Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial
    • Corrientes, entre los mejores equipos del país en Eldorado
    • San Martín se aseguró la continuidad de Gastón García
    • Ricky Pashkus llega al Teatro Vera con una masterclass gratuita
    • Festejo correntino en el Pentagonal Internacional U-11
    • Grave siniestro vial: conductor chocó un caballo suelto en la Ruta 12
    • Valdés inauguró obras de urbanización en los barrios Concepción e Independencia
    • Parto en la Ruta: Un bebé nació en una ambulancia y fue asistido por gendarmes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Miembros de la OEA, con la Corte provincial
    Edición Impresa

    Miembros de la OEA, con la Corte provincial

    12 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    20-CONTRATAPA-8

    Los integrantes del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Corrientes recibieron ayer a María Teresa Mallenkamp y a Juan Carlos Roncal, representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) estuvieron en la Capital provincial para ahondar sobre una temática por la cual destacaron al Poder Judicial como provincia señera en la implementación del Programa de Facilitadores Judiciales.
    Mantuvieron reuniones de trabajo con el ministro, Fernando Niz, principal exponente en la materia con gravitación en la órbita nacional, quien estuvo acompañado de funcionarios y jueces de Paz de Itatí y Berón de Astrada. Además, participaron miembros de la Justicia cordobesa. Es que Córdoba ha sido junto a Formosa, otra de las provincias del país que se sumaron al Programa tras reconocer las ventajas de su implementación.
    El objetivo de la oficial del Departamento de Sustentabilidad Democrática y Misiones Especiales, María Teresa Mallenkamp y el coordinador general del Programa Internacional de Facilitadores Judiciales, Juan Carlos Roncal fue el de interiorizarse acerca de las acciones y estrategias que la Inspectoría de Paz y la Coordinación de Facilitadores Judiciales llevan adelante a escala local.
    Pudieron departir con el presidente de la Corte provincial, Eduardo Rey Vázquez, y con los ministros Eduardo Panseri y Guillermo Semhan. Mientras que el doctor Fernando Niz encabezó las reuniones en su carácter de Supervisor de la Justicia de Paz e impulsor del Servicio de Facilitadores Judiciales (2011).

    Organización de los Estados Americanos

    Mallenkamp y Roncal se interiorizaron acerca de las acciones y estrategias que la Inspectoría de Paz y la Coordinación de Facilitadores Judiciales llevan adelante en materia de planificación, capacitación y seguimiento de casos. Y acompañados por la delegación cordobesa, junto a Arostegui y Lascurain, recorrieron los Juzgados de Paz de Itatí y Berón de Astrada para tomar contacto en territorio con los magistrados locales, Ramón Aquino y José Ledesma, además de los voluntarios de esas comunidades.
    Mallenkamp expresó su agradecimiento a las autoridades del STJ por la invitación. Valoró la presencia de los integrantes de la Justicia cordobesa e hizo pública su expectativa por lograr nuevos espacios desde los cuales interiorizar a la población sobre las ventajas del Programa, como el sector académico.
    Roncal destacó el liderazgo del doctor Fernando Niz en la región, y señaló que el servicio que prestan los facilitadores es emblemático porque los voluntarios «son consultores de paz». En ese sentido, enfatizó el aporte a la democracia que realizan en cada tarea cotidiana en la que desactivan conflictos y con ello contribuyen a la armonía social.

    «Exitoso»

    El ministro, Fernando Niz aseguró que el éxito del Programa radicaba en el aumento sostenido de pedidos de colaboración por parte de los vecinos. «Estos auxiliares de la justicia trabajan para derribar las barreras económicas, sociales y culturales y apuestan a la pacificación», señaló. «De esta manera ayudan a mejorar el acceso a la justicia de las personas que no poseen los recursos necesarios para ejercitar sus derechos, generan espacios para reducir la conflictividad y permiten en muchos casos, la solución pacífica de las diferencias», agregó.
    Por su parte, el presidente del STJ, Eduardo Rey Vázquez ponderó el Programa y su sostenibilidad en el tiempo, y aseguró que constituyó un modelo que han continuado en otras provincias. El ministro doctor Panseri elogió también la labor de los voluntarios y alentó la continuidad del servicio.

    Participantes

    De los encuentros de trabajo participaron: la inspectora de Paz a cargo del Servicio de Facilitadores, María Luisa Aróstegui y la coordinadora, Aymará Lascurain. La prosecretaria letrada del Centro Judicial de Mediación y coordinadora ejecutiva del Servicio de Facilitadores Judiciales del Poder Judicial de Córdoba, Ileana Oliva, Diego Sebastián Druetta y Cecilia Matías, jueces de Paz de Pilar y Unquillo, respectivamente.
    De modo virtual también estuvo la titular de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales, María del Carmen Battaini, quien tras destacar la tarea del Poder Judicial de Corrientes y valorar la incorporación de otras jurisdicciones destacó el perfil de los facilitadores. «Se trata de personas que se destacan por su generosidad, capacidad de escucha y acompañamiento a la comunidad», sostuvo.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ricky Pashkus llega al Teatro Vera con una masterclass gratuita

    Abigeato: Hallaron campamento y ruta de escape que se habrían utilizado para los delitos

    Jóvenes podrán formar parte del Club de chicas programadoras: cómo inscribirse

    Valdés inaugurará obras de infraestructura en dos barrios capitalinos

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Firman convenios en una localidad para impulsar la seguridad vial

    29 de julio de 2025
    Deportes

    Corrientes, entre los mejores equipos del país en Eldorado

    29 de julio de 2025
    Deportes

    San Martín se aseguró la continuidad de Gastón García

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    Ricky Pashkus llega al Teatro Vera con una masterclass gratuita

    29 de julio de 2025
    Deportes

    Festejo correntino en el Pentagonal Internacional U-11

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.