Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 5 de julio de 2025
    • Diario Digital 5 de julio de 2025
    • Tarde de empates y goleada de Curupay
    • Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno
    • Boca Unidos apuesta a mejorar su presente
    • Boxeo con título de la AMB en juego
    • Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain
    • Séptima fecha del Super 10 de Rugby
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La provincia registra sólo 8% de superficie cubierta por agua
    Edición Impresa

    La provincia registra sólo 8% de superficie cubierta por agua

    31 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) dio a conocer que actualmente la provincia registra sólo el 8,6 por ciento de superficie cubierta por agua debido al déficit hídrico, cuando el promedio en épocas normales se ubica en torno al 40 por ciento.
    El informe «Superficie Cubierta con Agua», elaborado por el grupo de Recursos Naturales de esa dependencia del organismo nacional en Corrientes, revela que la superficie cubierta con agua se ubica en 766.630 hectáreas, el 8.6 por ciento del total de la superficie provincial.
    La provincia normalmente posee alrededor del 38,2 por ciento de su territorio cubierto con agua, pero con cambios abruptos o graduales dependiendo de la zona en que se registren las precipitaciones.
    En el fenómeno meteorológico El Niño del año 1998, involvidable por su trágica consecuencia, la provincia estuvo cubierta en 58 por ciento por agua, 5.164.408 hectáreas, mientras que en diciembre de 2021 por el fenómeno de La Niña se ubicó en 14 por ciento y en diciembre de 2022 en 12 por ciento, como se observa en los gráficos adjuntos.
    Por ello, se está frente a una agudización del déficit hídrico, que se aprecia a simple vista en los cursos y espejos de agua en cualquier lugar de la geografía correntina.
    De la superficie cubierta con agua actual, el 18 por ciento lo aportan los ríos Paraná y Uruguay, el 2 por ciento, represas y aguadas y el 80 por ciento otros humedales.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    Elegirán malambistas y bailarines para el Campeonato Nacional

    Atrapan en Corrientes a un sospechoso del millonario robo en Chaco

    Con aumento: este lunes comienza el pago de plus a municipales

    Esta tarde se podrá retirar la entrada para la función gratuita del Teatro Vera

    Caso Lautaro Rosé: las intensas jornadas de testimonios tendrán continuidad el lunes 7

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Tarde de empates y goleada de Curupay

    4 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana llega una nueva edición de Atardecer en el Invierno

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boca Unidos apuesta a mejorar su presente

    4 de julio de 2025
    Deportes

    Boxeo con título de la AMB en juego

    4 de julio de 2025
    Política

    Pedro Cassani se reunió con Monseñor José Adolfo Larregain

    4 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.