Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos
    • Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional
    • Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación
    • Todo listo, para la reapertura del Vera
    • Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete
    • Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo
    • Corbalán y Vieta, dos que apuntan apegar la vuelta a las filas de Regatas
    • Insaurralde: «El amor por estos colores que nos vuelva a unir, no a dividir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Llegó al país un nuevo cargamento de la Sputnik V
    Nacionales

    Llegó al país un nuevo cargamento de la Sputnik V

    10 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un nuevo avión de Aerolíneas Argentinas procedente de Rusia aterrizó durante la madrugada de este lunes en Buenos Aires con un cargamento de 500 mil vacunas Sputnik V, por lo que el país ya recibió más de 12 millones de dosis contra el coronavirus por parte de diferentes laboratorios.

    Se trata del Airbus 330-200 perteneciente a la compañía estatal, con matrícula LV-GIF, que debía arribar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza el domingo a las 16.00, pero por demoras en el operativo terminó haciéndolo cerca de la 1 de la mañana del día siguiente, tras haber realizado 16 horas de viaje desde Moscú bajo el número de vuelo AR1081.

    De esta manera, la línea de bandera completó la decimocuarta misión a la Federación Rusa en el marco de la campaña de vacunación: en esta oportunidad, se trajeron 500 mil dosis del componente 1 de la inyección producida por el Instituto Gamaleya.

    La aeronave fue modificada para funcionar como carguero y está al mando, como en ocasiones anteriores, de una tripulación compuesta por 20 personas, 10 entre comandantes y copilotos y el resto formado por personal de mantenimiento, técnico de despachos y tripulantes de cabina.

    Las dosis que llegaron a la Argentina fueron trasladadas en contenedores del tipo “thermobox” a una temperatura de 18 grados bajo cero y con carga adicional de refrigeración, y ahora deberán ser distribuidas por el Gobierno a las provincias.

    Con esta nueva partida, el país ya recibió un total de 12.198.250 vacunas de diferentes laboratorios: desde el 24 de diciembre de 2020 al 30 de abril de este año, se trajeron distintos cargamentos en vuelos de Aerolíneas Argentinas y de otras empresas.

    De ese total, 6.035.850 dosis corresponden a la vacuna Sputnik V (5.475.690 del primer componente, incluidas las que llegaron este lunes, y 1.060.160 del segundo componente); 4.000.000 a Sinopharm; 580.000 a Covishield/ AstraZeneca; y 1.082.400 de AstraZeneca que se recibieron a través del mecanismo COVAX de la Organización Mundial de la Salud.

    Hasta el momento se distribuyeron 11.337.571 y se aplicaron 9.109.746, de las cuales 7.709.027 corresponden a personas que se aplicaron una sola dosis y 1.400.719, a las que completaron el esquema de inmunización, de acuerdo con los datos del Monitor Público de Vacunación, que permite conocer en tiempo real el avance de la campaña en todo el territorio nacional.

    Tan solo entre diciembre y enero llegaron al país 820.150 dosis de Sputnik (410.150 del primer componente y 410.000 del segundo). En febrero arribaron un total de 2.497.890: 917.890 corresponden a la vacuna Sputnik V (729.090 al componente 1 y 188.800 al componente 2); 580.000 a Covishield y 1.000.000 a Sinopharm.

    En marzo se recibieron 2.452.870 dosis de vacunas contra la COVID-19. De ese total, 2.234.470 son Sputnik (1.773.110 del componente 1 y 461.360 del componente 2) y 218.400 de AstraZeneca del mecanismo Covax.

    Mientras que en abril arribaron al país un total de 5.927.340 vacunas, de las cuales 2.063.340 son del componente 1 de Sputnik; 864.000 de AstraZeneca del mecanismo Covax y 3.000.000 a Sinopharm.

    El 19 de mayo se liberarán también 861.600 dosis de AstraZeneca por medio de Covax, que ya trajo al país poco más de 1 millón de dosis entre marzo y abril, para completar los esquemas de inmunización de quienes ya recibieron la primera dosis de Covishield/AstraZeneca.

    FUENTE: INFOBAE

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Una parroquia da refugio a personas del Interior y comida a 200 vecinos

    OncoFértil: una historia de lucha entre el cáncer y el gran deseo de ser mamá

    La galería Colón es el espacio elegido para la lectura, refugio de la cultura

    El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    8 de julio de 2025
    Política

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    8 de julio de 2025
    Política

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    8 de julio de 2025
    Política

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.