Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Multitudinaria demostración de fe a la Cruz de los Milagros
    Edición Impresa

    Multitudinaria demostración de fe a la Cruz de los Milagros

    4 de mayo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una pausa de dos años tuvo una de las demostraciones de fe más importantes de la ciudad de Corrientes. Pero ayer, los vecinos pudieron volver a las calles y ser parte de la tradicional procesión en honor a la Cruz de los Milagros. El anhelo por participar otra vez de la festividad que une historia y religión en la Capital, quedó demostrado con la importante convocatoria que alcanzó las cinco cuadras en los alrededores de la Iglesia que alberga el madero sagrado.
    Las actividades religiosas comenzaron desde temprano, con misas y la llegada de las imágenes que iban a participar de la procesión. Esta práctica tan característica de la demostración de fe del pueblo católico que reza y canta con devoción acompañando a las imágenes de los distintos santos, por las calles, esta vez venerando el sagrado madero de urunday signo de la cristiandad que rige los destinos de la ciudad de Corrientes desde su fundación.
    Tal cual lo previsto, el recorrido se inició puntualmente a las 16, con la salida de la réplica de la Cruz del templo ubicado sobre la calle Belgrano al 800. A partir de allí, la columna caminó sobre Buenos Aires hasta 25 de Mayo y luego, de regreso por Salta hasta Belgrano nuevamente.
    Finalmente, alrededor de las 18, monseñor, Domingo Salvador Castagna presidió la misa central.
    Participaron feligreses que portaron imágenes de las parroquias Cristo Obrero, San Roque, Santa Ana, San Joaquín, Virgen de Guadalupe (patrona de América), Medalla Milagrosa (barrio Yecohá), Santa María (barrio Río Paraná), Parroquia Niño Jesús, Rosa Mística, Nuestra Señora de Schoenstatt, Virgen del Rosario, San Benito, Santa Rosa de Lima, Virgen de Pompeya, San Antonio de Padua, Santa Cecilia, Santa Margarita, Virgen de Fátima, San Marcos, María Auxiliadora, Nuestra Señora del Valle (barrio Pirayuí), Inmaculado Corazón de María (barrio Güemes), Legión de María, Santa Lucía, Santa Marta, Pastorcitos de Fátima, Virgen de Itatí (parroquia homónima), Laura Vicuña y Santo Domingo Savio, San Pío X, la Sagrada Familia, San Pablo, Virgen de Lourdes, Santa Filomena, San Luis Rey de Francia, San Juan Bautista (Patrono de la Ciudad de Corrientes), y Virgen de la Merced (Patrona de la Ciudad de Corrientes).
    También acompañaron la celebración, entre otros funcionarios, el vicegobernador, Pedro Braillard Poccard; el intendente de la ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; el viceintendente, Emilio Lanari; los ministros del Ejecutivo; de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini; de Justicia, Juan José López Desimoni; de Seguridad, Buenaventura Duarte; secretarios y subsecretarios del Poder Ejecutivo; legisladores provinciales; ministros del Superior Tribunal de Justicia y otros referentes del Poder Judicial; concejales municipales; representantes de las fuerzas de seguridad; la Policía de Corrientes y la Prefectura Naval.
    «Es una celebración muy sentida en el corazón de los correntinos, con la presencia de mucha gente, con mucho fervor de los niños. La verdad que fueron una procesión y una misa hermosas», dijo Tassano una vez culminada la celebración religiosa en la iglesia La Cruz, del barrio homónimo.
    «Esto está muy metido en nuestros sentimientos y toda esta manifestación de fe avala todo esto que vivimos hoy», agregó al respecto.

    El mensaje del Arzobispo y el Obispo Auxiliar a los cristianos

    Tanto el arzobispo de Corrientes, Andrés Stanovnik como el obispo auxiliar, José Adolfo Larregain pudieron estar presentes durante las festividades religiosas en honor a la Cruz de los Milagros. Ambos se encontraban en Buenos Aires para participar de la Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Argentina.
    De todas formas, el compromiso no les impidió enviar el siguiente saludo a los cristianos correntinos.
    «El 3 de mayo, fiesta de la Santísima Cruz de los Milagros, concluimos el Mes de Corrientes, que habíamos iniciado con la memoria de la fundación de nuestra ciudad. Con monseñor José Adolfo nos unimos espiritualmente a la Santa Misa, que será presidida por monseñor Domingo Salvador Castagna luego de la solemne procesión, puesto que ambos estamos participando de la Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Argentina, y por tal motivo impedidos de acompañarlos presencialmente», comienza el mensaje firmado por ambos.
    «Con todos ustedes damos gracias a Dios por habernos dado raíces y alas para reconocernos a lo largo de los siglos como pueblo correntino. Raíces sólidas que se hunden en la savia que brota de la Cruz y alas con las cuales hemos podido abrirnos a otros pueblos, que se integraron a nuestra convivencia. Junto a la Cruz está María, también desde los orígenes, plasmando la identidad de nuestra devoción a la Tierna Madre de Itatí, abrazando a todos y enseñándonos a caminar juntos», continúa.
    «Y también con todos ustedes, ante la Santísima Cruz de los Milagros, desde la que reina glorioso Nuestro Señor Jesucristo, invocamos la poderosa intercesión de María de Itatí, pidiéndole que nos alcance la gracia de no perder las raíces de nuestra identidad, asentadas en la amistad social, el esmero en la atención de los más vulnerables, y en el progreso que se distinga por el compartir fraterno y por el cuidado de la casa común; y nos dé alas para desplegar espacios de escucha, de diálogo y de confianza con todos», completan, no sin antes despedirse: «Con nuestro fraterno abrazo a los gobernantes y pueblo correntino, imploramos la bendición de Dios sobre todos ustedes».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El teatro Vera renovado y su cúpula majestuosa, colmada de simbolismo

    La literatura y la cultura entrelazan sus valores en la 15ª Feria del Libro

    Esta semana habrá temperaturas más bajas

    Federal A: El domingo a jugar la reválida

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.