Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad
    • Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial
    • Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A
    • Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano
    • Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos
    • Grun dejó San Martín y se sumó a Gimnasia de Comodoro Rivadavia
    • Ituzaingó vivió con intensidad el Nacional de Newcom
    • Exitosa realización del Full Press Hockeycam
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Los niños no son inteligencia artificial,hay que escucharlos y acompañarlos»
    Edición Impresa

    «Los niños no son inteligencia artificial,hay que escucharlos y acompañarlos»

    30 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El martes 2 de mayo, se celebra el Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar, con el objetivo de concienciar sobre su riesgo en los niños y jóvenes a nivel mundial.
    En relación a ello, en diálogo exclusivo con EL LIBERTADOR, el fundador de la ONG Bullying sin Fronteras, Javier Miglino expuso sobre la realidad del flagelo e instó a dedicar tiempo y escucha a los niños y jóvenes.
    La efeméride fue una iniciativa de esta organización y este año cumple diez años que fue establecida como fecha para reflexionar y proponer cambios.
    «El bullying se nutre de tres venenos: la soledad, la tristeza y el miedo. Las víctimas de bullying y ciberbullying no tienen a quien recurrir», definió a lo que expresó que la problemática es un asesino silencioso que cada año mata a miles de niños y jóvenes en todo el mundo.
    Adelantó que para esta semana se conocerán las estadísticas de los países y las provincias con mayores casos durante 2022, entre los que figurarán datos oficiales de Corrientes.
    Más allá de la tarea mundial de la ONG, su referente estuvo enterado de las últimas noticias de la provincia y no dudó en señalar: «Estuve enterado del fallo de un Juez de Paz de Paso de la Patria y la verdad es que lo felicito y me pareció muy acertada su intervención».
    Ante la consulta de sobre cuál sería la solución para poner freno a la problemática que va en ascenso, fue muy claro al señalar: «Vemos el esfuerzo de los docentes, pero lo más importante es acompañar».
    Continuó: «Lo ideal sería destinarle una hora de clase, al igual que cualquier materia como lengua y matemática, que forme parte de la rutina. Acercarse a los estudiantes, hablar con ellos, ganar su confianza, escucharlos y acompañarlos».
    Luego fue mucho más claro al definir: «Los chicos no son robot, hay que sentarse y hablar con ellos, no son inteligencia artificial».

    Las principales vías para el acoso
    son las denominadas 4 tóxicas

    El fundador de Bullying sin Fronteras señaló que una de las principales vías para el acoso son las denominadas 4 tóxicas, que hace referencia a Facebook, Instagram, Twitter y Whatsapp. Se considera que son los canales que influyen en los chicos y de allí destacó el rol de los influencers, por lo que señaló que están entablando diálogo con muchos de ellos para que presten atención en los mensajes que dan a través de las redes.

    Argentina entre los 5 países
    del mundo con más casos

    En un informe de la CCN, el jueves se abordó el ranking del día con los cinco países con más casos, entre los que se encuentra Argentina. Son datos oficiales revelados por Bullying Sin Fronteras, recolectados por 50.000 colaboradores. El primer puesto está liderado por México con 270.000 casos, seguido de Estados Unidos con 250.000 casos, luego España con 69.554 casos, Brasil con 66.500 y en quinto lugar Argentina con 50.250 casos y 99 muertes de niños y adolescentes en 2022.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    Hallaron sano y salvo al niño que era buscado en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    26 de julio de 2025
    Sociedad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Dr Montaña campeón y ascenso a Primera A

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    26 de julio de 2025
    Deportes

    Walter Herrmann comparte su experiencia con los chicos correntinos

    26 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.