Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Corrientes Interior clasificó a cuartos de final y enfrenta a Comodoro Rivadavia
    • Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates
    • Volcó una ambulancia en el interior de Corrientes
    • Alumnos realizan cruzada solidaria para ayudar a la escuela rural en la Isla La Josefina de Goya
    • Huracán Corrientes cumple 107 años de pasión, lucha y gloria
    • Cardozo se reunió con directores de hospitales
    • Abrazo por la Paz de la Masonería binacional en Corrientes
    • Ana Almirón confirmó cuándo llegará Cristina Kirchner
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, mayo 28
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Mariana Belén Lemes, una mujer que hace historia en la Radio Nacional
    Edición Impresa

    Mariana Belén Lemes, una mujer que hace historia en la Radio Nacional

    16 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La radio te levanta, te despierta, informa, contiene, entretiene, interpela, pero, por sobre todas las cosas, la radio te oye.
    Esta es la consigna que hace ya casi tres cuartos de siglo parecen seguir los pasos de la AM en Corrientes, mediar un «pedacito de la gente» que vuela por el éter hasta hallarse consigo mismo en el otro.
    La radio es el medio, el canal, la unión entre las distancias, un túnel de tiempo al pasado, un ancla de plomo en el presente, una catapulta hacia el futuro, y su voz, la voz de todas las voces, la voz del pueblo o de cientos de ellos, de una nación, o de hasta tres o cuatro naciones, como ocurre con LT12.
    Radio General Madariaga nació el 15 de marzo de 1952, cuando, orgullosamente, lanzó su primera emisión oficial, como una voz de frontera «hacia adentro y hacia afuera»
    LT12 se encuentra en Paso de los Libres, frontera entre los dos países más importantes de América del Sur, Argentina y Brasil, pero, también se oye en Uruguay y Paraguay.
    Hoy se encuentra sobre calle Sitja Nin 941, lugar donde aún funcionan los estudios centrales de las dos señales AM 840 y FM 92.7.
    ¿Cómo recibieron esta fecha tan especial?
    Con un trabajo inmenso, el trabajo que hacen todos los trabajadores y trabajadoras todos los días. Recibimos el día junto a la audiencia, con mucho cariño de los amigos que se acercaron a la radio o que de alguna manera nos mostraron que están presentes. El aniversario, por ejemplo, fue declarado de Interés por la Legislatura provincial. Toda la Provincia de Corrientes saluda a la radio en este día. LT12 juega un papel fundamental en la vida de tantas personas. Es un medio de comunicación que informe, que transmite conocimientos, y que en otro tiempo era tan importante para la gente que hasta comunicaba los fallecimientos y los nacimientos. Toda esa información pasa por los estudios de la radio, y pro sus programas. Ahora estamos esperando que vuelvan a habilitarnos lo necesario para que la FM también vuelva a funcionar con programación las veinticuatro horas.
    ¿Recuerda alguno de esos momentos digno de recordar?
    La pandemia nos marcó la vida. Cuando hacían bloqueos en las comunidades, la radio estaba hí. Nosotros seguimos a todos por streaming, hasta sesiones de música desde casa. La gente estaba tan triste, pero nosotros seguíamos ahí, junto a ellos. Pasábamos la misa los domingos. De pronto, la radio era la comunidad, toda la comunidad en una sola emisora.
    ¿Qué virtud destaca del trabajo en LT12?
    La verdad. Como medio público tenemos la obligación de difundir e informar con la verdad. Tantos medios hoy por hoy elije la gente, con tantas fake news en los medios digitales. Nosotros sabemos que el público va a oírnos para saber la verdad, y esa es nuestra función, una doble función por lo importante que es.
    ¿Qué siente en ser la primera mujer en la dirección de la radio?
    Siento que estoy haciendo historia, porque es un honor para mí, y trato de todos los días estar al nivel de las circunstancias de esta emisora, doy todo lo mejor de mí, me encanta la radio, soy gente de radio, pero desde la dirección, gestionando, la primera mujer directora. Haciendo, honro a eso. Soy la primera, pero no la última.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Huracán Corrientes cumple 107 años de pasión, lucha y gloria

    Abrazo por la Paz de la Masonería binacional en Corrientes

    Ana Almirón confirmó cuándo llegará Cristina Kirchner

    Gianelli, de la Cruz: «El productor tiene que tener voz y voto»

    Lotería Correntina avanza en la mega denuncia contra sitios de apuesta ilegal

    Confirmado el cronograma electoral de Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Corrientes Interior clasificó a cuartos de final y enfrenta a Comodoro Rivadavia

    28 de mayo de 2025
    Interior

    Expoagro: el auge de la Braford y la calidad única de los remates

    28 de mayo de 2025
    Policiales

    Volcó una ambulancia en el interior de Corrientes

    28 de mayo de 2025
    Interior

    Alumnos realizan cruzada solidaria para ayudar a la escuela rural en la Isla La Josefina de Goya

    28 de mayo de 2025
    Deportes

    Huracán Corrientes cumple 107 años de pasión, lucha y gloria

    28 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.