Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»
    • ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes
    • Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios
    • En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen
    • El locro, dos días de exquisiteces
    • Secuestraron más de $1.5 millones y desmantelaron un kiosco narco
    • Un hombre falleció en el choque entre un auto y un colectivo de larga distancia
    • Las chicas de Hércules se adjudicaron el Apertura U17
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Unne realizará un estudio socioeconómico y ambiental en zonas rurales correntinas
    Interior

    La Unne realizará un estudio socioeconómico y ambiental en zonas rurales correntinas

    6 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Una investigación de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) identificó una serie de indicadores para estudiar la calidad ambiental y su relación con el aspecto socio-económico en comunidades rurales dedicadas a producciones agropecuarias que generan efluentes contaminantes del ambiente, informó Medios Unne. Los mismos se evaluarán en zonas rurales de Corrientes y Chaco, donde existan criaderos de animales.

    Se buscó proponer indicadores que no sólo caractericen la situación de comunidades productoras de actividades que generan efluentes, sino que sirvan para el diseño de políticas y prácticas productivas más sustentables, que mejoren la situación de los productores y su exposición al riesgo ambiental, y reduzcan los daños daño al ambiente.

    ARTICULACIÓN

    El estudio es realizado por el Grupo de Investigación de Energías Sustentables y del Medio Ambiente (Giesma), dependiente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, integrado por investigadores de distintas disciplinas pertenecientes tanto a las ciencias duras como a las sociales.

     “La importancia del desarrollo de indicadores radica en que contribuyen al logro de objetivos socio ambientales fundamentales que permiten alcanzar el desarrollo sustentable” explicó la responsable del proyecto y directora del grupo Giesma, Noemí Sogari. El proyecto se concreta en articulación con la Red Iberoamericana de Investigación, Desarrollo y Transferencia para la aplicación de Energías Renovables y Cuidado del Ambiente.

    El estudio es realizado por el Grupo de Investigación de Energías Sustentables y del Medio Ambiente (Giesma).

    DETALLES DEL ESTUDIO

    Los indicadores se agruparon en tres componentes claves de vulnerabilidad (exposición potencial, sensibilidad y capacidad adaptativa) en dos dimensiones (socioeconómica y ambiental) que resulta en dos índices: Índice de Vulnerabilidad Socioeconómica e Índice de Vulnerabilidad Ambiental.

    Entre los indicadores considerados adecuados para abordar la problemática en comunidades rurales agropecuarias se destaca la cantidad de habitantes, grupo familiar, edad, estudios, ingresos, actividad económica, superficie cultivable/de producción, cantidad de animales de granja, área verde, área azul (cursos de agua), agua potable, tratamiento de efluentes, uso de energías renovables y producción sustentables.

    Para los investigadores del Giesma contar con indicadores de estudio permite establecer o reorientar las políticas públicas, así como proponer y diseñar propuestas de mejoras a instalarse o insertarse en comunidades rurales para abordar la problemática tratada. Por ello, resultan útiles para la evaluación de la calidad ambiental, la medición de impactos, las evaluaciones de desempeño y la eficiencia o efectividad de proyectos o programas en el contexto social.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    El locro, dos días de exquisiteces

    Obras viales urbanas en el Interior

    La Fe no tiene límites

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «La elección será entre afianzar el futuro o resignarse al pasado»

    13 de julio de 2025
    Política

    ECO oficializó dos candidaturas para disputar la Intendencia de Corrientes

    13 de julio de 2025
    Política

    Candidatos ya tiran sus dardos para los servicios

    13 de julio de 2025
    Interior

    En todos los caminos, los devotos testifican su amor filial a la Virgen

    13 de julio de 2025
    Interior

    El locro, dos días de exquisiteces

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.