Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta
    • «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»
    • Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»
    • Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»
    • Tejo suma adhesiones en Riachuelo
    • Juan Pablo prometió asfalto
    • Boca Unidos perdió en su excursión por Lincoln y el promedio es frágil
    • Un adolescente murió en el choque entre una moto y una camioneta
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Mal de Chagas, concientizar para prevenir
    Edición Impresa

    Mal de Chagas, concientizar para prevenir

    16 de abril de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Fundación Barceló se suma a la concientización de una de las enfermedades más subdiagnosticadas en América Latina. Para dimensionar el crítico riesgo que representa actualmente, basta con conocer la cifra de los potenciales afectados: al menos 70 millones de personas a lo largo de 21 países latinoamericanos están expuestos a contraer el Mal de Chagas.
    A pesar de la enorme cantidad de implicados, la situación pasa inadvertida por tratarse de una afección que se presenta la mayoría de las veces en zonas poblacionales rurales y de construcciones precarias, alejadas de centros urbanos, donde el insecto de la vinchuca se reproduce y aloja. De esta forma, llegan a registrarse todos los años 6 millones de infectados a pesar de las bajas tasas de diagnóstico.
    Se estima que alrededor de un 10 por ciento de los infectados recibe diagnóstico efectivo, y que apenas un 1 por ciento de entre ellos alcanza el tratamiento médico indicado. Esto se debe principalmente a que, durante la primera fase de la enfermedad, lo más común es que no se presenten síntomas detectables. Por este motivo, el foco para hacer frente a este mortal agente silencioso es la prevención.
    Por eso, la prevención reside en la revisión frecuente de las viviendas y sus alrededores, para identificar manchas de heces identificables que dejan los insectos, ventilar y sacudir camas y ropa de cama, limpiar detrás de muebles y objetos colgados de las paredes y mover objetos amontonados lo más frecuentemente posible. Por último, intentar tapar las grietas y los agujeros de las paredes y techos.

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Finalizaron obras hidráulicas clave

    Redoblan la apuesta por un turismo sustentable

    Se insiste en los graves riesgos de las pantallas en niños y adultos

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital

    Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    11 de agosto de 2025
    Política

    «Aquí no manda el León, ruge el yaguareté»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Flavio Serra: «LLA va a reducir el gasto en beneficio del correntino»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Valeria Pavón: «Juan Pablo Valdés es continuidad con energía renovada»

    11 de agosto de 2025
    Política

    Tejo suma adhesiones en Riachuelo

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.