En una declaración conjunta, tres legisladores del peronismo coincidieron con la postura de Carolina, quien había sostenido días atrás que le gustaría que el justicialismo encabezara ambas grillas y que una de ellas sea con una mujer, aunque dejó en claro que decisiones de esta naturaleza son resorte del Interventor. En las últimas horas, los senadores «Pitín» Aragón y Martín Barrionuevo junto al diputado Jorge Romero adhirieron a la propuesta de que sean peronistas quienes encabecen las listas y al respeto, a que uno de ellas sea mujer. Con todo, lo fuerte de la declaración conjunta de los tres legisladores, fue que tomó forma la nueva cooperativa de cuya existencia había serios indicios, y lo más llamativo fue el tono imperativo de las expresiones y el decidido avance sobre aspectos que son privativos de la Intervención partidaria. Casi una tocada de oreja a Zabaleta que, aunque distante, es consciente de la necesidad de cuidar las formas, medir los tiempos y contener los aliados y a las distintas expresiones partidarias. Lejos parece de estar dispuesto a ser manejado por la cofradía partidaria.

Diferencia de estilos mostraron las posiciones públicas asumidas por la apoderada del PJ, Carolina Martínez Llano y los tres legisladores que parecieron asumir -de hecho- la conducción política al afirmar que el PJ encabezará la propuesta electoral del Frente de Todos, y al blanquear la existencia de una mesa de conducción que asoma como una paralela al accionar de la Intervención.
Días atrás, Carolina remarcó que, como apoderada, no le correspondía opinar sobre alianzas y sobre candidaturas, aunque admitió que le gustaría tanto que el PJ encabece ambas grillas como que una de ellas sea con una mujer. A la vez, como su par Víctor Giraud, no se excluyó de la posibilidad de ir por un nuevo mandato, aunque dejando en claro que lo primero a resolver por la Intervención serían las alianzas, y que la definición de los nombres no depende sólo de las aspiraciones personales.
Recordó, además, que cuando se planteó hace unas semanas la posibilidad de conformar una mesa de conducción compuesta por legisladores e intendentes, no le parecía correcto arrogarse la representación del peronismo en su conjunto, puntualizando que ello podría interpretarse como avanzar sobre las prerrogativas de la Intervención. Dejó en claro que no le gustaría aparecer en una foto en la que unos pocos dirigentes asomen con responsabilidades que los exceden, dando la idea de la existencia de una nueva cooperativa, lo cual, ayer quedó de manifiesto.
«No hay que ser ansiosos. Ya llegará el momento de la foto cuando en un tiempo que no esté el Interventor compagine lo que entienda sea la expresión más representativa de todos los sectores del peronismo», agregó Carolina.
Más allá de estos aspectos, no parece un hecho menor la coincidencia de sectores opuestos en la vida partidaria que reivindican el rol principalísimo del peronismo en la alianza, y la necesidad de transparentar esa preminencia reconociéndole los primeros lugares, y el respeto a la paridad de género que, en el caso del PJ, está consagrada en la Carta Orgánica partidaria.
.