Proyección de documentales, presentación de libros y charlas, donde el eje temático fue la Guerra de Malvinas, al cumplirse 40 años, ocuparon ayer gran parte de la programación y los espacios de una nueva jornada de la Feria del Libro. Se contó además con la presencia del reconocido economista, Roberto Cachanosky, quién brindó una conferencia sobre la «Situación económica argentina y perspectivas».
Fue a las 18 cuando tuvo lugar en el escenario principal, la proyección del corto documental «40 años Malvinas, tierra de héroes», a cargo del Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la plataforma virtual Educaplay.
Una de las responsables de la presentación fue la subsecretaria de Contenidos Audiovisuales, Paula Buontempo, quien destacó que «es el primer especial que estamos generando dentro de lo que es el espacio educativo Educaplay».
El trabajo consta de 40 capítulos. «En breve los estaremos subiendo a la plataforma Corrientes Play», detalló.
Señaló además que «fue un proceso vertiginoso, surgió de un momento a otro y pensamos que era el instante oportuno, ya que queríamos estar presentes en la Feria del Libro, así que junto con los profesores del equipo de Historia que trabajan en Educaplay, decidimos comenzar a planificar, como así también con la Productora 2047».
En referencia al trabajo, señaló: «Hay 14 entrevistados entre ex combatientes y mujeres que acompañaron el proceso, como esposas, hijas e hijos de héroes de Malvinas, poetas, escritores y contamos con la participación de historiadores e investigadores de toda la región».
Resaltó así «la riqueza de haber escuchado testimonios desde las voces de protagonistas y obtener una mirada desde distintos ángulos y enfoques, planteando un abanico de miradas, que queremos ingresar al aula».
Buontempo describió que «el documental tiene una duración de 20 minutos y cada capítulo de los 14 tiene una duración de 7 minutos, el cual estará publicado a partir de la semana próxima en la plataforma Corrientes Play que es de acceso libre, los 365 días del año, las 24 horas del día, y a partir de agosto estaremos publicando los otros capítulos». Por último, subrayó que «la idea es que todos los docentes aprovechando el aniversario de los 40 años de Malvinas, los puedan recuperar y trabajar de esta manera en el sistema educativo».
PRESENTACIÓN
Antes, en el Auditorio «Ceibo», Hernán Vallejos presentó «Mburucuyanos en Malvinas» de Editorial D; seguido de Tito Meixner con la edición actualizada de «Malvinas: colonialismo y soberanía»; luego fue el turno de Carolina Gandulfo con «Héroe de Malvinas Ramón Cirilo Blanco» de Colectivo Siry Editorial. Por su parte, Moglia Ediciones propuso la presentación del libro «Nueva Canción Correntina» de Cacho González Vedoya y Topo Zubieta; y el cierre de ese espacio se realizó con la presentación de la antología poética «Un rincón de la Patria», recopilada por Nilda Sena.
Paralelamente, en el Auditorio «Mburucuyá» se presentó el libro «Y un día volvieron hombres» de Carlos Pino y se proyectó el documental «Dos mochilas. Aliviando las heridas». Además, se llevó adelante una exhibición de fotografías.
.