Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque en cadena en el puente trajo demoras
    • El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas
    • Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas
    • Domingo felíz para Humberto Krujoski
    • Conocé hasta cuándo seguirá el frío
    • Boca Unidos derrotado por El Linqueño
    • Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital
    • Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Sociedad Rural de Corrientes se suma al cese de comercialización
    Sin Categoría

    La Sociedad Rural de Corrientes se suma al cese de comercialización

    20 de mayo de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por el cierre de las exportaciones dispuesto por el Gobierno Nacional, la Sociedad Rural de Corrientes s adhiere al cese de comercialización decidido por las cuatro entidades del campo. Así lo dio a conocer este jueves la entidad ruralista en un comunicado.

    Para la SRC, la decisión del Gobierno nacional: «Se trata de una medida innecesaria y perjudicial que no hará ningún aporte a lo que dice querer solucionar».

    Ratifican desde la entidad que «Los productores no somos formadores de precio, ni tenemos responsabilidad en la suba de los mismos. Por el contrario, es el Gobierno Nacional el único que posee la potestad de manejar la economía con exclusividad, decidiendo emitir moneda de manera descontrolada y ejerciendo una presión fiscal desmedida, que significa en el caso de la carne un 28% de su precio final al público».

    Añade el comunicado que «son fundamentalmente dichas políticas las causante de la pérdida del poder adquisitivo del salario».

    «La cadena de la carne genera más de 400.000 puestos de trabajo directos y 3.000 millones de dólares genuinos, que con este tipo de medidas podrían desaparecer. De ser así perderíamos todos, ya que con dichos ingresos se podría proteger la salud humana, vacunando Covid a toda la población argentina», advierten.

    «Los tiempos de crisis sanitaria y económica exigen actuar con grandeza, dejando de lado cuestiones electoralistas o ideológicas», sostienen.

    Para finalizar la SRC plantea: «hacemos votos para que el Sr Presidente rectifique el rumbo y esté a la altura de las circunstancias».

    Foto Ilustrativa

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Itatí: éxito total en la primera Fiesta del Chipá

    Siniestro fatal en Ruta 12: murió joven motociclista y su acompañante está grave

    Valdés, presente en la 15° Fiesta Regional del Cordero en Lomas de Vallejos

    Juan Pablo y Polich dialogaron con jóvenes empresarios

    Ascúa presentó propuestas de gobierno en Goya y Bella Vista

    Evelyn promete quitar privilegios a políticos y darle poder a la gente

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque en cadena en el puente trajo demoras

    10 de agosto de 2025
    Interior

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Asociación de Ferias Francas: alistan la apertura de nuevas salas

    10 de agosto de 2025
    Deportes

    Domingo felíz para Humberto Krujoski

    10 de agosto de 2025
    Sociedad

    Conocé hasta cuándo seguirá el frío

    10 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.