Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Monitorearon cítricos para prevenir el HLB
    Edición Impresa

    Monitorearon cítricos para prevenir el HLB

    17 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como parte del programa nacional de prevención de Huanglongbing (HLB), el Ministerio de Producción, junto a la Fundación Correntina de Sanidad Vegetal (Fucosave), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y el Instituto Nacional de Semillas (Inase), realizó un monitoreo intensivo de prevención de la enfermedad en la localidad de Mocoretá.
    Para el desarrollo de la actividad, se conformaron seis equipos de trabajo, que monitorearon las plantaciones comerciales a lo largo de aproximadamente 300 hectáreas, buscando sintomatología sospechosa de la enfermedad y la presencia del insecto vector, logrando monitorear alrededor 160 sitios, donde se tomaron 45 muestras de material vegetal y 7 muestras del insecto vector Diaphorina Citri, que fueron enviadas a la red de laboratorios.

    TOMA DE
    MUESTRAS

    Uno de los laboratorios de la Red del Senasa informó resultados positivos a la presencia de la bacteria causal de la enfermedad en 10 muestras vegetales tomadas en cultivos comerciales del área bajo cuarentena (Res Senasa Nº 875 de 2020), por lo que se erradicaron esas plantas.
    El Ministerio de Producción recuerda a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas y arbolado urbano, y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB (moteado amarillento, nervaduras engrosadas y corchosas, frutos con asimetría e inversión del color de maduración) deben contactarse de inmediato con la oficina del Ministerio de Producción más cercana.
    La ingeniera, Adriana Alve de la Dirección de Producción Vegetal, destacó «la importancia del monitoreo constante para la detección precoz de la enfermedad y el trabajo coordinado con las diferentes instituciones». A lo que agregó: «Vamos a seguir haciendo trabajos de monitoreo en diversas localidades junto a las demás instituciones con la finalidad de detectar el HLB».
    El HLB es la enfermedad más destructiva de los cítricos y que hasta el momento no tiene cura. Es sumamente importante el involucramiento y participación de organismos públicos, privados, productores y la población en general.

    CAPACITAN A
    PRODUCTORES

    De esta manera, Alve mencionó que vienen realizando estos controles año tras año y que además capacitan a los productores para prevenir y detectar la enfermedad. En caso de detectar síntomas compatibles con la enfermedad, se debe contactar de inmediato con la ingeniera Adriana Alve al 3794-783-774 o con la ingeniera Laura Basualdo de Monte Caseros al 3775-408-169.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.