Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica
    • Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos
    • Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde
    • Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones
    • Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino
    • Otra jornada a puro ciclismo se vivió en el velódromo local
    • Corrientes, destacada por el propio Milei en materia fiscal
    • Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 22
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La Sociedad Rural advierte sobre el peligroso avance de especies exóticas
    Interior

    La Sociedad Rural advierte sobre el peligroso avance de especies exóticas

    25 de octubre de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El avance de especies como el jabalí o el ciervo axis en el Nordeste Argentino enciende las alarmas en las entidades productivas de la región, de la que Corrientes no es ajena. La situación afecta gravemente la fauna autóctona y actividades económicas.

    El avance descontrolado de especies exóticas como el jabalí y el ciervo axis en la región del Nordeste Argentino (NEA) ha encendido las alarmas de entidades productoras de varias provincias, incluyendo a Corrientes.
    La situación, que afecta gravemente la fauna autóctona y las actividades económicas locales, motivó un pedido conjunto a las autoridades nacionales y provinciales para que intervengan de manera urgente.
    Francisco Velar, presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, explicó en comunicación con el medio Radio Bella Vista que esta problemática no es nueva, pero ha sido ignorada durante demasiado tiempo. «Esta es una preocupación antigua que nosotros tenemos en agenda y que lamentablemente no venía siendo atendida de manera adecuada. Se nos ocurrió visibilizar la cuestión que tuvo la adhesión de cuatro confederadas de CRA, y al otro día, ese mismo comunicado despertó otro de entidades patagónicas con una problemática similar de descontrol de especies invasoras», indicó.
    El impacto que estas especies generan no sólo afecta la biodiversidad local, sino que también pone en riesgo las actividades productivas. «A través de los perjuicios que ocasionan estos animales, nos afecta en lo económico y productivo. Esto tiene que ver con nuestra fauna autóctona y con nuestros recursos naturales», explicó Velar, quien también subrayó la falta de predadores naturales que frenen el avance de estos animales invasores.
    Además, Velar destacó el problema cultural y educativo que rodea esta situación: «Esa visión de que es un animal inocente no es la realidad. Es un animal exótico que fue introducido de manera ilegal y perjudica a nuestras especies autóctonas. Es un animal de alto nivel reproductivo y no tiene otro animal que lo frene. Esto no es amigable y está provocando enormes perjuicios».
    El reclamo conjunto de las entidades rurales busca visibilizar el impacto que estas especies invasoras están causando, y la necesidad de implementar medidas concretas y urgentes para frenar su expansión, proteger la biodiversidad autóctona y asegurar la sostenibilidad de las actividades económicas en la región.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    Identificaron y denunciaron al jinete que zapateó sobre el lomo de un caballo

    Recorrida por el Interior: Albana Rotela apuesta al trato directo para consolidar la alianza

    Por una sonrisa para chicos del hospital Pediátrico: Realizan una campaña para el Día del Niño

    El búfalo correntino es protagonista en la Expo Rural de Palermo

    Una familia necesitó más de $972 mil para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Comenzaron las obras en la fachada de la Basílica

    22 de julio de 2025
    Policiales

    Persecución y millonario secuestro de marihuana: dos detenidos

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Movida solidaria para hacer realidad el sueño mundial de Brenda Insaurralde

    22 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes registró un salto histórico en las exportaciones

    22 de julio de 2025
    Deportes

    Esquina es sede del Pentagonal Internacional U-11 masculino

    22 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.