Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Las Paso y las generales, con fecha
    Edición Impresa

    Las Paso y las generales, con fecha

    17 de marzo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    02-TAPA-POLITICA-10

    La Justicia Electoral nacional fijó el 13 de agosto la convocatoria a Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. En el mismo acto, se fijó el 22 de octubre la fecha de las elecciones generales y el 19 de noviembre, una eventual segunda vuelta.
    El cronograma comenzará el 15 de abril con el cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales. Continuará el 5 de mayo con la publicación del padrón provisorio, mientras que el 15 de mayo será la fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) y el 19 de mayo con la culminación del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos.
    El 14 de junio será el fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para la participación en comicios; el 19 de junio la fecha para la comunicación a los juzgados por parte de las agrupaciones políticas de la integración, reglamento, domicilio, días y horarios de funcionamiento, y sitio web de las juntas electorales partidarias. También, ese mismo día, será el fin del plazo para solicitar la asignación de colores para las boletas para las Paso y elecciones generales.
    El 22 de junio es la ficha para designar un responsable económico y financiero por agrupación política ante la Dirección Nacional Electoral (Dine) y comunicar a los juzgados Federales Electorales.
    Dos días después, el 22 de junio, se dará inicio formal a la campaña electoral para las Paso, jornada en la que también se deberán presentar listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.
    El cronograma continúa el 1 de julio con la fecha tope para asignar espacios de publicidad en los medios de comunicación audiovisual por sorteo público por la Dine, y con el 9 de julio con el inicio de la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las Paso. El 14 de julio se designarán autoridades de mesa, día en el que también será el fin del plazo para que los juzgados Federales resuelvan sobre la aprobación formal de las boletas oficializadas, se impriman y publiquen los padrones definitivos, e inicien la difusión de mensajes institucionales.
    El 19 de julio comenzará la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio, el 24 de julio el fin del plazo para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón, y la fecha límite para efectuar la convocatoria a las elecciones generales.
    El 29 de julio se difundirán los lugares y mesas de votación, el 3 de agosto se destruirán los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos, el 5 de agosto se dará inicio a la prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos, y el 11 de agosto concluirá la campaña electoral, para dar paso a las 8 horas de veda electoral previas a las elecciones.
    El país votará en las Paso el segundo domingo de agosto, día 13.
    El 13 de agosto, de 8 a 21, estará prohibido publicar resultados de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos. El 15, hasta las 18, habrá tiempo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la Constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección, hora en la que dará inicio el escrutinio definitivo de las Paso.

    EL CALENDARIO
    SE RENUEVA
    A FINES DE AGOSTO

    El 23 de agosto volverá a constituirse las juntas electorales nacionales. El 2 de septiembre será el fin del plazo para presentar el informe final por lista ante el responsable económico financiero de la agrupación, el inicio de la campaña electoral, la designación de dos responsables económico financieros por agrupación y el fin del plazo para la registración de candidatos proclamados en las Paso.
    El 9 de septiembre será el fin del plazo para asignar espacios de publicidad en medios, el 12 de septiembre para presentar el informe final por agrupación ante el Juzgado Federal Electoral. El 17 se inicia la campaña electoral en los medios, el 22 será la impresión y publicación de los padrones definitivos, y la presentación ante las juntas electorales nacionales de los modelos de boletas, la ratificación de las autoridades de mesa designadas, y el inicio de la difusión de mensajes institucionales de formación cívica y educación digital. El 27 de septiembre comenzará la prohibición de actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio.
    El 7 de octubre se difundirán los lugares y mesas de votación, y el 8 se realizará el segundo debate presidencial obligatorio. El 12 de octubre será el fin del plazo para justificar la no emisión del voto en las Paso, día en el que también será el primer debate presidencial. Ese mismo día, también será la destrucción de los documentos cívicos de los ciudadanos fallecidos. El 8 de octubre es el fin del plazo para presentar el informe previo de campaña, la fecha de elevación del informe de la Dine a Jueces federales de sumas ya entregadas y las pendientes de pago.
    EL 14 de octubre se inicia la prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos e opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos. El 20 de octubre finaliza la campaña electoral e inicia la veda.
    El país votará cargos legislativos y una nueva fórmula para la presidencia el 22 de octubre. Ese mismo día, comenzará a regir una nueva prohibición de publicar resultados de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos
    El 24 de octubre, concluye el plazo para efectuar reclamos y protestas sobre vicios en la constitución y funcionamiento de las mesas y sobre la elección, e inicia el escrutinio definitivo.
    El 3 de noviembre concluirá el plazo para realizar el escrutinio definitivo (categoría presidencial) y comunicar los resultados al Senado de la Nación. El 12 de noviembre será el tercer debate presidencial obligatorio, en caso de celebrarse una eventual segunda vuelta. La segunda vuelta será el 19 de noviembre. El 21 será el plazo para restituir el monto recibido como aporte para campaña de agrupaciones que retiraron sus candidatos y del tiempo para justificar la no emisión del voto.
    El cronograma concluirá el 1 de febrero de 2024 con el fin del plazo para presentar el informe final de campaña.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.