Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los arroceros calculan que por la seca perderán $23.550 millones
    Edición Impresa

    Los arroceros calculan que por la seca perderán $23.550 millones

    8 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La cifra, levemente menor a la advertida el mes pasado al ministro Claudio Anselmo, corresponde a la campaña arrocera 2022/2023, que ya había comenzado con 30.000 hectáreas de siembra menos que la campaña anterior.
    De acuerdo al informe, las causas de la drástica disminución de los rendimientos del arroz correntino, siguen siendo, como en 2021 y en 2022, la falta de agua (natural y artificial) y las temperaturas intensas.
    Los datos difundidos por la Acpa llegan con un 20 por c iento de avances en la campaña en curso.
    El informe recuerda que en condiciones climáticas «normales», durante 2020/2021, el sector produjo 98.000 hectáreas de siembra con rinde promedio de 7,5 toneladas por cada una, lo cual arrojó 753.000 toneladas de arroz cáscara, en total.
    De acuerdo al mismo, la superficie sembrada en la campaña en curso asciende a 68.000 hectáreas, contra las 98.000 sembradas en 2021/2022, y debieron «abandonarse» 20.000 hectáreas por falta de agua.
    En tanto, de las 48.000 hectáreas en cosecha, se espera un rinde promedio de 5,5 toneladas por hectárea, lo que arrojaría un total de 264.000 toneladas.
    Con relación a la producción que se obtendría, la Acpa advierte que en 2022/2023 en contraste a 2021/2022 se pasaría de 735.000 toneladas a 264.000 toneladas, una disminución del 64 por ciento de la producción provincial de arroz; lo cual significa que 471.000 toneladas menos de arroz se producirían en la provincia de Corrientes.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.