Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los pasajes para viajar al Interior aumentaron tres veces en un mes
    Edición Impresa

    Los pasajes para viajar al Interior aumentaron tres veces en un mes

    5 de enero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras un nuevo aumento del precio del combustible en la madrugada del miércoles 3, EL LIBERTADOR consultó a la Agencia de Pasajes Terminal 2 sobre los valores actualizados para viajar a distintas localidades de la Provincia, de interés para quienes están considerando el turismo interno como una opción en estas vacaciones de enero.
    Los destinos más económicos desde Capital son Empedrado a 2.500 pesos; San Lorenzo, 3.100; y Saladas a 4.100.
    Por encima de los cinco mil pesos, están Tatacuá a 5.050; Tabay, 5.350; Caá Catí, 5.400; San Miguel, 5.800; San Roque, 5.900; Santa Rosa, 6.000; Mburucuyá y Pedro R Fernández, 6.100; Concepción, 6.650; Loreto, 6.800; Mercedes, 7.900; y Goya, 8.750.
    Superan los diez mil pesos, destinos como Paso de los Libres a 12.200; Esquina, 12.870; y Monte Caseros, 12.950.
    Los pasajes disponibles de la agencia corresponden a empresas como Ersa, Albizzatti, Rápido Bus, Silvia, entre otros.
    Para complementar, este medio consultó con la empresa Mir que realiza viajes a Paso de la Patria y el precio actual del pasaje es de 2.000 pesos. También con Zenia y El Zorro que tienen a Itatí por destino, quienes informaron que a partir de hoy rige el nuevo valor de 3.500 pesos, un aumento de 500 pesos respecto al anterior.
    Además, se relevó precios a través de Plataforma 10. Para viajar a Bella Vista, 5.390; a Virasoro, 7.900; a Ituzaingó, 10.350; y Curuzú Cuatiá, a 12.200.
    En cuanto a los destinos de San Cosme y San Luis del Palmar, el precio vigente en diciembre era de 800 y 600 pesos respectivamente.

    INCREMENTOS

    «Durante diciembre se suscitaron por lo menos unos tres aumentos que fueron del 15 al 20 por ciento«, contó Eduardo Alarcón, de la Agencia de Pasajes Terminal 2 a EL LIBERTADOR, ubicado en la esquina de las calles Jujuy y Lavalle de la Capital y también ofrece viajes a otras provincias.
    El último aumento se registró el 27 de diciembre. «Se sintió la merma en las ventas, por lo menos lo que es pasajes al Interior. Más allá de que se dio en una fecha especial como es el de las fiestas, en este caso antes de Año Nuevo, y el anterior antes de Navidad, la gente viajó igual. Pero desde Año Nuevo mermó bastante«, enfatizó.
    También comentó la reacción de los clientes. «La gente emitía su opinión de que era todo sorpresivo, que no se lo esperaba, y mucha desistió de viajar o al menos decidió irse en auto particular. Se dio que mucha gente compartió gastos en esos viajes particulares, inclusive con quienes no conocía. Eso se dio mucho, por ejemplo, en este último aumento de la semana pasada», precisó.
    No obstante, aclaró que el flujo de pasajeros al Interior disminuye habitualmente en enero. «En la primera quincena se siente la merma, pero es la primera vez que se ve un faltante de clientes la última semana de diciembre y la primera de enero», señaló.

    CONSULTAS

    «La gente inclusive trata de preguntar si hay algún descuento disponible, pero por el momento no. Ahora se empezaron a habilitar promociones para ir a Buenos Aires, pero dentro de lo que es el Interior, por el momento no», negó.
    Comentó que «sí existe un descuento para estudiantes y docentes, pero en temporada alta -que sería el verano- no está vigente». Se trata de un porcentaje del 20 por ciento de descuento, que rige desde fines de febrero o principio de marzo y vence el 1° de diciembre.

    Fotos:  Miguel Valenzuela

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    La campaña de Canteros gana volumen

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    Amor por el baile y por la música: la vocación como motor de la vida

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.