Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales
    • Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera
    • Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres
    • La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año
    • ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?
    • Corrientes: dos personas lesionadas en un brutal choque entre una moto y una camioneta
    • Una mujer, grave tras choque de motos
    • Conocé a Daniela: la finalista para mejor estudiante del mundo, «orgullo correntino»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Más fortaleza regional, en el cuidado ambiental
    Edición Impresa

    Más fortaleza regional, en el cuidado ambiental

    11 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Finalizaron ayer las tres intensas y fructíferas jornadas que conformaron el 2° Encuentro de Áreas Naturales Protegidas del río Uruguay, que tuvo por sede a la ciudad de Monte Caseros, en el que participaron delegaciones de los países de esta triple frontera.
    Los dos primeros días se dedicaron a charlas, debates y presentaciones en el Centro Regional de Educación Superior Universitario (Cresu) y en la Casa del Bicentenario, en tanto el programa de este viernes, una salida de campo por el río, debió modificarse por la crecida precisamente del curso de agua que no bajó sino que elevó su nivel en la zona, comunicó el representante del Club Náutico Jangaderos Casereños, integrante del Movimiento Transfronterizo y de la comisión organizadora del encuentro, Luis Schiro, por lo que se decidió un recorrido histórico por la ciudad y finalizar con la presentación de un informe.
    El reconocido ciudadano, recordó que «el primer encuentro se realizó en Fray Bentos, Uruguay, el año pasado, donde nos empezamos a conocer los actores del río Uruguay, por lo que nos pareció interesante continuar con esta temática y aunar esfuerzos para el cuidado del Corredor Biológico Trinacional, como fue denominado en su momento y que abarca la Argentina, Uruguay y Brasil. Fue entonces que se eligió a Monte Caseros para sede de este segundo evento, con la impronta de El turismo de naturaleza, impulsor de la conservación y el desarrollo regional; es decir, esta segunda parte tiene que ver con la educación ambiental y las posibilidades turísticas que tiene la región».
    Entre la programación, el jueves a la siesta se llevó a cabo una de las charlas, en la cual participó el ministro de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, Miguel Olivieri, quien luego habló con el diario digital Monte Caseros Online, y señaló que giró sobre Ecoturismo, «que es tratar de conjugar el turismo con la naturaleza, el medio ambiente, y en base a eso hay varias aristas que podemos tocar y principalmente una de ellas es como transformar a veces los residuos en elementos ecológicos y medioambientales, que nos hagan tener un ingreso extra en las familias, como por ejemplo, por citar algo, las plumas ecológicas, los paseos que se hacen en los distintos lugares, como en este caso cuando se genere ya específicamente la Reserva Natural Campo Ávalos y los espacios delimitados, seguramente para visitas, con pasarelas, lugares de avistajes de aves, todo lo cual genera mano de obra y tenemos que estar preparados y equilibrados para que todo lo que hagamos no afecte al medioambiente y genere un ingreso para la ciudad».

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés realizará una serie de inauguraciones en el Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    El Vera Itinerante llega a Curuzú Cuatiá con capacitaciones

    Fervoroso saludo de peregrinos a María de Itatí: imágenes de la emotiva celebración

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Persecución y secuestro de 4.500 atados de cigarrillos ilegales

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    Piquín llegó a Corrientes para la masterclass y elogió la restauración del Teatro Vera

    17 de julio de 2025
    Policiales

    Curuzú Cuatiá: desarticulan banda de cuatreros liderada por mujeres

    17 de julio de 2025
    Política

    La Escuela Félix Romero se entregará antes de fin de año

    17 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Nuevo paro de colectivos en Corrientes?

    17 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.