Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Luminarias, chamamé y un árbol, la ilustración correntina de la Navidad
    Sociedad

    Luminarias, chamamé y un árbol, la ilustración correntina de la Navidad

    8 de diciembre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Graciela Villalba
    EL LIBERTADOR

    La ciudad se pone a tono con las fiestas de fin de año y hoy es el día en que tradicionalmente se arma el arbolito y por eso, en distintos puntos se ornamentaron con figuras navideñas.
    En la Punta San Sebastián se elaboró un diseño que conjuga la Navidad y la identidad correntina: luminarias, una pareja de chamamé junto a un árbol de Navidad, que será iluminado a partir de esta noche y estará a disposición de vecinos y turistas que lo quieran visitar.
    En diálogo con EL LIBERTADOR, el artista plástico correntino, Jorge Pintos explicó en que se inspiró para la recreación en uno de los puntos icónicos de la ciudad.


    «Con este proyecto se buscó, en primer lugar, embellecer la ciudad con cosas un poco más autóctonas, hicimos una pareja chamamé que representa el baile, la parte cultural, también obviamente el árbol de Navidad, no tan alto, pero con muchas luces, cosa que salga mejor en la fotografía que saque la gente que lo visite», manifestó.
    Indicó: «Elegimos la pareja de una estructura de hierro, la pareja baila chamamé, que representa mucho lo que era la idiosincrasia correntina. Obviamente, el árbol y las velas también es un marco que nosotros siempre tenemos, por ejemplo la luminaria, entonces fuimos por eso, como un camino de vela hacia el árbol y hacia la pareja».
    Agregó: «Después hay arreglos para que el paseo se vea mucho más bello en las partes de las pérgolas».
    En el ingreso, sobre la vereda se colocó una estrella, con velas y las figuras centrales se ubican en el medio del paseo.
    Describió que, en este caso, se trabajó con mucho hierro para hacer todo lo que es estructura, también con luces de neón, manguera de LED también, todo de bajo consumo obviamente, con tonalidades calidad, frías y multicolores.
    Después un revestimiento con brillo para que no quede tan estructural en el día y aparte de las luces de la noche, en el día también luzca un poco lo que es el adorno navideño.

    PROYECCIÓN

    «Buscamos otorgar un marco artístico también. Más allá que por ahí la gente tiene la interpretación de que hay otros gastos más fuertes en la ciudad, pero Corriente es un lugar turístico y nosotros tenemos que darle ese marco turístico y sobre todo artístico. Y detrás de esto hay mucha gente trabajando conmigo, o sea que también es una fuente importante laboral y se le da mucho, se le marca mucho lo que es la parte artística, entonces una alegría inmensa para todos los artistas de acá de Corrientes», destacó.
    Continuó: «Quiero agradecer desde ya también a quienes colaboraron con esto, en la parte de iluminar, la parte de la infraestructura y a toda la gente que confió en nosotros y sobre todo a mi gente que siempre me sigue en la locura, hace 20 años».
    Vale destacar que este espacio forma parte del circuito recreado por la Municipalidad de Corrientes: se ubicarán árboles navideños en la plaza Mercosur, en la rotonda Poncho Verde, y el cuarto en el parque Eucaliptal del barrio San Gerónimo (avenida Raúl Alfonsín 5.072). Asimismo, se decorarán con luminarias la Costanera, desde Punta San Sebastián hasta el puente. Y se creará, a su vez, un pesebre en el anfiteatro José Hernández, con la respectiva decoración lumínica.
    Además, la Municipalidad instalará dos «puntos fotos» en la intersección de Costanera y avenida 3 de Abril, y otro donde estará instalado el pesebre.

    El artista, con más de 20 años de trayectoria

    El responsable de la intervención navideña en la Punta San Sebastián es Jorge Pintos, artista plástico correntino, que hace 20 años se dedica a todo lo que sea arte plástico, tanto de escultura y todo lo que refiera al arte. Si bien su fuerte es el carnaval, esta vez formó parte de la ornamentación de Navidad: «Estuvimos trabajando durante casi hace tres semanas en lo que es el taller. Después, hace tres días vinimos ya a la Punta a empezar el montado para que quede listo para el 8 de diciembre, fecha en que queremos que esto ya esté todo iluminado», explicó.

    FOTOS Y VIDEO: @luisgurdiel, @gracielavillalba

    .

    Recientes
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    15 de julio de 2025
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.