Es importante ir a votar para que la democracia sea más sana». La frase le correspondió a Gustavo Valdés. Sí, el Gobernador aprovechó el acto de presentación del Programa Provincial de Educación Ambiental realizado en el salón Amarillo de Casa de Gobierno para instar a la ciudadanía correntina a participar este domingo 13 de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso).
Esta tesitura no se trata de un compartimento, sino de una coincidencia (de las pocas que hay) de toda la dirigencia política, respecto a la necesidad de contar con la legitimidad que da el apoyo popular en las urnas. Así quedó de manifiesto con el mensaje del mandatario provincial, pero también lo dicen referentes de la oposición, tal el caso de Fabián Borda, candidato a diputado nacional de Unión por la Patria (ver página 3), que exhortó a los correntinos a participar de las Paso. «Esperemos que la gente acuda a las urnas. Pedimos que vayan a votar», dijo.
Retomando el discurso del Gobernador, en el marco de la presentación del plan educativo ambiental -conjunto entre los ministerios de Turismo y Educación-, no fue la primera vez que remarcó la relevancia del acompañamiento del pueblo en cada turno electoral. Es consciente del escenario instalado conforme fueron pasando las distintas elecciones que se dieron ya en 18 jurisdicciones del país.
En todas ellas, el voto en blanco y el ausentismo marcaron la nota de las jornadas cívicas. En Corrientes, el 11 de junio se registró una participación del 66 por ciento. Mientras que dentro del universo que emitió su sufragio, hubo un 5,11 por ciento en blanco, que representaron más de 30 mil votos y más de 17 mil nulos, 2,85 por ciento.
Toda una señal de alerta que se replicó en diferentes provincias. Es más, en algunas los votos en blanco superaron a los de una alianza. Tal como sucedió en Chubut, donde un intendente, el de Tecka, aunque no tuvo competencia, perdió con los sufragios que evitaron acompañar a Arriba Chubut, la única opción electoral que se presentó en ese pequeño pueblo lindante con la ruta 40.
En esa localidad, con 1.301 electores habilitados, ganó la categoría de voto en blanco, nulos, impugnados y recurridos. Fue 53,42 por ciento contra 46,58 por ciento, de la única boleta que se presentó, que fue la del jefe comunal Jorge Seitune.
.