Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Mujeres recolectoras: seis operarias se ocupan de la recolección diferenciada
    Sociedad

    Mujeres recolectoras: seis operarias se ocupan de la recolección diferenciada

    31 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A través del programa Reciclando Juntos, la Municipalidad de la ciudad de Corrientes creó el primer equipo de recolectoras para seguir brindando un servicio de calidad y en pos de lograr un sitio sustentable.
    Las trabajadoras municipales optaron por pasar por el área, donde pasaron por un proceso de selección y capacitación para poder dar el mejor servicio.
    Además, adelantaron que próximamente se incorporará un equipo de conductoras para sumar al espacio.
    Reciclando Juntos es una iniciativa municipal que busca contribuir a uno de los objetivos: hacer de Corrientes una ciudad sustentable a través del reciclaje de la basura.
    El programa consta de cuatro etapas. «La primera: realizamos un diagnóstico ambiental para poder identificar la cantidad de basura que se genera y la localización de los basurales. La segunda: generamos conciencia a través de un equipo de promotores ambientales que trabajaron junto a la fundación Manos Verdes. Llevamos a cabo sensibilizaciones a alumnos, docentes, tutores y representantes de diferentes instituciones públicas de los barrios seleccionados para que conozcan los beneficios que tiene trabajar en este proyecto y maximizar la cantidad de residuos que se reciclan y reutilizan.
    La tercera: implementamos la recolección diferenciada -los días lunes y viernes- puerta a puerta en los barrios piloto, utilizando una bolsa verde para el material reciclable. Todo ello será recolectado por la empresa prestataria del servicio con camiones identificados a tal fin. La cuarta: lo producido es entregado a distintas fundaciones y cooperativas de reciclado para que puedan agregarle valor y comercializarlo».

    LOGROS

    Tal como lo adelantó en su balance anual, desde el plan Reciclando Juntos son varias las acciones que se pusieron en marcha a lo largo de este año, sumando cada vez a más vecinos.
    A su vez, desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable del Municipio dieron cuenta de las medidas concretas que se realizaron para ayudar a proteger al ambiente y luchar contra los efectos del cambio climático. En este sentido, se contabilizaron 228 mil kilos de residuos que fueron recolectados para ser reciclados en los últimos meses entre cartón, vidrio, aluminio, papel y plástico.
    De ese total, 134 mil kilos se recolectaron en los 20 puntos verdes dispuestos en la ciudad y 88 mil más desde los operativos de recolección diferenciada. En ambos casos, se superó ampliamente lo acopiado en los años 2022 y 2023, reflejando mayor conciencia y acompañamiento de los ciudadanos en esta temática. A la par, se suman 6.500 kilos de plástico desde Eco Trueque.
    El sistema de recolección diferenciada se utiliza hace varios años en Corrientes, alcanzando al día de hoy a 7 barrios, cuatro empresas, diez instituciones educativas y 18 dependencias municipales. Los agentes van puerta a puerta recolectando los residuos de los vecinos. El servicio funciona los días martes y viernes a las 14 en los barrios dentro de las cuatro avenidas y en el barrio Juan de Vera, los fines de semana a las 10.

    Resultados positivos en puntos
    verdes y Eco Trueque

    Este servicio consiste en la distribución de garitas verdes en plazas y espacios públicos de la ciudad. La idea es generar lugares de fácil acceso al vecino, donde puedan depositar de forma separada plástico, papel, cartón, aluminio y vidrio. Son 20 los puntos verdes distribuidos a lo largo y ancho de la ciudad.
    En cuanto al Eco Trueque, además de incentivar el reciclado, también se apunta a promover la economía circular. En este marco, la comunidad puede canjear botellas PET por puntos, que luego pueden cambiarse para cargar crédito en la tarjeta Sube.
    La operación es muy sencilla, quienes deseen participar de la iniciativa deben acercarse al punto ubicado en la plaza Vera, por pasaje Agustín González 1.100, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20. Previamente, deben descargar la aplicación ReciclAds (con una cuenta de Facebook o Google) y tener registrada su tarjeta en el sistema Sube.
    Una vez que se cumplieron esos pasos, se coloca cada botella en la máquina dispuesta en el lugar y a través de un Código QR, acceder a la App y desde allí se van acumulando los puntos. Se cuenta un punto por botella ingresada y se deben acumular un mínimo de 40 puntos para canjear por el beneficio en la tarjeta Sube. También se pueden intercambiar botellas y bidones de plásticos descartables, latas vacías de conservas, textiles limpios y secos, biol (fertilizante orgánico), plantines de árboles, plantas ornamentales y hortícolas.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.