causa del coronavirus, se considera oportuno el desarrollo de una política pública de alcance federal que permita fortalecer las estructuras provinciales de acceso al crédito para mipymes de todo el territorio nacional”, concluyó esta resolución.

    Fuente: Télam

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Troels y Nina, la pareja de daneses que le dio a Corrientes un parque nacional

    Método Canguro: convierte el abrazo de la madre en la mejor incubadora

    Midón es finalista en Santa Fe y va por su primer título Challenger

    Duarte y Bobadilla expondrán en el XXV Congreso de Historia de Corrientes

    El correntino Bustinduy dejó River

    La Feria Provincial del Libro 2025: así preparan la Galería Colón

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Después de 8 años, Regatas se metió en semifinales de la Liga Nacional

    15 de junio de 2025
    Deportes

    El Regional de Rugby estuvo pasado por agua y con un CURNE que sigue imparable

    15 de junio de 2025
    Política

    Manejo estratégico de la UCR con las ambiciones de los precandidatos

    15 de junio de 2025
    Política

    ELI tendrá su Convención provincial para aprobar la alianza electoral

    15 de junio de 2025
    Política

    Valdés sumó apoyo legislativo ante la caída de los recursos nacionales

    15 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.