Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor
    • Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé
    • Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»
    • La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria
    • Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica
    • Video: vecinos atraparon a un hombre perseguido por la policía
    • Doble siniestro vial en avenida Independencia
    • Ruta 14: un muerto y heridos graves tras brutal choque entre un auto y un colectivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los peregrinos de la esperanza, en camino
    Edición Impresa

    Los peregrinos de la esperanza, en camino

    14 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Desde San Luis del Palmar, los peregrinos partieron ayer a las 8, rumbo a la Basílica de la Virgen de Itatí, en renovación de su promesa de fe.
    Después de dos años que las celebraciones religiosas masivas se suspendieran por la pandemia, los sanluiseños alistaron sus caballos y carretas para copar la Ruta Nacional 12 con una multitudinaria procesión encabezada por las sagradas imágenes de San Luis Rey de Francia y la Virgen de Guadalupe.
    «Con espíritu sinodal, vivamos con esperanza nuestra peregrinación», es el lema que este año alienta a los devotos en su camino de fe. La procesión de dos días de duración, hizo su descanso nocturno en el mítico Paradero del Peregrino, desde donde retomó esta mañana su andar hacia la casa de la Virgen Morena.
    «Este año es particular, tardó mucho en llegar la tan esperada peregrinación. A esta altura, ya nadie recuerda todos los sufrimientos pasados y la angustia de no poder movilizarnos durante la pandemia. Hoy, todo en el ambiente es fervor, alegría y esperanza de volver a compartir este momento como pueblo peregrino que somos y besar de nuevo el manto de nuestra madre, María de Itatí», manifestaron desde el Museo del Pueblo Peregrino a EL LIBERTADOR, en la edición pasada.

    ARRIBO

    Se espera el arribo de los peregrinos provenientes de San Luis del Palmar a las 15.30, a 122 años del origen de esta tradición. Desde otros puntos de la provincia y también del país, se acercan en estas fechas para ser parte de esta gran manifestación de fe y cultura, única en el mundo.
    Con la expectativa de superar récords históricos en cuanto a la cantidad de caminantes y jinetes, Itatí se apresta a recibir a la gran afluencia de visitantes, que mañana, viernes 15, también llegarán de Itá Baté, Berón de Astrada y Monte Caseros.

    AGENDA

    Tal como se adelantó en EL LIBERTADOR, entre las diferentes actividades que se realizarán este sábado 16, la procesión náutica donde se encuentran las imágenes de la Virgen de Itatí y de Caá Cupé se realizará a las 10.
    Posteriormente, continuará la procesión hasta la Basílica, donde se celebrará la solemne misa, presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik, a las 12.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    14 de julio de 2025
    Interior

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    14 de julio de 2025
    Política

    Lisandro Almirón: «Estamos del lado correcto de la historia con Javier Milei»

    14 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta Provincial del Locro superó todas las expectativas con masiva convocatoria

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Hernán Piquín llega al Teatro Vera con una Masterclass de danza clásica

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.