Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta
    • Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los Caballeros de la Quema: su “nuevo” público y el amor por el surubí correntino
    Sociedad

    Los Caballeros de la Quema: su “nuevo” público y el amor por el surubí correntino

    30 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Uno de los platos fuertes del Taragüí Rock 2024 será la presencia de los Caballeros de la Quema. La banda oriunda de Morón, provincia de Buenos Aires, creadores de éxitos como Fulanos de nadie y Sapo de otro pozo se presentará el sábado 9 en el escenario del Corsódromo Nolo Alías.

    Pablo Guerra, guitarrista desde los inicios de la banda y uno de los fundadores de Los Piojos, dialogó con EL LIBERTADOR y recordó sus recuerdos de Corrientes después del último show del grupo en el siglo pasado. “Fue en el 99, con la gira de Argentina Vivo. De Corrientes recuerdo mucho el calor y los pescados. Amo el surubí correntino”, recordó.

    El músico mencionó que, para la vuelta a la provincia después de tanto tiempo, tiene “buenas expectativas de dar un buen show y conocer bandas nuevas”.

    LA VUELTA CON LOS CABALLEROS

    En 2002, los Caballeros de la Quema se separaron. Tuvieron que pasar 15 años para que se vuelvan a reunir como banda. “Yo estoy muy contento con todo esto porque habíamos dejado de tocar en el 2002. Era algo que yo extrañaba mucho porque me hace mucho bien. Por suerte la gente no se ha olvidado de nosotros, nos siguen yendo a ver comprando tickets que, como está todo hoy, es un mimo terrible, o sea que la gente a veces tiene que elegir entre comer o ir a ver algo y que realmente la gente siga respondiendo es un honor”, valoró.

    Guerra reconoció que ve muchos jóvenes durante sus shows. “Los que eran jóvenes cuando dejamos de tocar ahora son padres la mayoría y les han transmitido a sus hijos el amor por nuestra música y por la banda”, explicó y agregó que, a diferencia de esos años, ahora son “más tranquilos”.

    “Antes capaz estábamos 5 días de gira y no dormíamos, ahora somos todos señores”, indicó.

    “LOS MOMENTOS CULTURALES SON LO QUE REFLEJA A LA GENTE”

    El guitarrista reflexionó sobre la actualidad de los distintos festivales, distanciándose de los “nuevos géneros” como el trap.

    “Hay algunas cosas que son buenísimas, pero también hay temáticas que no comparto. Siento que hay mucho vacío en algunas letras o que está minado de una boludez queriéndose hacer el peligroso o de alto contenido sexual y la verdad que no tienen en cuenta que su público es casi toda gente chica”, criticó.

    Guerra cree que son “los momentos culturales los que reflejan a la gente y al país”. “La cultura es un reflejo de lo que se está viviendo”, indicó.

    En ese sentido, opinó que no cree que hacer música tenga que ver “con lo que permita o no un Gobierno”. “La música es algo que tenés adentro y lo sacás”, concluyó.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita

    Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    5 de julio de 2025
    Interior

    En busca de las mejores recetas del chipá cuerito: imágenes de cómo comenzó la Fiesta

    5 de julio de 2025
    Sociedad

    Yogaland y Corrientes Gin: las opciones para este sábado

    5 de julio de 2025
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.