Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ley Yolanda: se inició la sensibilización sobre buenas prácticas ambientales
    Edición Impresa

    Ley Yolanda: se inició la sensibilización sobre buenas prácticas ambientales

    24 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por iniciativa del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, ayer se dio inicio el Curso de Capacitación y Sensibilización Ambiental -Ley Yolanda- para el personal de la Honorable Cámara de Senadores en temáticas de cambio climático, desarrollo sostenible y conservación, entre otros. La disertación estuvo a cargo de las profesionales doctora Andrea Panseri y la ingeniera María Elina Serrano.
    Desde la Vicegobernación y el Senado de la Provincia de Corrientes se está trabajando activamente para brindar herramientas que permitan reflexionar sobre las prácticas ambientales, de forma tal de poder intervenir adecuadamente desde la instrucción en la temática y conforme a la perspectiva del pensamiento ambiental, haciendo un especial abordaje teniendo en cuenta la formación integral e interdisciplinaria en las problemáticas ambientales, con la intervención de todos los niveles de gobierno nacional, provincial y local.
    «La Ley N° 27.592, denominada Ley Yolanda en honor a quien fuera la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano del país, garantiza la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático». Y agregó: «La Provincia de Corrientes, se adhirió a la misma a través de Ley N° 6.599/2022. Está dirigido a quienes se desempeñan en la función pública, en sus tres poderes, capacitando al personal del Senado en esta oportunidad», explicó Serrano.
    Por su parte, la doctora Panseri marcó la importancia de «trabajar en articulación con los tres poderes y garantizar estos encuentros de Capacitación en medio ambiente». «Agradecemos la invitación del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard y su interés para trabajar en estas temáticas que, además, generaron un intercambio y buena predisposición por parte de los empleados», sostuvo.
    La capacitación se dividirá en tres encuentros a realizarse luego de este inicio, los días martes 30 y 6 de junio.
    Cabe destacar además que ha sido declarada de Interés Legislativo a través de la Honorable Cámara Senadores.

    SENTIDO

    La Ley conocida como Ley Yolanda tiene como objetivo garantizar la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y especial énfasis en el cambio climático, para todas las personas que se desempeñan en la función pública en Argentina.
    La norma se denomina así en honor a Yolanda Ortiz, química y funcionaria argentina que lideró el ingreso de las «políticas verdes» en nuestro país y en Latinoamérica, al inaugurar un área novedosa: el cuidado del ambiente por parte del Estado.
    Durante toda su vida, fue una activa defensora de la naturaleza y de los derechos de las personas. Entendía que sólo era posible comprender los temas ambientales a partir de la interacción entre sociedad y naturaleza, y proponía transitar del «egociudadano» al «ecociudadano». Su sensibilidad social y militancia ecológica inspiraron a innumerables personas dentro y fuera de la función pública.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.