El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, reiteró cada uno de los compromisos asumidos con los correntinos. No dudó en ponderar las virtudes del gobernador Gustavo Valdés y del principal aliado en ECO + Vamos Corrientes, «Perucho» Cassani, a quien compartió sus saludos en vivo al cierre de la entrevista.
En diálogo con Gustavo Ojeda, Rodríguez Larreta repasó cada propuesta para los correntinos, y no dudó en afirmar que seguirá trabajando «24/7». «Trabajo, trabajo y más trabajo», anunció.
Cuando fue consultado sobre su gobierno de «coalición», sostuvo:
-Es así. Por eso tenemos un acuerdo, una alianza muy amplia. Mi candidato a vicepresidente es el presidente del Partido Radical, Gerardo Morales. Está Elisa Carrió, también con nosotros en la boleta. Está Miguel Pichetto, que es el referente número uno del Peronismo Republicano. Y, además, está José Luis Espert, también referente del liberalismo. Y así, además, es como yo gobierno la ciudad de Buenos Aires. Al igual que en Corrientes, donde tienen un acuerdo muy amplio que lidera Gustavo Valdés, en la ciudad de Buenos Aires; también tenemos, digamos, una mayoría amplia que va desde la centro-derecha: López Murphy, Luis Espert y compañía, hasta el Socialismo.
Yo creo en eso, yo creo en la amplitud, yo creo en el sumar. Es la única manera de sacar a este país adelante. O sea, para ganarle al kirchnerismo y poder derrotar la inflación y que los argentinos, los correntinos, vuelvan a tener una jubilación digna, tenemos que estar juntos, juntos definitivamente. Para poder vencer las mafias de la droga, también tenemos que estar juntos. Yo creo en eso, para todos los argentinos y por eso nuestra propuesta electoral, nuestra propuesta de gobierno es construir un verdadero gobierno de coalición. Donde estén todos los sectores representados, con los mejores hombres y mujeres de cada uno de los sectores políticos y así impulsemos un cambio profundo, un cambio en serio, un cambio duradero, que se mantenga en el tiempo. Eso es lo que yo creo.
Es un hombre de 24/7 (trabaja todo el día, todos los días). De ganar Horacio, cual es el lugar que le ve a Macri y que le daría a Patricia Bullrich.
-Sí, vamos a gobernar juntos, no tengas duda de eso, en todo lo que a mí hace, vamos a gobernar juntos. Yo no creo, para que sepas, en la Argentina de la agresión, de la violencia, en la que la política es una guerra y que el que no está conmigo es el enemigo y prácticamente hay que matarnos. Así está planteada la política en la Argentina. Esta cosa de agresión, de insulto, es imposible dialogar con el otro. Y esa actitud de la política, en estos 40 años de la vuelta de la democracia, nos ha llevado a donde estamos hoy, a una Argentina con frustración, inflación, inseguridad. O sea, la violencia, la pelea, nos lleva a esto. Te doy un ejemplo concreto. Hace meses que el Congreso nacional está paralizado porque no se hablan unos con otros y, por ejemplo, la ley de Alquileres, que tanto afecta a miles y miles de argentinos, de correntinos seguramente, a muchos también, está paralizada y no la pueden derogar. Una ley que está mal, que nos jode a todos. Así que yo propongo algo diferente. Propongo una Argentina de construir una mayoría, así como hace Valdés en Corrientes, como yo hago en la Capital. Construir una mayoría amplia, sólida, con gente como «Perucho» Cassani ahí en Corrientes, también un tipo de primera, que compartimos estos valores de trabajar y trabajar.
Vos lo llamaste 24/7. Yo lo llamo trabajar, trabajar y trabajar. Eso es en lo que yo creo. Y buscar acuerdos, no peleas. Buscar hechos, resultados concretos. Yo fui el viernes a ver con el gobernador, con Valdés, las obras que está haciendo en el complejo industrial, Parque Industrial ahí en Ituzaingó y el puerto. Esos son hechos concretos. Así se mejora la vida de la gente, con hechos. Como yo hago en la Ciudad de Buenos Aires, trabajando todos los días en un cambio, una transformación en Buenos Aires que todo el mundo ve y valora, nadie puede desconocer. Yo creo en eso, en acciones, no en peleas. Vos me preguntabas un lugar para Macri. Macri va a tener un lugar como parte de la mesa de Juntos por el Cambio. Su experiencia como ex Presidente, por supuesto la vamos a aprovechar, utilizar. Obviamente nadie de nosotros tiene esa experiencia. Tiene un conocimiento del mundo, un reconocimiento del mundo entero. Realizó el G-20 que fue un éxito acá en la Argentina. ¿Cómo no va a ser parte? ¿Cómo no vamos a aprovechar esa experiencia?
Yo sigo el accionar de ELI. Usted necesita fiscales, apoyo en las elecciones. En Corrientes, el PRO tiene estructura mínima. En los hechos, es el partido de las «hormigas» el que se puso al hombro su campaña. Eso, tendrá una valoración. Pero yo me pregunto, en qué lugar estará Corrientes. ¿Los ojos de Buenos Aires mirarán a Corrientes?
-Lo dije ya varias veces, se va a terminar la discriminación del kirchnerismo sobre Corrientes. El kirchnerismo ha discriminado a Corrientes, no le dan una obra, no hay un proyecto del que el Gobierno haya sido el impulso de la provincia, pero eso se acaba el 10 de diciembre. Yo conozco bien la provincia, sé los proyectos que tienen en marcha, vamos a darle impulso, vamos a poner a cargo de Yacyretá a un correntino como corresponde, incluso tener las oficinas de Yacyretá en Corrientes, no en Buenos Aires. Vamos a darle impulso a obras que están. Estuve el otro día visitando ahí con Valdés y con Eduardo Tassano la obra de la circunvalación alrededor de la Capital, obra que quedó a medio terminar, es un peligro dejar una obra por la mitad, es un peligro. Vamos a construir la autovía, la 12 también, que viene anunciándose, pero como dije, está paralizada, ¿no? Y después vamos a darle impulso, por ejemplo, a la industria forestal, que podríamos multiplicar por 5 la cantidad de hectáreas forestadas, la industria del arroz también, que tiene mucha posibilidad de vender más en el mundo entero. El turismo, la provincia tiene uno de los lugares naturales más lindos del mundo con los esteros. Después hay obras de infraestructura grandes como el necesario segundo puente Chaco-Corrientes o el puente de Goya-Reconquista; bueno, todo eso vamos a ir hablándolo con el Gobernador, porque las prioridades las tiene que fijar él. Si vamos a volver a ser un país federal, ¿no? Hoy la Argentina con el kirchnerismo, ha concentrado todos los recursos en el Gobierno nacional y ha hecho de la Argentina un país unitario. Bueno, vamos a terminar con eso.
Es muy importante para nosotros lo de Yacyretá.
-Por supuesto, es parte de esta discriminación, ¿no?, lo que tiene la represa; pero después energía cara y no hay gas natural en Corrientes. No hay gas natural en Corrientes, ni en Misiones, ni en parte de Entre Ríos, el Chaco, en el Norte argentino. Ahí también me comprometo, vamos a hacer el gasoducto, tanto el gasoducto para llegar al Norte argentino con el gas, como el gasoducto para llegar al Sur de Brasil y poder exportar gas, que también es importante.
¿Estará en Chubut, hoy, día de elecciones?
-Sí, voy a acompañar a Ignacio Torres esta noche, para esperar los resultados. Tengo mucha expectativa, él es un gran candidato, así que no tengo dudas, va a ser el próximo gobernador del Chubut.
Es importante ir a votar. ¿Comparte este principio?
-Sí, por supuesto que comparto. Ojalá la mayor cantidad de gente vaya a votar. Es muy importante para seguir consolidando la democracia. Muy importante para seguir consolidando la democracia que después de 40 años es un orgullo y un valor de todos los argentinos. También tengo la expectativa de que la gente vote por un cambio. De lo que estamos viendo en la mayoría de las provincias. Votar gente de trabajo, gente de laburo, gente como «Perucho», como Valdés, gente que trabaja. Me gustó como lo dijiste vos, 24/7, trabajo, trabajo y trabajo. Gente con experiencia, yo tengo años de experiencia acá en la gestión de la Ciudad de Buenos Aires, experiencia de resultados, de haber hecho cosas concretas, nadie niega la transformación en Ciudad de Buenos Aires.
Fue un gusto compartir con usted. ¿Un mensaje final?
-A los correntinos les digo que va a terminar la discriminación que viene llevando adelante el kirchnerismo sobre Corrientes. Van a tener las obras que necesitan, un correntino va a conducir Yacyretá, vamos a terminar, vamos a avanzar con la obra de la ruta 12. Vamos a potenciar las ventas de alimentos, de arroz, de ganado también; la carne también es muy importante en Corrientes, la forestación. Vamos a dar impulso a Corrientes, y a todo el Norte, a todas las provincias les digo, vamos a recuperar el federalismo para la Argentina, basta de una Argentina Unitaria, tal cual la promovió el kirchnerismo, que concentró los recursos en el Gobierno nacional. Le vamos a devolver a cada provincia su autonomía para que cada una decida de su futuro. Así que, bueno, «Perucho» te mando un abrazo muy muy grande, y un abrazo grande y un beso a todos los correntinos.
A lo que Cassani, aún en línea al aire respondió: «Gracias. Con toda la fuerza, seguir adelante con el cambio que toda la Argentina necesita y que, de la mano tuya seguramente, a partir del 10 de diciembre comienza una nueva historia».
.