Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles
    • Diario Digital 23 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 23 de julio de 2025
    • Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital
    • Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»
    • Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá
    • Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata
    • ¿Carne de búfalo en el menú escolar? La propuesta de productores correntinos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ley de Bases: respaldos con avisos y rechazos de diputados por Corrientes
    Política

    Ley de Bases: respaldos con avisos y rechazos de diputados por Corrientes

    3 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Tras dos largas jornadas legislativas y con protestas e incidentes, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que prevé un mega paquete de reformas para desregular la economía argentina. Casi al unísono, aunque con reservas, los diputados Aguirre, Brambilla, Vallejos y Almirón, votaron a favor. Romero, Sand y Zulli, en contra.

    La Cámara de Diputados aprobó ayer, viernes 2, el proyecto que prevé un mega paquete de reformas para desregular la economía argentina.

    La norma, enviada por el Poder Ejecutivo, obtuvo 144 votos positivos contra 109 negativos. La sesión entró en un cuarto intermedio hasta el próximo martes a las 14, cuando se realizará la votación en particular del articulado.

    La “Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” impulsa una amplia reforma del Estado con desregulaciones y modificaciones en diversas áreas. Tiene por objeto “promover la iniciativa privada, así como el desarrollo de la industria y del comercio, mediante un régimen jurídico que asegure los beneficios de la libertad para todos los habitantes de la Nación y limite toda intervención estatal que no sea la necesaria para velar por los derechos constitucionales”.

    A modo de cierre, el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Oscar Zago, mencionó que el Poder Ejecutivo actual asumió con “más de 1000 por ciento de inflación acumulada en cuatro años, más del 10 por ciento de indigencia, más del 10 por ciento  de desocupación, con el grado más alto de inseguridad de la historia”.

    “Les agradezco haber llegado a este momento, después de más de 30 horas de haber estado disertando, para poder darle las herramientas al gobierno de Javier Milei y que pueda empezar la reconstrucción de la República Argentina”, dijo Zago.

    UNIÓN POR LA PATRIA, EN CONTRA

    Germán Martínez, titular del bloque de Unión por la Patria, consideró que “venimos a honrar el compromiso electoral que hicimos con el pueblo argentino, dijimos todo el tiempo que había y hay otro camino, nadie habla de producción, de industria, de trabajo, de exportaciones, de mercado interno, de ciencia y tecnología”, manifestó. “Está en marcha un plan de disolución nacional, del federalismo, de la integración nacional, de las reglas de la democracia y de la convivencia democrática que nosotros no vamos a tolerar”, cerró.

    JUNTOS POR EL CAMBIO Y ALIADOS, A FAVOR

    Rodrigo de Loredo, titular de la bancada de la UCR, consideró que “nosotros debemos de proveer todas las herramientas mínimas, justas y necesarias, como sensatas y razonables, para que puedan llevar adelante su gobierno, custodiando de nuestra parte los temas que pongan en riesgo la salud republicana de la Argentina”. 

    En tanto, Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO, habló de “recuperar la Argentina productiva, la Argentina del trabajo y no la de los planes, la Argentina que baja la inflación y que se abre al mundo”. “Acompañemos esta ley en general porque el cambio, más allá de quién gobierne, no se puede parar. El cambio es ahora”, concluyó.    

    A la hora de los cierres de bloques, el diputado Carlos Alberto Fernández, de Innovación Federal, adelantó que acompañarían en general el proyecto de ley. “Nos reservamos para la discusión de los títulos, capítulos, artículos y anexos, dentro de nuestras disidencias, que ya fueron planteadas en el dictamen presentado”, marcó.

    Por su parte, la titular de la bancada de Innovación Federal, Pamela Caletti, señaló que “entendemos que hay una crisis económica fuerte y nos necesita a todos unidos buscando una solución”. “Hay muchos argentinos y argentinas que nos están viendo y queremos que sepan que el acompañamiento en general no significa que no vayamos a plantear todas las disidencias y diferencias”, indicó.

    Miguel Ángel Pichetto, presidente del bloque Hacemos Coalición Federal, realizó un análisis de los “tres temas trascendentes en la norma”: la emergencia económica, la delegación de facultades y las privatizaciones. “No es bueno el mecanismo de la coerción en términos del ejercicio político, hay que lograr un vinculo de diálogo, de construcción positiva. La sociedad también votó eso, la búsqueda de la unidad nacional, la construcción de un camino común, de cómo el país crece con la mirada de todos”, evaluó en relación al debate.

    «Cumplirla, con respeto»

    El diputado nacional por la Unión Cívica Radical, Manuel Ignacio Aguirre, llamó a creer en la ley y a cumplirla «fielmente respetando la Constitución Nacional».

    «Es la única posibilidad de convertirnos en una sociedad mejor”, sostuvo el legislador correntino.

    “En general voy a acompañar el proyecto de ley del Poder Ejecutivo, pero en el tratamiento en particular formularé objeciones artículos referidos al régimen penal, La Seguridad, y las privatizaciones de empresas del Estado”, explicó.

    «Un ataque al Estado»

    Jorge Antonio Romero señaló que el tratamiento de la Ley «se dio de manera irregular desde su inicio, ya que se debería haber enviado a más comisiones no solo a tres». «De esta manera, más de 150 diputados quedaron sin poder discutir la misma», advirtió. «La Ley Ómnibus no tiene otra intención más que el ataque al Estado y al trabajo público», sentenció.

    «Sin soluciones reales»

    El diputado Christian “Tano” Zulli afirmó que la Ley “no propone soluciones reales». Mencionó que “habla de infraestructura» sin aludir a «obras paralizadas como el segundo puente Corrientes-Chaco; la autovía de la Ruta Nacional 12, obras de construcción y refacción de escuelas y jardines», y subrayó: «Están en peligro más de 2.000 puestos de trabajo”.

    «Somete a las provincias»

    La diputada Nancy Sand hizo hincapié en que la “Ley Bases somete a las provincias reduciendo ingresos legítimos que son necesarios e importantes para su desarrollo». «No entiendo al gobernador de Corrientes, que acompaña esta Ley sabiendo que nuestra provincia se va a ver enormemente perjudicada”, expresó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    M15 en Chile: Zárate ganó por duplicado y Monzón se despidió pronto en singles

    23 de julio de 2025
    Política

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    22 de julio de 2025
    Política

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    22 de julio de 2025
    Política

    Lisandro y Evelyn meten una cuña en Mburucuyá

    22 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes concretó una multitudinaria caminata

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.