Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista
    • Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»
    • Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave
    • Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes
    • Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos
    • Reapertura del Teatro Vera: habilitaron una segunda función gratuita
    • Corrientes: arrancó el paro de colectivos por tiempo indeterminado
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Legisladores del FdT recogieron las demandas de muchos productores
    Edición Impresa

    Legisladores del FdT recogieron las demandas de muchos productores

    29 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Senadores y diputados provinciales del Frente de Todos recibieron a pequeños productores y docentes de Ituzaingó y Villa Olivari. «No recibieron un solo peso de los recursos enviados por Nación. El Gobierno provincial aplica una política de amiguismo con el dinero nacional y discrimina a los pequeños productores que perdieron todo con los incendios», expresaron los legisladores. Intendentes advirtieron situaciones similares, aunque no soslayaron la responsabilidad del propio Gobierno nacional de no articular mecanismos de participación y control que eviten situaciones como las ahora registradas.

    03-POLITICA-23

    En el marco de las visitas organizadas por el interior provincial, ayer los senadores Carolina Martínez Llano, «Pitín» Aragón y Víctor Giraud, junto a los diputados provinciales Miguel Arias, César «Tatín» Acevedo, Belén Martino, Germán Braillard, Aída Díaz, Francisco «Talero» Podestá y Marcos Otaño, más la representante del Ministerio del Interior, Marlene Gauna, se reunieron con pequeños productores ganaderos y forestales de Ituzaingó y Villa Olivari. También participaron docentes de la reunión donde expusieron «abandono total del Gobierno provincial».
    Esa zona del Noroeste provincial, es una de las más afectadas por los incendios rurales del verano. «Preocupa lo que está pasando porque pequeños productores, docentes y la inmensa mayoría no reciben ni un peso en subsidios de los recursos que Nación distribuyó al Gobierno provincial. Se enviaron miles de millones por la sequía y por los incendios. Es lamentable y es algo que lo vemos en cada lugar al que vamos», expresó alarmado el diputado provincial César «Tatín» Acevedo.
    «Venimos recabando esta información y vamos a poner en conocimiento de las autoridades nacionales. Es algo que temíamos que pase, porque es una característica del Gobierno de la Provincia, siempre lo han hecho de manera poco transparente en lo que respecta al manejo de fondos. Acá, mucho más grave porque estamos hablando de recursos en el marco de una emergencia. De gente, de familias enteras que perdieron todo», remarcó Acevedo.
    El diputado provincial Miguel Arias denunció que el Ejecutivo provincial «reparte por amiguismo y hace política partidaria con los recursos que envía el Estado nacional».
    Los legisladores del Frente de Todos llevarán las alarmas de los productores a las cámaras legislativas, al Ministerio de Agricultura Nacional y a otros ministerios del Estado nacional. Los docentes, por su parte, transmitieron su preocupación por la falta de mantenimiento de las escuelas y ante las últimas tormentas en la zona de Villa Olivari e Ituzaingó. «No recibimos nada a pesar que hicimos los pedidos», explicaron.

    ARTICULACIÓN DIRECTA

    Participaron el intendente de Santa Lucía, Norberto Villordo; Esquina, Hugo Benítez; el intendente de Villa Olivari, Alberto Antonio Yavorsky; el intendente de 9 de Julio, Sebastián Isaurralde; el viceintendente de Palmar Grande, César Gómez; funcionarios comunales de San Roque.
    Cada uno de los jefes comunales expuso la situación de sus municipios tras los incendios. Comunicaron las inquietudes de los productores de sus zonas para dinamizar las asistencias nacionales. Programas y planes que la cartera de Agricultura nacional dispuso para asistir a la provincia.
    Julián Domínguez, titular de la cartera nacional, comprometió enviar a los municipios de manera directa los recursos para atender las requisitorias de los pequeños productores ganaderos que ahora se enfrentan a la escasez de pasturas tras los incendios del verano pasado.
    «La respuesta que obtuvimos fue positiva, vamos a tener acompañamiento para que nuestros productores puedan articular de manera directa junto a los intendentes, la ayuda y asistencia de los diferentes organismos nacionales», destacó el senador José «Pitín» Aragón.
    Consultada por medios locales, la senadora Carolina Martínez Llano admitió que «como peronistas debemos hacernos una autocrítica. Es nuestro Gobierno nacional quien no ha articulado responsablemente la ayuda con participación y control de la oposición en la Provincia. Es algo que no debe ocurrir. Las elecciones se ganan o se pierden en la Provincia y debemos ser claros en nuestra responsabilidad de hablarle a los correntinos. Por eso estamos esperando explicaciones convincentes del Gobierno federal y de la propia Entidad Binacional respecto a las razones por las cuales no se abre el paso Ayolas-Ituzaingó, que hasta la pandemia estaba abierto. Personalmente soy de opinión de que deben convencernos las razones para una medida que en principio resulta antipática para los correntinos». 
    La legisladora peronista destacó que «el Ministro de Desarrollo Social estuvo tres días en Ituzaingó, el Ministro de Agricultura estuvo dos veces, el Ministerio del Interior fue generoso en la ayuda; pero no tuvieron la previsión de ser consecuentes y respetuosos del rol que como opositores tenemos en la Provincia, no siendo justificable que no se hayan establecido mecanismos más transparentes y de control que hubieran impedido lo que hoy estamos viendo, y que era absolutamente previsible».

    Propician una solución dialogada

    El intendente de Ituzaingó, Juan Pablo Valdés expresó ayer que «es posible la reapertura del paso Ituzaingó-Ayolas». Agregó que «el camino es encontrar el diálogo y ver cómo podemos coexistir entre lo que es la obra que se lleva adelante y los habitantes que están a la vera de represa».
    «Los que sabemos dónde está Aña Cuá, vemos posible la reapertura porque conocemos dónde está ubicado geográficamente y por dónde se pasa para ir a Paraguay y por dónde se está realizando la represa», aseguró Valdés sobre la posibilidad que el paso fronterizo vuelve a ser habilitado.
    Al ser consultado por un medio radial, el Jefe comunal ituzaingueño añadió que «tampoco hay garantía ni certeza. Son decisiones que se van tomando a medida que van cambiando de director. Entonces es difícil saber lo que va a suceder. Por eso hay que buscar el diálogo y ver si, aunque sea, puedan poner un cupo de personas que puedan pasar».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    El río Uruguay da un respiro: en descenso y sin lluvias a la vista

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Buscaban calchas y aperos, hallaron motos «flojas de papeles»

    5 de julio de 2025
    Policiales

    Ituzaingó: trabajador cayó de un andamio y está grave

    5 de julio de 2025
    Interior

    Valdés presidió el acto central por el 193° aniversario de Mercedes

    5 de julio de 2025
    Política

    Encuentro multitudinario en Chaco con la presencia de Milei y líderes religiosos

    5 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.