Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los esteros del Iberá, distinguidos como lugar de destino en vacaciones
    Edición Impresa

    Los esteros del Iberá, distinguidos como lugar de destino en vacaciones

    22 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los esteros del Iberá se encuentran en el Centro de Corrientes, y son uno de los reservorios de agua dulce más grandes del mundo.
    Este complejo está conformado por lagunas, esteros, bañados, camalotes y embalsados, y lo convierte en un lugar único y de gran importancia para los correntinos.
    Con flora abigarrada, la fauna también tiene su protagonismo, con animales autóctonos de la zona y en peligro de extinción.
    Iberá en guaraní significa «agua que brilla», nombre colocado con certeza por la gran cantidad de humedales que posee, con 3.793.000 hectáreas de poca profundidad.
    Con la preservación que año a año fue creciendo, las especies autóctonas se multiplicaron y el turismo empezó a funcionar.
    Reciben en cualquier estación del año visitas de turistas, tanto argentinos como de extranjeros, para conocer los Esteros.
    El área se compone de varios portales con ingresos independientes y está inmerso dentro de la Reserva Natural del Iberá de la provincia, que fue creada en 1983 y abarca 1.300.000 hectáreas.
    En su interior se encuentra el Gran Parque Iberá, que es la suma del Parque Provincial Iberá (600.000 hectáreas) y el Parque Nacional Iberá (195.094 hectáreas).
    El Parque Nacional Iberá tiene cuatro portales y el Parque Provincial abarca nueve.

    FAUNA Y FLORA

    En tierra son característicos los pastizales, palmares de caranday y los montes nativos con árboles de gran porte como el alecrín, higuerón, urunday, viraró, timbó y laurel negro.
    En su fauna cuentan con los carpinchos, ciervo de los pantanos, yacarés negro y overo, aguará guazú, corbatitas, lobos de río, entre otros.
    El lugar presenta la restauración del ambiente y la reintroducción de especies localmente extintas como el oso hormiguero, el pecarí collar y el yaguareté.

    ACTIVIDADES

    Los Esteros además de contar con una vista natural maravillosa, presenta diversas actividades para conocer cada rincón del lugar.
    Salida en lancha para conocer la fauna: con guías nativos, lugareños responsables del cuidado del medio ambiente que los acoge, conocedores de los secretos de la laguna y de sus habitantes, saben conducir por riachos y embalsados hacia los espacios de las especies faunísticas.
    También en el recorrido se encuentran animales que permiten avistarlos de cerca, carpinchos, lobitos de rio, yacarés, y muchos más.
    Caminatas: solo o con la compañía de un guía, los senderos selváticos, palmares o campestres de los Esteros deslumbran y harán su caminata por este territorio un instante de suma renovación.
    Los caminos en el recorrido tornan el posible avistaje de monos carayá, aves y, en algunos casos, de aguará guazú. Nada mejor que realizar las caminatas al amanecer o al anochecer, momentos en el que el sol es protagonista por su cautivante color, y, las aves adornan el cielo con sus vuelos.
    Cabalgatas: los Esteros cuentan con recorridos a caballos mansos y guías baqueanos, conocedores de todos los secretos de la zona, harán de esta aventura una experiencia inolvidable.
    Explorar el territorio, conocer animales de la región y perderse en la contemplación de la naturaleza, trae con ello tal actividad.
    Canotaje y Kayak: los extraordinarios animales son el tesoro más resguardado por la Reserva Natural del Iberá, y constituyen el centro de atención en todos los paseos. Por ello, sorprenderlos en las orillas desde el silencio en canoa resulta una atracción.
    Salidas de reconocimientos, nada más fascinante que este tipo de excursión náutica.
    Además, el ecosistema fue elegido como destino de astroturismo por la calidad de sus cielos. Reconocimiento otorgado por la fundación española Starlight, responsable de certificar «cielos limpios».
    En el lugar hay guías que acompañan la experiencia.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Crisis económica, despidos y fuentes laborales en riesgo, hecho plegarias

    Tras tres días impecables, finalizó el 29° Concurso de Pesca Variada

    Monte Caseros: Bomberos Voluntarios organizaron su segunda Carrera Solidaria

    Pesca, brillo y glamour en Goya: La Variada largó con 143 equipos

    ¡Honor, honor al gran Cabral y a cada Granadero!, grita fervorosa la Patria

    Reconocimientos a seis antólogos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.