Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Más de 2.500 familias obtendrán la adjudicación del terreno donde viven
    Edición Impresa

    Más de 2.500 familias obtendrán la adjudicación del terreno donde viven

    11 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con el objetivo de avanzar en la regularización de tierras de correntinos, próximamente se otorgará la adjudicación de terrenos a más de 2.500 familias de 15 barrios.
    Se trata de personas que fueron construyendo sus casas en asentamientos, en espacios libres, pero que no cuentan con el título de propiedad.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Manuel Cuevas explicó de qué se trata el proceso.
    «Tenemos ya 15 barrios expropiados, por ejemplo, algunos de ellos son el Virgen de los Dolores, el Cocal, Alta Gracia. Todas esas viviendas eran un asentamiento que ahora es un barrio bien organizado», precisó.
    A lo que agregó: «En esos casos, primero se les tiene que adjudicar la tierra, después viene la regularización dominical y se le da el título de propiedad a la familia».
    Explicó que en este tipo de situaciones se procede a la elaboración de la Ley de expropiación de donación y demás, y eso se pasa a legal y técnica. «De ahí, la propiedad inmueble sale a nombre del Estado provincial. Es lo mismo que lo que pasó con las familias de San Roque, que se conoció recientemente», dijo.
    Detalló que una vez que se obtiene el nombre, el título se perfecciona con la inscripción: «Cuando pasa al dominio del Estado, entonces se va adjudicando a las familias que viven en esos barrios», indicó.
    Aclaró que la mayoría de esos 15 barrios eran tierras privadas, por lo que se tuvieron que dictar leyes de expropiación.
    «Igual, seguimos trabajando en otros barrios. Ahora estoy mirando en la regularización de Punta Taitalo también», reveló.

    ANTECEDENTE

    Vale recordar que esta semana se conoció la noticia que se regularizaron tierras fiscales del barrio San Roque Oeste, a partir que el Gobierno de la Provincia completó el trámite de cesión de tierras para los actuales ocupantes de los inmuebles ubicados en la barriada asentada al Este de la ciudad de Corrientes.
    Esta decisión fue publicada en Boletín Oficial, la Ley Donación de lotes a sus actuales ocupantes que abarcaría a un total de 130 familias.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.