Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Las Lisas: el canal en apoyo a mujeres en situaciones de violencia de género
    Sociedad

    Las Lisas: el canal en apoyo a mujeres en situaciones de violencia de género

    7 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las Lisas, ese es el nombre que recibe un espacio creado por un grupo de profesionales con perspectiva en derechos humanos: La iniciativa nació hace 4 años y actualmente el grupo conformado por periodistas, docentes y abogadas presentaron una página web con noticias locales que promueven la igualdad de derechos.
    La propuesta surge enmarcada en el proyecto Más Mujeres, Más Democracia: Participación para la igualdad de género en ámbitos locales. Cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y se desarrolla bajo la coordinación general del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA); junto a la Fundación Siglo 21 en Jujuy y, en Corrientes, con la Fundación de Derechos Humanos, Equidad y Género (FunDheg).
    De acuerdo con lo que explican, el programa radial Las Lisas surge en el año 2020, con el objetivo de visibilizar y aportar desde el periodismo la realidad de miles de sobrevivientes de violencia de género que, en pandemia, se vieron obligadas a convivir las 24 horas de los 7 días de la semana con su agresor. Así, nace un espacio de periodismo con perspectiva de género donde la principal premisa sigue siendo tener una libre línea editorial y apoyar a las sobrevivientes, denunciantes y familiares.
    «Buscamos que se sientan contenidas, no revictimizadas, que se haga foco en los denunciados, que se visibilice el transitar judicial y el proceso de denuncia. Queremos expandir la perspectiva de género a los demás. Tenemos nexo con colectivos locales como Yo Sí Te creo, de mujeres y transfeminismo popular. El grupo de Yo Sí Te Creo confió en nosotras, con todo lo que significa que las mamás puedan contar lo que atraviesan con sus hijos/as, fue tanto que le dimos una sección exclusiva para visibilizar con una perspectiva que proteja a las infancias», dijo la creadora y gestora, Tatiana Flores.

    PROCESO

    Arrancaron con la radio hace más de 4 años, después las redes sociales y ahora llegaron, a través del proyecto Más Mujeres, Más Democracia, a la página web que les permite expandirse aún más: ya está disponible en: https://laslisas.com.ar/.
    «Agradecemos a FunDheg por la posibilidad de elegirnos y confiar en lo que hacemos, que nos permite crecer e impulsarnos. Hacemos periodismo en colectivo, en red, creemos en un periodismo que se retroalimenta, que se acompaña y contiene. Aprendemos constantemente y buscamos cambiar la mirada social. Con el proyecto Más Mujeres, Más Democracia, aprendimos a hacer un periodismo más democrático, a no caer en la vara de un lado o de otro, sin dejar de ser críticas y contribuir a la democracia desde este tipo de periodismo», sostuvo Tatiana.
    Además, adelantó que dentro de este proyecto que fueron seleccionadas, junto a otras dos organizaciones de Corrientes, también harán un documental a la primera cantante trans de chamamé: Demir Hannah.
    «Será un documental autobiográfico, donde cuenta su vida y la disruptiva en un género musical como el chamamé. Cuenta además con el acompañamiento de la asociación civil Mocha Celis. A futuro buscamos además realizar un manual sobre coberturas en la vía pública», nombró.

    Un informe revela que cada 39 horas
    una mujer es víctima de femicidio en Argentina

    Desde el Observatorio de Mumalá: Mujeres, Disidencias, Derechos informaron una víctima de femicidio cada 39 horas en Argentina. Las cuales sumaron un total de 170 víctimas desde el 1 de enero al 30 de septiembre. Asimismo, se registró que cada 16 horas se perpetró un intento de femicidio.
    Las provincias que presentan tasas más altas de femicidios al 30 de septiembre de 2024 son: Chaco, Santa Cruz, Santiago del Estero, Jujuy y San Luis. Argentina posee una tasa nacional de femicidios de 0,7 cada 100.000 mujeres, que se midió hasta el 30 de septiembre.
    El informe indica que el 58 por ciento de los femicidios ocurrieron en la vivienda de la víctima o compartida. El 33 por ciento de ellas convivía con el agresor. Los ocurridos en la vía pública o descampados, en tanto, suman el 23 por ciento.
    En cuando a la edad de las víctimas, la edad promedio es de 35 años. Además, 151 niños, niñas y adolescentes son víctimas colaterales de esta violencia extrema, los cuales ante este contexto, quedan también vulnerables y sin protección.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Denuncian un presunto ritual satánico en Corrientes

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Un municipio correntino pagará un bono de $200 mil

    22 de julio de 2025
    Interior

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.