Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Las rutas nacionales entran en la campaña
    • José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»
    • Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia
    • Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»
    • El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja
    • Hidrovía: proponen ampliar el calado
    • Para Boca Unidos no hay dos sin tres
    • Una falla mecánica casi termina en tragedia: auto chocó contra un árbol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 4
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Lanzan dardos envenenados contra el modelo de gestión kirchnerista
    Edición Impresa

    Lanzan dardos envenenados contra el modelo de gestión kirchnerista

    14 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Sergio Flinta dijo frontalmente que «el mal que aqueja a la Argentina son los gobernadores peronistas». En tanto, Valdés rumió contra «demoras en las autorizaciones» nacionales para que ingresen al país productos adquiridos por Corrientes.

    03-POLITICA-12

    El secretario general del Comité Nacional de la UCR y senador provincial, Sergio Flinta, dijo ayer que «el mal que aqueja a la Argentina son los gobernadores peronistas», haciendo referencia a las actitudes de estos funcionarios con respecto a su alineación con el Gobierno nacional.
    Sobre el atentado contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, afirmó: «La actitud de estos muchachos es repudiable desde cualquier punto de vista, pero también el país tiene otras cosas que a la gente le interesa y tienen que ver con la economía, la inflación, con que el sueldo no alcanza».
    En el ámbito de la puja política, pleno de confianza aseguró que «estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones con Juntos por el Cambio el año que viene».
    Corrientes espera el ingreso al país de veinte camiones en Aduana y nuevos cargamentos de computadoras por demoras en las autorizaciones que el Gobierno de la Nación debe expedir para realizar pagos en dólares a proveedores en el exterior, se quejó ayer por su parte, en declaraciones periodísticas, el gobernador Gustavo Valdés.
    El senador Flinta habló sobre la situación política del país y la provincia. «Venimos de semanas difíciles de manera sucesiva», dijo al iniciar la conversación con periodistas de LT7 Radio Corrientes.
    Sobre el atentado contra la Vicepresidente afirmó: «La actitud de estos muchachos es repudiable desde cualquier punto de vista, pero también el país tiene otras cosas que a la gente le interesa y tienen que ver con la economía, la inflación, con que el sueldo no alcanza».
    «Estamos convencidos de que vamos a ganar las elecciones con Juntos por el Cambio el año que viene. Qué país estamos por recibir, no sabemos. El país que está encaminando (Sergio) Massa no es el mismo que encaminó el kirchnerismo ortodoxo. Ahora Massa habla de una manera distinta y hace cosas distintas», explicó el funcionario.

    PROBLEMAS
    EN LA ADUANA

    Corrientes espera el ingreso al país de veinte camiones en Aduana y nuevos cargamentos de computadoras por demoras en las autorizaciones que el Gobierno de la Nación debe expedir para realizar pagos en dólares a proveedores en el exterior, afirmó ayer en declaraciones periodísticas el gobernador Gustavo Valdés.
    Hoy «estamos mostrando parte del equipamiento adquirido por la Provincia, más lo que venimos tratando de importar», dijo el Gobernador.
    «Sabemos que hay dificultades para importar. Hoy tenemos en Aduana, y pedimos que nos habiliten para poder girar los dólares al exterior», sostuvo.
    «Son veinte camiones cero kilómetro que estamos comprando, para incendios forestales, y ojalá que nos permitan girar esos dólares al exterior para traer algo que es de absoluta necesidad», detalló.
    «Aportes de Nación… Manejo de fuego tiene sus propios fondos. Se está fondeando a partir de un fondo que es de los seguros», agregó.
    «No tenemos la posibilidad de dólares. No nos dejan importar computadoras, equipos», subrayó.
    El Gobernador, además, insistió con la necesidad de contar con estos elementos en vistas de que la temporada de primavera-verano se prevé con escasa cantidad de lluvias.
    «Tenemos que mirar porque viene una temporada muy seca, y podría producirse temporadas de fuego, también en Corrientes», dijo el Gobernador.

    DESPEDIDA

    El Gobernador habló tras despedir a un contingente de bomberos de la Brigada de Incendios Forestales que prestará asistencia en Jujuy para asistir en el combate contra los incendios desatados en esa provincia.
    Valdés despidió a los efectivos en la costanera Sur, lugar desde donde salieron. «El gobernador Gerardo Morales nos pidió una mano, sabemos que están pasando momentos difíciles y esta es la asistencia que enviamos desde Corrientes», señaló.
    En detalle, se enviaron 66 efectivos repartidos en 15 camionetas con kits forestales, una más de logística, tres camiones cisterna y una autobomba de ataque rápido. Hay seis bomberos voluntarios, tres de Saladas y tres de Paso de la Patria. «La flota de vehículos enviada forma parte de un programa de equipamiento para incendios y están teniendo su bautismo de fuego, porque son 0 km», explicó el jefe de la Policía, Arnaldo Molina.

    .

    Edición Impresa Hoy Importante
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    Hidrovía: proponen ampliar el calado

    De Mendiguren advirtió sobre los riesgos del RIGI y el modelo primario

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Las rutas nacionales entran en la campaña

    4 de agosto de 2025
    Política

    José de Mendiguren: «Creemos en el equilibrio fiscal, pero con crecimiento»

    4 de agosto de 2025
    Política

    Lanari defendió la gestión y llamó a reforzar lazos con la Provincia

    4 de agosto de 2025
    Política

    Eugenia Mancini: «Ricardo Colombi dejó a la Provincia funcionando y hoy se ha retrocedido»

    4 de agosto de 2025
    Sociedad

    El turismo correntino se destacó en una temporada invernal compleja

    4 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.